![5 ANSES](/download/multimedia.normal.897db6a8c1af5654.NSBBTlNFU19ub3JtYWwud2VicA%3D%3D.webp)
Milei removió al titular de ANSES y Cristina Kirchner lo cruzó con una dura chicana: “Te dije que era un burro”
La expresidenta criticó al mandatario tras la destitución del funcionario, señalando su falta de previsión y la crisis en su gabinete.
La Justicia avanza en la causa que investiga el presunto destino de fondos del Polo Obrero hacia actividades políticas. Según un dictamen del fiscal Gerardo Pollicita, parte del dinero que el Estado entregó a la organización terminó financiando campañas del Partido Obrero a través de maniobras fraudulentas.
Una de las principales empresas involucradas es la imprenta “Ediciones e Impresiones Rumbos”, que habría servido de pantalla para canalizar más de 31 millones de pesos mediante facturación apócrifa. Su socio gerente, Roberto Albornoz, figura como aportante de campañas del Partido Obrero con sumas millonarias.
El informe de la Cámara Electoral detalla que la misma imprenta fue contratada para imprimir boletas y realizar publicidad digital para la agrupación política. Durante un allanamiento, se constató que su domicilio fiscal no correspondía a una sede operativa, sino a la vivienda de un matrimonio mayor, mientras que su domicilio alternativo resultó ser la sede del Partido Obrero.
El fiscal Pollicita solicitó que Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, y otras 17 personas sean llevadas a juicio oral por fraude al Estado y extorsión a beneficiarios de aviones sociales. Además, se identifican otras empresas vinculadas a maniobras similares, como Makosen SRL y Ricoprint SRL, que triangulaban los pagos hacia la estructura partidaria.
La expresidenta criticó al mandatario tras la destitución del funcionario, señalando su falta de previsión y la crisis en su gabinete.
Diputados tratará el proyecto de Ficha Limpia en medio de tensiones dentro de la oposición, mientras el Senado avanza con la suspensión de las primarias tras la media sanción en la Cámara baja.
La exgobernadora será la jefa de campaña del PRO en la Ciudad, mientras que el ex candidato bonaerense se sumará a la mesa política del jefe de Gobierno. La estrategia detrás de estos movimientos y su impacto en la disputa con los libertarios.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La Fundación Pensar organiza una cena de recaudación en La Rural con la presencia de referentes del partido y del establishment. En plena disputa con los libertarios, el PRO busca consolidar su liderazgo en la Ciudad.
La fuerza libertaria lo echó por no seguir los lineamientos partidarios. Marra aseguró que seguirá apoyando a Milei y defendiendo sus principios.
Se estableció un período de transición único para garantizar un reemplazo gradual y sin afectar la continuidad del sistema judicial.
Especialistas advierten que el "termómetro de la pobreza no está midiendo el aumento de los servicios públicos y la caída del poder de consumo en el presupuesto familiar".
En general predomina el optimismo, pero el clima no es ni de cerca eufórico ya que el panorama es más que complicado en el Senado, donde no creen que el peronismo le suelte la mano a Cristina Kirchner.
En un escalofriante suceso ocurrido está madrugada, una mujer fue brutalmente atacada en su domicilio, ubicado en la localidad de Oran.
La medida, firmada por el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo, introduce cambios en la estructura de la cartera económica, incluyendo la eliminación y fusión de diversas dependencias.
La joven sufrió quemaduras de primer y segundo grado en la espalda, los glúteos, las manos y el brazo.
El gobernador Gerardo Zamora anunció medidas que incluyen un aumento del 100% en el sueldo básico de trabajadores públicos. Además otorgará bonos y subirá la ayuda escolar por hijo, entre otros incrementos.
En el lugar se encuentran autoridades correspondientes, se recomienda evitar la zona.
La expresidenta criticó al mandatario tras la destitución del funcionario, señalando su falta de previsión y la crisis en su gabinete.
Desde APSADES señalan que la propuesta es insuficiente frente a la inflación. Destacaron el pase a planta de contratados, pero advierten que aún no se cumplió.