Milei profundiza el ajuste: casi 38.000 empleados menos en el Estado en 2024

El Ministerio de Desregulación confirmó la desvinculación de 37.595 trabajadores del sector público. La mayoría corresponde a contratos no renovados, lo que no se considera un despido. El gobierno proyecta un ahorro fiscal de más de USD 4.000 millones.

Nacional30 de enero de 2025FH PRENSAFH PRENSA
1 recortes

El gobierno de Javier Milei continúa con la reducción del gasto público y la estructura estatal. Según el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, 37.595 empleados dejaron de formar parte del sector público durante el primer año de gestión.

Los mayores recortes se dieron en la Administración Pública Nacional (APN), con 22.302 bajas. En las empresas estatales, la reducción alcanzó 12.410 puestos, mientras que en las Fuerzas Armadas y de seguridad se registraron 2.883 desvinculaciones.

El ministro Federico Sturzenegger aseguró que la disminución del empleo público permitirá reducir impuestos sin comprometer el equilibrio fiscal. Según sus cálculos, el Estado ahorrará USD 4.012 millones, principalmente por la caída en los contratos de la Ley Marco y Locación de Obras y Servicios.

El informe oficial también detalla que el ajuste impactó con mayor fuerza en los contratos temporales. Los acuerdos bajo la Ley Marco se redujeron un 18,3%, mientras que los de Locación de Obras y Servicios cayeron un 48,7%.

El Ejecutivo sostiene que estas medidas son necesarias para sanear las cuentas públicas y fortalecer el equilibrio fiscal. Sin embargo, sectores opositores advierten sobre el impacto social del ajuste y la falta de alternativas laborales para los despedidos.

Últimas noticias
multimedia.normal.87d48ec94211dc6f.bm9ybWFsLndlYnA=

RP5: un muerto tras choque entre dos camiones

AV Prensa
Policial06 de julio de 2025

Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.

Te puede interesar
70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email