Activan protocolo en Mosconi se confirmó una muerte por Hantavirus en el norte

Un hombre de 40 años murió tras un cuadro que comenzó como digestivo y terminó con falla respiratoria. El hospital de Mosconi confirmó que el resultado dio positivo para hantavirus.

14 de noviembre de 2025AA PRENSAAA PRENSA
1155467

La tranquilidad de General Mosconi se vio sacudida este jueves tras confirmarse la muerte por hantavirus de un hombre de 40 años. El diagnóstico fue ratificado por el gerente del hospital, Dr. Fernán López, en diálogo con Mosconi TV Color, y ya se activaron las investigaciones epidemiológicas correspondientes.

Como evolucionó el caso

Según detalló López, el paciente llegó primero con síntomas digestivos y análisis que "salían mal", por lo que quedó en observación. Horas después comenzó con dificultad respiratoria, motivo por el cual fue derivado de urgencia al hospital Juan Domingo Perón de Tartagal.

"La evolución fue desfavorable. Alrededor de las 21 lo intuban y fallece cerca de la 1 o 1:30 de la madrugada", explicó el gerente. El hombre, según remarcó, estaba en buen estado físico previo al cuadro.

Confirmación del diagnóstico
Con la placa y las pruebas de laboratorio, el equipo médico confirmó que se trataba de hantavirus positivo.

El Dr. López aclaró un punto clave: "El virus no se transmite de persona a persona, sino por las heces de roedores que están en el campo". Por esa razón, el área de Epidemiología ya trabaja en el terreno para identificar posibles focos y determinar dónde pudo haberse producido el contagio.

Las autoridades sanitarias reforzarán las recomendaciones habituales: evitar contacto con pastizales y galpones cerrados, ventilar antes de limpiar, no manipular restos de roedores y proteger alimentos del acceso de animales silvestres.

Últimas noticias
Ranking
cuadernos-de-las-coimas-politica-causa-cuadernos-LLMSN77UYVB4DBCAYUZMHECKTE

Comienza la segunda audiencia de la causa Cuadernos

AA PRENSA
13 de noviembre de 2025

El proceso contra Cristina Kirchner y otros 86 acusados sigue bajo modalidad remota, mientras la Cámara Federal de Casación discutirá con los jueces del Tribunal Oral 7 los cambios para agilizar el juicio y garantizar mayor transparencia

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email