
Presuntas coimas en ANDIS: el celular de Emmanuel Kovalivker no se puede abrir
La justicia avanza en la investigación por el esquema de corrupción que involucra a Karina Milei y la Droguería Suizo Argentina.
Javier Milei destacó avances en las reuniones con el FMI, mientras los mercados esperan definiciones sobre el levantamiento del cepo al dólar. El organismo elogió los progresos económicos de la Argentina.
Economía28 de enero de 2025El presidente Javier Milei concluyó su gira internacional con un encuentro clave con Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, en el marco de la asunción de Donald Trump. Durante el encuentro, el mandatario resaltó la "productividad" de las negociaciones y los avances logrados en pos de estabilizar la economía argentina.
Luis Caputo, ministro de Economía, lideró reuniones con los enviados del FMI, ultimando detalles del acuerdo de cara a 2025. Las conversaciones incluyeron discusiones sobre la eliminación del cepo al dólar, una de las principales medidas anunciadas por el Gobierno para este año.
El levantamiento del cepo cambiaría, según Milei, marcará "el fin de un mamarracho que nunca debería haber existido". Esta política requerirá 12.000 millones de dólares para garantizar una transición ordenada, según explicaron desde el Ministerio de Economía.
Los mercados se mantienen atentos a las declaraciones de Julie Kozack, vocera del FMI, quien brindará una conferencia desde Washington esta semana. Además, el Gobierno emitirá un comunicado el jueves para detallar los acuerdos alcanzados.
Por su parte, Georgieva elogió los avances de Argentina: “El país ha logrado importantes progresos en la lucha contra la inflación, la reactivación del crecimiento y la estabilización económica". El próximo 3 de febrero, Argentina deberá abonar 640 millones de dólares al FMI, un desafío clave para cumplir con sus compromisos internacionales.
La justicia avanza en la investigación por el esquema de corrupción que involucra a Karina Milei y la Droguería Suizo Argentina.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
Marco Lavagna anunció que la actualización sumará plataformas de streaming y ajustará ponderaciones según los hábitos de consumo. El cambio comenzará a regir a partir de 2026 para garantizar la comparabilidad de datos.
Desde el lunes hasta hoy, el precio de la nafta en YPF aumentó $20 por litro en algunas estaciones de servicio. Un relevamiento de Multivisión Federal indica que en zona sur, está hasta $60 más cara que en la zona norte.
El S&P Merval sube 1,2% y se recuperan los ADR y bonos en dólares. La tasa de caución, que llegó al 150%, se estabilizó por debajo del 50%.
Un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reveló que, a pesar de las promociones, las ventas minoristas pymes cayeron y predominó la compra de regalos más económicos.
Un sondeo privado reveló que la mayoría de los argentinos ajustaron sus hábitos de consumo: menos compras de indumentaria, menor ingesta de carne y reemplazo de primeras marcas
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por vientos fuertes que impactarán en distintos puntos de la provincia.
El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, dijo que se pondrá en marcha una investigación para esclarecer las circunstancias de la tragedia.
Una cirugía inédita le devolvió la posibilidad de hablar y respirar a María, pero necesita ayuda para seguir adelante
Dos de los cuatro perfiles de ADN hallados en la casa de Matías Jurado no corresponden a las personas desaparecidas ni a familiares del acusado, mientras la investigación continúa en busca de nuevas pistas sobre posibles víctimas adicionales.
Los trabajos de higiene y saneamiento se realizarán este sábado 30 desde las 13 hs en ambas dependencias. Luego no podrá haber visitas ni trámites administrativos.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
La Jefatura de Gabinete decidirá si el feriado se traslada al viernes 10 o al lunes 13, lo que impactaría directamente en el turismo y la economía. La resolución se conocerá el 1 de septiembre.
El gobernador bonaerense realizará actividades en Almirante Brown y luego encabezará un almuerzo político con jefes comunales para coordinar la recta final hacia las elecciones.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
El beneficio estará disponible este domingo 31 de agosto de 8 a 13 horas. Los participantes deberán mostrar su pechera o remera oficial para viajar sin costo en todas las líneas del área Metropolitana.