Nación propone pagar su deuda a Salta con inmuebles y terrenos

El Gobierno Nacional ofreció bienes como alternativa para saldar compromisos, pero la provincia exige institucionalidad y cumplimiento de acuerdos firmados.

Nacional21 de enero de 2025FH PRENSAFH PRENSA
5 obrass

El ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho, reveló que la deuda que Nación mantiene con la provincia equivale a tres meses de salarios provinciales. Esta suma incluye obras vengadas y transferencias no automáticas previamente comprometidas por el Gobierno Nacional.

Como parte de una propuesta para saldar esta deuda, la Nación ofreció transferir terrenos, edificios e inmuebles. Camacho destacó que, de los 300 inmuebles sugeridos, solo 8 o 10 podrían ser útiles para proyectos de vivienda e infraestructura. Entre ellos se encuentra un edificio en la esquina de las calles España y Deán Funes, actualmente sujeto a subasta.

El funcionario recordó que en junio de 2024 se firmó un acuerdo entre Nación y Provincia para avanzar en obras viales clave, como el puente Vaqueros y el mantenimiento de la ruta 68. Sin embargo, destacó que el cumplimiento de estos compromisos no puede depender de alternativas temporales.

Camacho subrayó que Salta asumió responsabilidades que correspondían a Nación, como la construcción de CDI y viviendas paralizadas, cumpliendo con lo acordado. “Esperamos que Nación haga lo mismo, no solo ofrecer bienes como única opción de pago”, enfatizó.

A pesar de las dificultades, el ministro expresó su confianza en que las negociaciones lleguen a buen término. Sin embargo, insistió en la necesidad de reglas claras y en que los compromisos firmados se respeten para garantizar el desarrollo de la provincia.

Te puede interesar
periodistas-entrevistando-con-microfono-y-grabadora

¡Feliz Día del Periodista!

AV prensa
Nacional07 de junio de 2025

La Gazeta de Buenos Ayres fundada por Mariano Moreno le dio origen a los medios de comunicación en Argentina de forma oficial. ¿Quién determinó el 7 de junio como Día del Periodista?

Ranking
multimedia.normal.bfce00b4d199328e.bm9ybWFsLndlYnA=

SIGUEN detectó irregularidades en el PAMI por más de $16.000 millones en 2023

AA Prensa
16 de junio de 2025

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó irreguaridades en la Subgerencia de Discapacidad y Salud Mental del PAMI, cuando el peronismo era gobierno. Según un informe, se observaron "desvíos" y falta de control por parte de los auditores del PAMI, según lo recogido por el medio Infobae.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email