Terror en La Caldera: Una joven repartidora fue secuestrada y amenazada con un cuchillo
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Los bomberos continúan trabajando en controlar los perímetros del incendio y los focos secundarios. Las llamas ya consumieron 2000 hectáreas y más de 50 casas resultaron afectadas.
17 de enero de 2025AA PrensaEl incendio forestal que afecta a la localidad de Epuyén, en la provincia de Chubut, deja un paisaje desolador tanto en la naturaleza como en la comunidad. En pocas horas, el fuego consumió unas 2000 hectáreas de vegetación, arrasó con más de 50 viviendas y obligó a la evacuación de más de 200 personas hacia el gimnasio municipal.
La situación se complicó por las condiciones climáticas extremas de la región, como la sequía prolongada y las ráfagas de viento que superaron los 70 km/h, por lo que se tornó incontrolable en cuestión de horas. Los brigadistas continúan trabajando intensamente para contener los focos secundarios y estabilizar el perímetro de las llamas, mientras los vecinos intentan regresar a sus hogares para evaluar las pérdidas.
En exclusiva para TN, el periodista Rodrigo Saliva estuvo presente en el centro del área afectada y describió el lugar como una escena “impresionante y dantesca”.
“Por donde pasó el fuego, no quedó absolutamente nada. Los bosques de pinos se consumieron por completo, dejando solo cenizas. El piso sigue caliente en muchos lugares, y todavía se ven pequeñas columnas de humo”.
Las llamas, alimentadas por la resina de los pinos, generaron una voracidad que arrasó con grandes extensiones de bosque en cuestión de horas.
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, destacó que, aunque el fuego está lejos de ser controlado, la situación en las zonas residenciales presenta mejoras, lo cual llevó un alivio parcial a los vecinos de Epuyén.
“Quiero reconocer el trabajo incansable de las 300 personas abocadas a la lucha contra el fuego, entre brigadistas, bomberos voluntarios, personal del Servicio de Manejo del Fuego, Vialidad y civiles”, escribió en su cuenta de X.
Y agregó: “Su compromiso fue vital a la hora de garantizar la evacuación de las más de 200 familias afectadas, y es justamente gracias a su esfuerzo que hoy no tenemos que lamentar ninguna víctima fatal”.
Sin embargo, los daños materiales y ambientales son devastadores, ya que, además de la destrucción de al menos 50 casas, la flora y fauna local también sufrieron pérdidas irreparables.
Mientras tanto, los esfuerzos de los aviones hidrantes y helicópteros continúan en la montaña para tratar de aplacar el fuego, ya que allí persisten algunos focos activos.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
El gobernador de Río Negro afirmó que hay pruebas que acreditan el origen provocado del fuego. La tragedia dejó un muerto y cientos de familias afectadas.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La intervención del mercado trabaja en la reposición del suministro eléctrico y en la planificación de las refacciones que transformarán el edificio sin alterar su estructura histórica.