Dengue autóctono en Salta: preocupación por la propagación del virus
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Tras los problemas eléctricos que afectaron a más de 25 puestos del Mercado San Miguel, el interventor Emilio Gutiérrez informó que ya se restableció el 90% del suministro y que esta semana se realizarán mejoras adicionales.
Gutiérrez explicó que algunos sectores aún dependen de reflectores, por lo que se incorporará una nueva fase de energía para aliviar la sobrecarga en los puntos de consumo. También se instalarán nuevos pasillos y tomas eléctricas para optimizar el funcionamiento del mercado.
Mientras tanto, la Municipalidad de Salta ultima detalles del proyecto de refacción del edificio. La intervención se encuentra en su etapa final de planificación y en los próximos días se presentará el plan definitivo.
Las obras están previstas para comenzar en abril e incluirán la reubicación de los comerciantes. Entre las modificaciones, se busca ampliar los pasillos y mejorar las condiciones de seguridad sin alterar la fachada ni la estructura arquitectónica del mercado.
El proyecto apunta a modernizar el tradicional espacio comercial sin afectar su esencia, asegurando mejores condiciones tanto para comerciantes como para clientes.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
Autoridades sanitarias advierten sobre el aumento de enfermedades infecciosas y recomiendan extremar cuidados. También reportaron casos de influenza, neumonía y accidentes zoonóticos.
El director de CUCAI Salta, Luis Canelada, agradeció a las familias donantes y destacó la labor del equipo médico en un operativo que permitió salvar vidas en distintas provincias.
El rostro del joven quedó grabado por las cámaras de seguridad del local. Piden estar atentos si se la ofrece en redes sociales.
El ministro de Economía confirmó que hay margen para negociar, pero advirtió sobre la caída en la recaudación debido a la desaceleración económica.
Una mujer fue retenida y secuestrada por horas y amenazada por un sujeto que luego casi termina linchado por los hermanos de la víctima.
Durante las próximas dos semanas, la temperatura máxima rondará los 35°, mientras que la mínima se mantendrá en 21°. Se recomienda tomar precauciones para evitar golpes de calor.
El gobernador de Río Negro afirmó que hay pruebas que acreditan el origen provocado del fuego. La tragedia dejó un muerto y cientos de familias afectadas.
El presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Juan Facundo Assaf, advirtió sobre el aumento de costos y la baja rentabilidad del sector. Proponer medidas fiscales para evitar una mayor caída.
El Presidente firmará un nuevo DNU en los próximos días para achicar la estructura pública. Se eliminarán dependencias consideradas innecesarias y otras serán fusionadas.
La Libertad Avanza modificó su proyecto para buscar apoyo y lograr la suspensión de las primarias este año. El peronismo define su postura y la votación en el recinto se prevé para el jueves.
Con la reducción de subsidios energéticos, el Gobierno fijó nuevos valores para la electricidad. La suba afectará a más de 9,5 millones de hogares en Argentina.
Las autoridades sanitarias confirmaron cuatro casos en la ciudad de Salta y refuerzan medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
Según el Gobierno, la expresidenta percibió bonificaciones destinadas a residentes de la "Zona Austral" sin cumplir con el requisito de domicilio.
La intervención del mercado trabaja en la reposición del suministro eléctrico y en la planificación de las refacciones que transformarán el edificio sin alterar su estructura histórica.