
Escándalo en Anses: Pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El gobierno de Israel y el grupo militante palestino Hamás alcanzaron este miércoles un acuerdo de alto el fuego en Gaza.
Internacional16 de enero de 2025Así lo confirmó en rueda de prensa el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani, quien precisó que el cese de las hostilidades entra en vigor este domingo, 19 de enero. "Esperemos que esta sea la última página" del conflicto, dijo Al Thani, quien añadió que Qatar continuará sus esfuerzos conjuntos con Egipto y Estados Unidos para garantizar que todas las partes cumplan con sus compromisos.
Como parte del trato, decenas de rehenes que tiene en su custodia Hamás serán liberados. E Israel dejará en libertad a un número de presos palestinos. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confirmó y celebró la noticia del acuerdo, que -dijo- "detendrá los combates en Gaza, aumentará la tan necesaria asistencia humanitaria a los civiles palestinos y reunirá a los rehenes con sus familias después de más de 15 meses en cautiverio".
Este jueves, sin embargo, la Agencia Civil de Defensa Palestina ha reportado varios bombardeos en la franja desde el anuncio del acuerdo de paz. En total, se habla de unos 73 muertos en las últimas horas. La agencia de noticias AFP, citando al portavoz del organismo, Mahmud Bassal, informó que habría 20 niños y 25 mujeres entre los fallecidos.
En paralelo, la oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió que en las últimas horas Hamás se ha retractado de algunos aspectos del acuerdo. "Hamás está renegando de los entendimientos y creando una crisis de última hora que está impidiendo un acuerdo", dijo Israel en un comunicado, emitido tanto en inglés como en hebreo.
Y pese que estaba fijada su convocatoria para las 11.00 de este jueves (hora local), Netanyahu remarcó que "el gabinete israelí no se reunirá hasta que los mediadores notifiquen a Israel que Hamás ha aceptado todos los elementos del acuerdo".
Ayer el negociador jefe de Hamás, Jalil al Hayya, celebró el resultado, pero dijo que "no perdonarán" a Israel por el sufrimiento en Gaza durante el conflicto. "En nombre de todas las víctimas, de cada gota de sangre derramada y de cada lágrima de dolor y opresión, decimos: no olvidaremos y no perdonaremos", expresó.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, pidió al gabinete y al gobierno del primer ministro, Benjamin Netanyahu, que acepten el pacto.
"Este acuerdo -cuando se firme, apruebe e implemente- traerá consigo momentos profundamente dolorosos, desafiantes y angustiosos. También planteará retos importantes. No es una situación sencilla: es uno de los mayores retos que hemos conocido", dijo Herzog.
Un esperado anuncio
Este último conflicto en el territorio palestino de Gaza inició el 7 de octubre de 2023, tras una incursión de Hamás en el sur de Israel que dejó unos 1.200 muertos y la captura de 251 rehenes. La posterior ofensiva de las Fuerzas de Defensa de Israel ha dejado más de 46.000 muertos en el territorio gazatí, según el Ministerio de Salud local.
En la negociación surgió a última hora un desacuerdo en relación con el corredor Filadelfia, también conocido como Saladino. Se trata de una franja de importancia estratégica a lo largo de la frontera sur de Gaza con Egipto.
El conflicto fue resuelto, según fuentes de CBS News, la cadena socia de la BBC en EE.UU.
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, que asume el cargo el lunes 20 de enero, escribió en su red social Truth Social: "Tenemos un acuerdo para los rehenes en Medio Oriente. Serán liberados en breve ¡gracias!".
En un comunicado, un grupo familiares de rehenes estadounidenses agradecieron al presidente Joe Biden, al presidente electo Trump y a sus equipos por los esfuerzos. "La incansable colaboración entre Israel, Egipto, Qatar, Estados Unidos y otras partes fue fundamental para llegar a este momento", dijeron.
Los acuerdos
El presidente Joe Biden informó que el acuerdo entre Israel y Hamás inicia este 19 de enero e implica tres fases.
Primera: un "alto al fuego total" durante seis semanas. Las Fuerzas de Defensa de Israel se retirarán de Gaza, al tiempo que Hamás liberará a los rehenes.
Segunda: consiste en la negociación de un acuerdo "permanente del fin de la guerra". Si las negociaciones duran más de seis semanas, el alto el fuego continuará, aseguró el presidente de EE.UU.
Tercera: los palestinos podrán volver a sus antiguos barrios en todo el territorio, inicia un plan de reconstrucción y la llegada de más ayuda humanitaria.
El primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman al Thani, dijo que confía en la firmeza del acuerdo, pero que depende de las partes implicadas: "Esperamos que las partes se adhieran al acuerdo", dijo en una rueda de prensa.
Solo unas horas después del anuncio, un misil alcanzó una casa en el barrio de al Tufah de la ciudad de Gaza. Tres personas murieron y varias resultaron heridas, según la agencia de defensa civil dirigida por Hamás.
Aún puede haber ataques hasta el inicio del cese al fuego el domingo.
Una demanda palestina implicaba la entrada de unos 600 camiones de ayuda y suministros médicos, incluidas tiendas de campaña, que podrán entrar al territorio a través del paso fronterizo de Rafah. La ayuda también conlleva la llegada de suministros para reparar infraestructura vital, como hospitales, centrales eléctricas, el sistema de agua y alcantarillado.
Desde Israel, la oficina del presidente Herzog informó que el mandatario se reunió con la presidenta de la Cruz Roja Internacional, Mirjana Spoljaric, en medio de los preparativos para el traslado de rehenes. Una investigación de BBC Verify halló que 94 de 251 rehenes secuestrados el 7 de octubre de 2023 seguían retenidos en Gaza. Pero de ellos solo 60 estarían vivos y 34 muertos, según diversas fuentes.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
El FBI publicó fotos del presunto tirador y pidió la ayuda de la comunidad para localizarlo. El ataque conmociona a la política estadounidense.
El dirigente, considerado uno de los rostros más visibles de la derecha juvenil estadounidense, se encontraba en medio de su gira “American Comeback” cuando ocurrió el crimen
Reiteró que no habrá cambios en la política monetaria y cambiaria. Se mantiene la absorción de pesos y el esquema de bandas.
El gobierno qatarí denunció una “agresión cobarde” y prometió responder por la vía diplomática. Netanyahu asumió la autoría de la operación militar.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
El gobernador de Salta reclamó más diálogo y menos imposiciones al gobierno nacional. Señaló que la falta de consenso es el mayor déficit de la actual gestión.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.