
Con foco en el déficit cero, Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Agricultura familiar, vivienda social y tecnología son los sectores afectados por la eliminación de fideicomisos que presentaron irregularidades administrativas o ya habían cumplido sus objetivos.
Política06 de enero de 2025El Gobierno de Javier Milei anunció la disolución de tres fondos fiduciarios: el Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), el Fondo Fiduciario del Servicio Universal y el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social. La medida, formalizada a través del Decreto 6/2025, fue publicada en el Boletín Oficial con la firma del presidente y de los ministros Luis Caputo y Gerardo Werthein.
La decisión se fundamenta en irregularidades detectadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y en el cumplimiento de los objetivos iniciales de los fondos. Según la normativa, algunos programas datan de antes de 2021 y no cuentan con instrumentos que avalen su continuidad hasta 2024.
En el caso del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, se identificaron beneficiarios que no cumplían con los requisitos normativos. “No se pudo justificar su inclusión en los beneficios”, detalla el informe oficial. Estas irregularidades motivaron la eliminación de los fideicomisos como parte del plan de eficiencia administrativa.
Desde el Ejecutivo remarcaron que la medida busca optimizar los recursos públicos y reorientarlos hacia programas más transparentes y necesarios. La eliminación de estos fondos se marca en las políticas de ajuste y control que Milei prometió implementar desde su campaña.
Esta decisión también refuerza la postura del Gobierno sobre una administración austera y eficaz, ajustándose al discurso oficial de eliminar estructuras burocráticas innecesarias.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
El presidente firmó durante la tarde del jueves el decreto con el que bloquea la medida aprobada por el Congreso, que establecía un reparto de fondos solicitado por los gobernadores.
El gobernador de Salta planteó una alternativa para garantizar la cobertura médica e insumos destinados a los salteños. Anteriormente, la provincia decidió cobrar aranceles a los ciudadanos de países limítrofes que vengan a antenderse al país
Tras una década de distanciamiento, la ex presidenta recibió al ex gobernador en su departamento de San José 1111 y le dio su respaldo político. El encuentro marca un giro en la interna peronista salteña.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.
El Presidente participará del encuentro a las 9.30 en Casa Rosada y luego asistirá a la jura de Lisandro Catalán como ministro del Interior. A la tarde grabará la cadena nacional en la que presentará el Presupuesto 2026.
Lo hizo a través de dos decretos publicados en el Boletín Oficial. Los cambios en la Ley de Ministerios. El Presidente le tomará juramento al funcionario, a las 11.30 en Casa Rosada.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
El Fideo desplegó todo su talento para sorprender a Leandro Brey
El choque ocurrió cerca de las 7 de la mañana en la esquina de 20 de Febrero y Caseros, pleno centro salteño. No hubo heridos de gravedad, pero sí importantes daños materiales.
Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.
Personal municipal efectuará distintos cortes y despejes en las calles cercanas a la Catedral y diferentes puntos de la ciudad.