
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Agricultura familiar, vivienda social y tecnología son los sectores afectados por la eliminación de fideicomisos que presentaron irregularidades administrativas o ya habían cumplido sus objetivos.
Política06 de enero de 2025El Gobierno de Javier Milei anunció la disolución de tres fondos fiduciarios: el Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (PRODAF), el Fondo Fiduciario del Servicio Universal y el Fondo Fiduciario para la Vivienda Social. La medida, formalizada a través del Decreto 6/2025, fue publicada en el Boletín Oficial con la firma del presidente y de los ministros Luis Caputo y Gerardo Werthein.
La decisión se fundamenta en irregularidades detectadas por la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) y en el cumplimiento de los objetivos iniciales de los fondos. Según la normativa, algunos programas datan de antes de 2021 y no cuentan con instrumentos que avalen su continuidad hasta 2024.
En el caso del Fondo Fiduciario del Servicio Universal, se identificaron beneficiarios que no cumplían con los requisitos normativos. “No se pudo justificar su inclusión en los beneficios”, detalla el informe oficial. Estas irregularidades motivaron la eliminación de los fideicomisos como parte del plan de eficiencia administrativa.
Desde el Ejecutivo remarcaron que la medida busca optimizar los recursos públicos y reorientarlos hacia programas más transparentes y necesarios. La eliminación de estos fondos se marca en las políticas de ajuste y control que Milei prometió implementar desde su campaña.
Esta decisión también refuerza la postura del Gobierno sobre una administración austera y eficaz, ajustándose al discurso oficial de eliminar estructuras burocráticas innecesarias.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio , mientras otros siguen sin electricidad.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
El animal murió en el acto y el tránsito quedó colapsado. Aún se observan más caballos en la zona.
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.