
Tras el congelamiento, los senadores nacionales cobrarán $9 millones en su próximo sueldo
Mientras el Gobierno insiste con su política de ajuste y recortes, los senadores nacionales se preparan para recibir un fuerte aumento en sus dietas.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció un endurecimiento de los controles en Aduanas a partir de enero de 2025. Estas medidas buscan proteger la economía nacional y garantizar el cumplimiento de las normativas internacionales.
Entre los artículos vetados se encuentran armas y explosivos sin permiso, drogas ilegales, objetos de valor cultural o arqueológico, y bienes con multas comerciales. Los controles estarán activos en todos los puntos de ingreso al país.
Los viajeros podrán ingresar bienes sin impuestos, como un celular y una notebook o tablet por persona. Los artículos declarados previamente, como indumentaria y objetos de uso personal, también están exentos si no tienen multas comerciales.
La franquicia varía por transporte: 500 dólares por persona para viajes aéreos o marítimos, y 300 dólares para los terrestres. Los menores de 16 años cuentan con límites reducidos. Si se excede la franquicia, se aplicará un arancel del 50% sobre el excedente.
Para evitar inconvenientes, ARCA recomienda declarar todos los bienes adquiridos y utilizar las franquicias estratégicamente. Conocer las normativas antes de viajar puede facilitar el proceso aduanero y evitar costos inesperados.
Mientras el Gobierno insiste con su política de ajuste y recortes, los senadores nacionales se preparan para recibir un fuerte aumento en sus dietas.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
El SMN anunció que un frente frío traerá tormentas severas a cinco provincias. Se espera viento fuerte, caída de granizo y temperaturas heladas.
Este miércoles habrá una huelga nacional de 24 horas con clases públicas y cortes en algunas universidades. Anuncian medidas más duras si no hay respuesta oficial.
El juez Ercolini ordenó la apertura del celular y una tablet del expresidente en el marco de la causa por violencia de género.
La Cámara alta replicará el acto conmemorativo impulsado por Diputados. La discusión por la ley que impide candidaturas de condenados en segunda instancia se postergaría al 8 de mayo.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Poco después de despegar, la aeronave cayó al mar cerca de la costa de Hua Hin.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.
En la provincia de Salta, se observa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en niños, particularmente bronquiolitis y neumonía.
El papa argentino será despedido en una ceremonia sin precedentes, con la presencia de líderes globales y marginados, fiel al legado que dejó en vida.
El ex jugador presentó una denuncia penal contra el presidente en licencia del club tras la difusión de un video comprometiéndolo con un presunto caso de corrupción.
El senador Manuel Pailler confirmó que 70 trabajadores ya fueron desvinculados de la planta de Refinor y responsabilizó al Gobierno nacional por el vaciamiento de la Cuenca del Norte.
La transformación del predio histórico busca convertir un espacio cerrado en un lugar público y accesible, con propuestas ambientales, recreativas y culturales.
La empresa Funfeng, referente global en biotecnología agroindustrial, evalúa instalar una planta en la provincia y convertirla en un centro estratégico de exportación.