B° El Porvenir: Un hombre abrió su vehículo, le robaron documentación importante y se transfirió $50.000
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
Desde el Ministerio de Salud informaron que cuatro niños ingresaron al Hospital Materno Infantil por quemaduras por pirotecnia. Tres pacientes arribaron con quemaduras en sus ojos y el otro perjudicado en una de sus manos y ojo. Afortunadamente en todos los casos fueron leves "de manejo ambulatorio". En el hospital San Bernardo no hubo atenciones por este motivo, en el marco de los festejos de Navidad.
En la Ciudad de Salta, la reciente celebración festiva dejó al descubierto el incumplimiento de la normativa que regula el uso de pirotecnia sonora por parte de los vecinos y de algunos comerciantes. A pesar de la vigencia de la Ley Provincial N° 8340, que prohíbe el uso, comercialización, fabricación, acopio y expendio de elementos pirotécnicos con efectos sonoros, las explosiones y estruendos dominaron la noche de Navidad, generando malestar y denuncias por la falta de control por parte de las autoridades para hacer cumplir con la normativa votada por amplia mayoría en su momento.
Reclamo
La ONG Padres TEA, que representa a familias con integrantes que padecen Trastornos del Espectro Autista (TEA) fue una de las voces más contundentes en denunciar la falta de controles y la evidente permisividad en la comercialización de estos productos. Luis González, titular de la organización, destacó que la ausencia de supervisión estatal permitió que la pirotecnia sonora se comercializara de manera indiscriminada, incluso en el centro de la ciudad, donde cada pocos metros se observaban puestos de venta, según señaló a Radio Salta.
Esta madrugada cientos de salteños se manifestaron a través de las redes sociales sobre el incumplimento de la Ley pirotecnia sonora cero que tanto afecta a chicos autistas, ancianos, y animales. Incluso González señaló que lo de esta madrugada fue terrible. "Fueron 30 minutos de intenso 'bombardeo", se tiró el doble o el triple de otros años. Tenemos documentos fotográficos y filmicos de cómo se vendía pirotecnia en el centro de la Ciudad y en los diferentes barrios de Salta sin que haya intervención de ningún organismo", resaltó. En algunos lugares se escuchó más y en otros menos.
Impacto
El uso de pirotecnia sonora afecta especialmente a las personas con TEA, quienes suelen tener una sensibilidad extrema a los sonidos fuertes, provocándoles angustia y crisis nerviosas. Además, los animales también son gravemente perjudicados, sufriendo estrés y, en algunos casos, daños físicos que pueden llevar incluso a la muerte.
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
El evento fue reprogramado para el día 31 de enero, producto de las inclemencias climáticas que azotan la ciudad en el día de hoy.
Los loros eran para comercializarlos de manera ilegal y el hallazgo se dio mediante un operativo en el que trabajaron en conjunto la Dirección General de Consumos Problemáticos y la de Antinarcóticos de Chaco.
Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado Emiliano Estrada, señalando el mal uso de recursos públicos y daños institucionales. El caso avanza con nuevas pruebas.
La provincia registró 14.619 nacimientos en 2024, casi 3.000 menos que el año anterior. El fenómeno refleja una tendencia decreciente desde 2022, cuando se alcanzaron los 19.000.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable, pero no se aceptarán pilas ni artefactos desarmados.
Por el feriado del Día del Trabajador y el fin de semana largo, las elecciones legislativas se reprogramaron. El decreto oficial se publicará mañana.
El gobierno nacional avanzó con cesantías en el PAMI, afectado a empleados de planta permanente. En Salta, los despidos incluyen a figuras políticas y trabajadores ligados a La Cámpora.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable, pero no se aceptarán pilas ni artefactos desarmados.
Después de que se conociera el hecho que involucró a su defendida, el letrado Alejandro Cipolla aseguró que se trató de un malentendido.
La conductora y el cantante están juntos en Villa Carlos Paz después de haberse separado el 5 de enero.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el aumento del cepo al dólar no dependerá de plazos, sino de condiciones clave. Además, destacó el respaldo del FMI al programa económico argentino.
En su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente argentino calificó al wakeísmo como una “epidemia” que debe combatirse. Sus declaraciones reflejan el rechazo de figuras como Trump y Musk.
El anuncio de los nominados a la 97ª edición de los premios de la Academia destaca una intensa competencia entre musicales, dramas históricos y propuestas innovadoras.
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
La provincia registró 14.619 nacimientos en 2024, casi 3.000 menos que el año anterior. El fenómeno refleja una tendencia decreciente desde 2022, cuando se alcanzaron los 19.000.
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado Emiliano Estrada, señalando el mal uso de recursos públicos y daños institucionales. El caso avanza con nuevas pruebas.
Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.