Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.
La industria del juguete apuesta a la Navidad para reducir la caída de ventas de los últimos dos años
El ticket promedio rondaría los $17.000 en comercios de barrio y $35.000 en cadenas. El sector empresario advierte problemas generados por la presión tributaria, el costo laboral no asociado al salario y la falta de infraestructura y logística.
Nacional23 de diciembre de 2024AA PrensaLa industria del juguete prevé que con las ventas de Navidad y Reyes Magos logrará reducir la caída de ventas de los últimos dos años y liquidar el excedente de stock disponible, según proyecciones de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).
Ambas fechas representan el 40% de las ventas anuales del sector, mientras que el Día del Niño suma el 60%. Según la entidad empresaria, esta temporada de fin de año será “aceptable” y prevé “reducir la caída acumulada de este año de transición a partir de la mejora del nivel de actividad que está exhibiendo la temporada navideña”.
“Tras las caídas en las unidades vendidas el último Día del Niño (-16% en unidades) y el desempeño de la temporada de fin de año pasado (-8%), las expectativas son moderadas para el cierre de este año, más allá de la leve recuperación del nivel de actividad que estamos notando en estos días”, dijo Matías Furió, presidente de la CAIJ.
Mejoran las expectativas del sector del juguete
De acuerdo con los datos de la CAIJ, “el consumidor aprovechó la Noche de las Jugueterías del 12 de diciembre para mirar ofertas y reservar el juguete en su comercio de confianza a la espera del aguinaldo o la promoción bancaria, por eso se empezó a notar más movimiento a partir del martes pasado”.
El ticket promedio se estima que rondará los $17.000 en comercios de barrio y los $35.000 en cadenas de jugueterías, donde el 90% de las ventas se vuelca a productos importados.
Según la entidad empresaria, los juguetes de industria nacional no aumentaron sus precios “debido a la reducción de los costos de las diferentes materias primas, que logró compensar el aumento de las tarifas por los servicios públicos”.
El 85% de las transacciones se están realizando con las tarjetas de crédito, que ofrecieron descuentos y cuotas fijas sin interés, con topes de reintegro importantes de hasta $18.000. Además, en muchos casos al descuento se le pudo sumar otro porcentaje adicional abonando con MODO, Open Pay y otras billeteras virtuales.
En cuanto a las opciones disponibles, informó que se pueden encontrar precios que van desde los $3000, como masas de modelar, un auto chico de plástico o 24 bloques, hasta los $200.000 por una casa de muñecas o $350.000 por un auto a batería.
“Existen juguetes para todas las edades e intereses de juego: juegos de rol, de ingenio, de destreza, juguetes para fomentar la cooperación, la creatividad, la sociabilización, la motricidad, etcétera”, detalló.
Situación de la industria del juguete
Según la CAIJ, se registró en lo que va del año una caída interanual del 13% en unidades entregadas, “producto de la retracción del consumo en la primera parte del año”. En ese contexto, muchas empresas cuentan con excedentes de stocks de productos nacionales e importados.
“Además, se suman los problemas transversales que se necesitan resolver en la industria, como la presión tributaria, el costo laboral no asociado al salario, la falta de infraestructura y una logística ineficiente”, reclamó el sector empresario.
Una de sus principales preocupaciones (importadores y fabricantes) “es que el mercado argentino de juguetes está formado por un 30% de productos que ingresan por prácticas desleales de comercio, los cuales no cumplen las normas vigentes de seguridad, no pagan impuestos, violan la ley de marcas y ponen en riesgo la salud pública. Este marco perjudica notoriamente al comercio que cumple con todas las reglamentaciones y requerimientos para la habilitación del local y que paga los correspondientes impuestos”, denunció.
Fuerte choque entre una moto y un camión recolector en pleno centro de Salta
El segundo siniestro de esta mañana ocurrió en la intersección de Zuviría y Caseros, durante las primeras horas de este viernes.
En las primeras horas de hoy, una camioneta Toyota Hilux blanca y un Volkswagen gris protagonizaron un accidente en la intersección de Avenida Entre Ríos y Vicente López
Reforma Migratoria: Milei busca transformar la política de fronteras en Argentina
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
Audiencia en febrero: el Gobierno definirá las nuevas tarifas de luz
La reunión, convocada por el ENRE, será virtual y se realizará el 25 de febrero para establecer los cuadros tarifarios de las empresas transportistas de energía eléctrica hasta 2030.
El Gobierno Nacional ofreció bienes como alternativa para saldar compromisos, pero la provincia exige institucionalidad y cumplimiento de acuerdos firmados.
Trenes en conflicto: anuncian posible paro tras fallida negociación con Milei
El sindicato La Fraternidad rechaza las ofertas salariales y advierte sobre una huelga que podría extenderse de manera indefinida.
El Gobierno busca alianzas en el Congreso para destrabar proyectos clave
Guillermo Francos se reúne hoy con diputados del PRO y la UCR. Además, planifican un encuentro con senadores de la oposición dialoguista para garantizar apoyo a pliegos y leyes pendientes.
Un nuevo capítulo en la lucha por la verdad: Abuelas recuperan a la nieta 139
La conferencia de prensa será a las 14 en el Espacio Memoria y Derechos Humanos, donde se celebrará otro logro en la búsqueda de hijos de desaparecidos.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable, pero no se aceptarán pilas ni artefactos desarmados.
Estados Unidos reconoció a Edmundo González Urrutia como el “presidente legítimo” de Venezuela
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dialogó con María Corina Machado y el diplomático venezolano que debió exiliarse en España en septiembre tras derrotar a Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio
Brutal ataque en Moreno: Un hombre discutió y apuñaló a un colectivero que no lo dejó pasar
El chofer terminó con un corte en un brazo y fue atendido en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega.
La romántica foto de Wanda Nara junto a L-Gante que confirma que se reconciliaron: “Mi novio”
La conductora y el cantante están juntos en Villa Carlos Paz después de haberse separado el 5 de enero.
Difunden las primeras fotos de Franco Colapinto como piloto de la escudería Alpine
El equipo francés de la Fórmula 1 publicó las imágenes oficiales en sus redes sociales. El joven argentino se prepara para la temporada 2025, donde comenzará como reserva.
El “socialismo cool” bajo fuego: Javier Milei contra el wakeísmo en Davos
En su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente argentino calificó al wakeísmo como una “epidemia” que debe combatirse. Sus declaraciones reflejan el rechazo de figuras como Trump y Musk.
“Emilia Pérez”, “Wicked” y “El Brutalista” lideran las nominaciones de los Oscar 2025
El anuncio de los nominados a la 97ª edición de los premios de la Academia destaca una intensa competencia entre musicales, dramas históricos y propuestas innovadoras.
Reforma Migratoria: Milei busca transformar la política de fronteras en Argentina
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
Descenso de nacimientos en Salta: 2024 cerró con cifras más bajas en tres años
La provincia registró 14.619 nacimientos en 2024, casi 3.000 menos que el año anterior. El fenómeno refleja una tendencia decreciente desde 2022, cuando se alcanzaron los 19.000.
Acusaciones contra Estrada: exigen justicia por intimidación pública
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado Emiliano Estrada, señalando el mal uso de recursos públicos y daños institucionales. El caso avanza con nuevas pruebas.