
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
El neerlandés se aisló de la puja por el poder en Red Bull, tuvo un inicio de calendario arrollador, minimizó daños cuando no dispuso del mejor auto y devastó rivales con su fortaleza psicológica.
Deporte24 de noviembre de 2024Cambió el curso de la Fórmula 1. Diez años atrás, con su debut; ahora, al firmar el cuarto título consecutivo de campeón, a pesar de no haber alcanzado el podio en el Gran Premio de Las Vegas. Max Verstappen modificó las reglas a los 17 años, y una década más tarde, dominó el inicio de la temporada, enseñó la fiereza que lo caracteriza cuando se siente amenazado y en la primera oportunidad que se le presentó para festejar el tetracampeonato no vaciló y definió. A los 27 años emparejó la marca de Alain Prost y Sebastian Vettel y en la estadística lo superan solamente Juan Manuel Fangio (cinco), Michael Schumacher (siete) y Lewis Hamilton (siete).
El neerlandés exhibió talento y temple para sortear un año en el que Red Bull Racing quedó envuelto en escándalos internos, una pulseada por el poder, una fuga de ingenieros que marcaron los dos ciclos sobresalientes de la escudería de Milton Keynes, un compañero de garaje que rindió examen en cada gran premio y un auto que en la segunda mitad de la campaña quedó relegado, sin el empuje arrollador del año anterior. Es un campeón que martilló en la pista y levanta la voz ante algunas decisiones de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
“El mejor piloto en el mejor auto” es una frase que resalta las razones de los ciclos dominantes que se establecieron entre hombres y máquinas a lo largo de la historia de la F. 1. Red Bull Racing, con Verstappen, desanda la segunda etapa de poder: antes, Vettel, entre 2010 y 2013; ahora, el neerlandés. Dos tetracampeonatos, dos ilustres. MadMax dejó su rúbrica en cada consagración: la polémica definición en Abu Dhabi 2021 dio paso a un reinado solvente, en el que apabulló a los rivales en 2022 y, en particular, el año pasado, con el modelo RB19, un coche que por rendimiento y estadísticas está entre los mejores de todos los tiempos del Gran Circo.
Verstappen exprimió las bondades del diseño de Adrian Newey –el mago de la aerodinámica y que a partir del próximo calendario trabajará para Aston Martin, tras una tarea brillante de dos décadas en Milton Keynes–, y los números resaltaron aquella fusión: ganó 19 grandes premios, el mayor número en una campaña, superando su récord de 15 de 2022; estableció la marca de diez victorias consecutivas y la mayor proporción de triunfos en un curso (86,36%); obtuvo la mayor cantidad de puntos en un año y una diferencia de 290 sobre su compañero, Sergio Checo Pérez, el subcampeón…
El tetracampeonato, en cambio, exaltó más las virtudes del piloto que las del coche. Explotó el viento de cola que el modelo RB20 traía de su antecesor para mostrarse preponderante en la primera mitad de la temporada, en la que con siete éxitos en 10 fechas se apuntó como principal candidato a la corona. Cuando la debacle envolvió al equipo y la racha negativa encadenó una decena carreras sin el escalón más alto del podio, la perspicacia de Verstappen para minimizar los daños –beneficiándose del reparto de festejos entre los pilotos de McLaren, Ferrari y Mercedes–, hizo la diferencia. Y cuando los planetas se alinearon nuevamente en favor, tomó la oportunidad, como en Interlagos: allí, entre la lluvia y la bandera roja, MadMax descubrió el modo de romper el hechizo y firmar una remontada épica, la más destacada de los últimos 19 años en la Fórmula 1. Avanzó desde la posición 17 hasta cruzar primero la meta; para encontrar una escalada de ese estilo hay que remontarse a Japón 2005, con la victoria de Kimi Räikkönen.
El “Santo” salteño jugará esta noche, desde las 22, el partido de ida por los octavos del Federal A. El DT Germán Nocce apuesta a aprovechar la localía para viajar con ventaja a la revancha.
El piloto argentino vuelve al circuito de Austin para la única sesión de entrenamiento en este fin de semana particular.
El equipo de Placente venció a Colombia 1-0 en Santiago de Chile. Silvetti anotó el gol tras una gran jugada de Prestianni. Los cafeteros terminaron con uno menos por expulsión de Rentería. El duelo decisivo, el domingo a las 20.
Su carrera dio un giro de 180 grados. Pasó de no tener lugar en la Academia a ser titular indiscutido y ahora, a defender el arco de la Scaloneta.
El combinado albiceleste cerró la fecha FIFA de octubre con una contundente victoria ante los Huracanes Azules. El equipo de Lionel Scaloni volverá a tener actividad en el mes de noviembre
La Albiceleste jugará su segundo partido en la fecha FIFA ante el seleccionado centroamericano, un rival con el que jamás coincidió.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Se trata de Santiago Arias Figueroa quien fotografió a “Porá” un yaguareté, en el Impenetrable de Chaco. Ganó el concurso para ser tapa de la revista australiana creada por la familia de Steve Irwin, el reconocido naturalista.
El joven de 20 años habría convivido varios días con el cuerpo de la mujer. Tras un incendio en la vivienda, se arrojó de un puente y murió horas después.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El piloto argentino vuelve al circuito de Austin para la única sesión de entrenamiento en este fin de semana particular.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Maimará, en Jujuy, y Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes, integran la lista 2025 de Best Tourism Villages de ONU Turismo. Fueron destacadas por su identidad cultural, sostenibilidad e innovación en el desarrollo local.
En el Día de la Lealtad, el gobernador bonaerense encabezó un acto en San Vicente con fuertes críticas al Gobierno nacional y al vínculo de Milei con Donald Trump. Pidió “militar y llenar las urnas de votos”.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio confirmó que no se hallaron balas ni orificios de salida en el automóvil de Juan Manuel Urtubey. Se mantienen abiertas todas las hipótesis sobre el origen del impacto.
El “Santo” salteño jugará esta noche, desde las 22, el partido de ida por los octavos del Federal A. El DT Germán Nocce apuesta a aprovechar la localía para viajar con ventaja a la revancha.