
Monte Grande: Un gendarme mató a un ladrón de 15 años que intentó robarle con un arma de juguete
El suboficial estaba de franco, realizando viajes mediante una aplicación, cuando fue interceptado por cuatro ladrones.


También mandará las modificaciones al financiamiento de los partidos políticos en los próximos días. La mesa chica del Ejecutivo inició negociaciones con el peronismo para pasar ambas iniciativas.
Nacional21 de noviembre de 2024
Javier Milei dividirá la reforma política en dos proyectos y analiza convocar a sesiones extraordinarias para que sean tratados en diciembre. El presidente enviará en las próximas horas la iniciativa para eliminar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) junto con las modificaciones el financiamiento de los partidos políticos (Ley 26.215) al Congreso.
Los cambios que propone el jefe de Estado para la composición jurídica de los partidos políticos (Ley 23.298) irán en un proyecto separado. La Casa Rosada había planeado enviar las tres reformas en un solo proyecto, pero decidió dividirlas este martes.
La mesa chica de Balcarce 50 sostiene que inició negociaciones con el peronismo para que apoye la eliminación de las PASO.
El Gobierno asegura además que priorizará el tratamiento de la reforma política antes que el proyecto del Presupuesto 2025. “Hay muchas más probabilidades de que llamemos a extraordinarias durante diciembre por la eliminación de las PASO.
La Casa Rosada propone eliminar las PASO junto con el marco legal para la coordinación del Estado de los debates presidenciales. Según la legislación actual, los participantes se eligen a través del piso de votos del 1,5% en las PASO.
El Gobierno impulsa también la eliminación de los espacios de publicidad para los candidatos electorales, que distribuye la vicejefatura de Gabinete de Interior entre las agrupaciones políticas. Incluye la derogación de los aportes extraordinarios del Estado hacia los partidos políticos durante la campaña.

El suboficial estaba de franco, realizando viajes mediante una aplicación, cuando fue interceptado por cuatro ladrones.

Según medios estadounidenses, el cupo anual pasaría de 20.000 a 80.000 toneladas anuales. El Departamento de Agricultura de EE.UU. lanzó un plan de apoyo a los productores locales.

El novedoso certamen se denomina Liga de Naciones y participarán nueve países en busca de la clasificación a la Copa del Mundo de Brasil 2027.

El presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Pablo Quirno, hombre de confianza de Caputo, reemplazará a Werthein en Cancillería, mientras que Sebastián Amerio asumiría Justicia.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El canciller presentó su renuncia al Presidente y a Karina Milei durante una reunión en Olivos. Su salida se concretará tras las elecciones del 26 de octubre. Ya suenan varios nombres para sucederlo.

El Presidente adelantó que habrá cambios en el gabinete tras las elecciones para “profundizar las reformas”. Dijo que un resultado favorable sería alcanzar un tercio en Diputados y volvió a cuestionar al kirchnerismo y a los “enojaditos de Macri”.

Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad

La compañía decidió retirar preventivamente de servicio a sus Boeing 737-800 equipados con motores CFM, luego del desperfecto que obligó a un aterrizaje de emergencia en Ezeiza. Investigan el origen de la falla junto al fabricante y otras aerolíneas de la región.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El martes por la noche zona sudeste se vivieron momentos de dolor por la muerte de una niña.

Este jueves se realizarán cortes preventivos en el sistema eléctrico como parte del plan de modernización que lleva adelante la distribuidora

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

Franco Guzmán, de 22 años, fue asesinado el sábado a la madrugada en La Matanza. Su crimen quedó grabado. La furia en el barrio y qué se sabe del sospechoso.

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.