
Sin GNC y sin ingresos: los taxis salteños encaran su tercer día de parate
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La emergencia sociosanitaria, vigente desde 2020 en tres departamentos de Salta, muestra resultados alentadores con una drástica reducción en la cantidad de niños con riesgo de mortalidad.
Salta12 de noviembre de 2024La emergencia sociosanitaria declarada en 2020 en los departamentos de Orán, Rivadavia y San Martín ha permitido reducir considerablemente el número de niños en riesgo de mortalidad, pasando de 7,000 en 2019 a 3,600 actualmente, según datos de la subsecretaria de Medicina Social, Gabriela Dorigato.
Dorigato afirmó que el seguimiento de los niños en riesgo se realiza a través de un sistema trimestral llamado "ronda", donde se identifican casos de bajo peso y malnutrición. Esta metodología ha permitido mejorar las condiciones de salud de los menores en el norte de la provincia, donde la situación es especialmente crítica durante el verano.
La mayoría de los niños en riesgo pertenecen a comunidades originarias, y muchas veces las familias rechazan derivaciones a centros de salud. Para estos casos, el personal utiliza alimentos terapéuticos listos para su consumo, evitando la necesidad de traslados que las familias no aceptan.
La tasa de mortalidad infantil en la zona también ha disminuido, pasando del 12.7% en 2019 al 8.8% en 2023. Estos avances se acompañan de una reducción en el índice de embarazo adolescente, gracias a la implementación de una ruta intercultural para el cuidado de las jóvenes madres.
Dorigato destacó la importancia del enfoque intercultural en la atención sanitaria, que ha sido esencial para ganar la confianza de las comunidades. Facilitadores y agentes sanitarios capacitados en interculturalidad contribuyen a mejorar la atención y el respeto a las costumbres locales.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
El diputado nacional por Salta no se presentó a una audiencia clave en una causa donde se lo acusa de armar una red de difamación con fondos públicos. El pedido ya fue enviado al Congreso.
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
Las temperaturas bajo cero se sienten en todo el país. A partir del jueves se prevé una mejora en Buenos Aires y otras regiones, aunque no se descartan nuevos episodios de frío extremo.
El técnico Carlos Bou Farah denunció el deterioro estructural del pozo X‑10, perforado en 1983. Asegura que podría provocar una crisis ambiental si no se actúa con urgencia.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
En el domicilio también fue encontrado con vida un bebé, que fue trasladado al Hospital Zubizarreta.
Cansados de la inseguridad, vecinos de Parque Belgrano detuvieron a un ladrón que intentaba escapar por los techos.
El animal murió en el acto y el tránsito quedó colapsado. Aún se observan más caballos en la zona.
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.