B° El Porvenir: Un hombre abrió su vehículo, le robaron documentación importante y se transfirió $50.000
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
La cartera a cargo de Patricia Bullrich coordina con la provincia acciones para evitar una escalada de ataques. Cuáles son las hipótesis. El jefe de la barra de Rosario Central y su segundo, Daniel “Rana” Atardo, fueron acribillados el sábado.
Judicial11 de noviembre de 2024Desde el Gobierno afirmaron que colaboran con Santa Fe en la investigación por el doble asesinato a tiros del jefe de la barrabrava de Rosario Central, Andrés “Pillín” Bracamonte, y de su segundo, Daniel “Rana” Atardo, y podrían reforzar la seguridad en la ciudad santafesina para evitar una escalada de ataques. El anuncio lo hizo la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, en conferencia de prensa junto a su par de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, el fiscal Regional, Matías Merlo, y el fiscal de Homicidios, Alejandro Ferlazzo. Hasta el momento no hay detenidos por el doble asesinato, que según los investigadores lo habrían cometido al menos tres atacantes.
El crimen fue el sábado a la noche a metros del estadio de Rosario Central, en el cruce entre las calles Avellaneda e Ibarlucea. Allí, una moto pasó a toda velocidad y disparó contra los dos jefes de la barrabrava del “Canalla”. Ambos fueron trasladados al hospital Centenario de Rosario, de urgencia y en grave estado. Poco después desde el centro de salud confirmaron las muertes de los dos barrabravas. La autopsia determinó que cada uno tenía cinco orificios de bala.
Monteoliva explicó que desde el sábado a la noche, tras el asesinato de Bracamonte y Attardo, se conformó una mesa específica de trabajo y que al día siguiente por la mañana estuvo el equipo completo de Seguridad en Rosario. Destacó “las tareas de colaboración, en el marco de estos once meses, en acciones de operativos de manera conjunta, coordinando, revisando despliegues y garantizando la prevención en la zona”.
La secretaria de Seguridad de la Nación explicó: “Si es necesario aumentaremos la cantidad de efectivos. En principio ampliamos zonas, patrullajes, en articulación con policía provincial. Buscamos garantizar la prevención, se llegó a un punto en Rosario y no es la intención bajar los brazos, queremos seguir trabajando de la misma manera”.
La inseguridad no da tregua en Salta. Fue el caso de una vecina de B° El Porvenir.
El evento fue reprogramado para el día 31 de enero, producto de las inclemencias climáticas que azotan la ciudad en el día de hoy.
Los loros eran para comercializarlos de manera ilegal y el hallazgo se dio mediante un operativo en el que trabajaron en conjunto la Dirección General de Consumos Problemáticos y la de Antinarcóticos de Chaco.
La Unidad Fiscal de Litigio Estratégico contra el Crimen Organizado del Norte presentó el requerimiento de elevación de la causa a juicio.
La última vez que la vieron fue el viernes, cuando salió a desayunar con su esposo y nunca volvió. Su familia asegura que José Miranda “la empujó al río”. La causa fue recaratulada como presunto femicidio.
El acto tuvo duras críticas hacia Cristina Kirchner y la teoría del suicidio para explicar la muerte del fiscal. Referencias a la situación actual en Gaza y se remarcó que en el caso Nisman perdura "la misma impunidad" que existe en torno a los atentados contra la AMIA y la Embajada de Israel.
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio
Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
Los padres de los bebés fallecidos en 2022 relatan sus experiencias en el juicio que investiga los homicidios y las responsabilidades del médico personal.
La iniciativa busca fomentar el reciclaje responsable, pero no se aceptarán pilas ni artefactos desarmados.
El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, dialogó con María Corina Machado y el diplomático venezolano que debió exiliarse en España en septiembre tras derrotar a Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio
Después de que se conociera el hecho que involucró a su defendida, el letrado Alejandro Cipolla aseguró que se trató de un malentendido.
La conductora y el cantante están juntos en Villa Carlos Paz después de haberse separado el 5 de enero.
En su discurso en el Foro Económico Mundial, el presidente argentino calificó al wakeísmo como una “epidemia” que debe combatirse. Sus declaraciones reflejan el rechazo de figuras como Trump y Musk.
El anuncio de los nominados a la 97ª edición de los premios de la Academia destaca una intensa competencia entre musicales, dramas históricos y propuestas innovadoras.
El presidente incluirá en las sesiones extraordinarias un proyecto que soporta los controles en las fronteras y exige pagos en salud y educación para extranjeros no residentes.
La provincia registró 14.619 nacimientos en 2024, casi 3.000 menos que el año anterior. El fenómeno refleja una tendencia decreciente desde 2022, cuando se alcanzaron los 19.000.
Alba Quintar presentó una querella contra el diputado Emiliano Estrada, señalando el mal uso de recursos públicos y daños institucionales. El caso avanza con nuevas pruebas.
Varios de los salteños y nuestro móvil que estaban resguardándose de la lluvia en la recova del Cabildo saltaron del susto. Algunos locales quedaron sin luz.