
"Era un chiste", la defensa de una testigo en el juicio por el atentado a Cristina Kirchner
Se trata de una amiga de Nicolás Gabriel Carrizo, que tuvo inconsistencias en su declaración al frente del Tribunal Oral Federal 6. La fiscalía y la querella la acusaron de falso testimonio
Nacional07 de noviembre de 2024

Luego de afirmar en reiteradas oportunidades que los mensajes y dichos que comprometen a Nicolás Carrizo –por los cuales está procesado en la causa– no eran serios, sino meras humoradas que carecen de verosimilitud, la insistencia en las preguntas de la jueza, la fiscal y la querella derivaron en que contradijera la declaración que había brindado inicialmente, durante la etapa de instrucción.
Se trata de Lidia Benítez, una amiga de Carrizo, que ofreció un relato inconsistente y cargado de “contradicciones”, según coincidieron las distintas partes en el juicio.
“Era en chiste”, repitió Benítez en diversos tramos de su declaración en alusión a las expresiones de Carrizo, en una de las cuales, por caso, sostenía que terminaría el trabajo que no puedo hacer Fernando Sabag Montiel, el tirador frustrado que el 1 de septiembre de 2022 gatilló a centímetros del rostro de la exvicepresidenta.
“Era en modo chiste”, afirmó la testigo. “Él es así. Le gustaba ver las reacciones de las personas, aunque no estaba implicado”, lo defendió, y dijo que su amigo, por quien pondría “las manos en el fuego”, no tenía nada que ver con la planificación del ataque.
La presidenta del tribunal, Sabrina Namer; la fiscal Gabriela Baigun y los abogados de la querella, Marcos Aldazábal y José Manuel Ubeira, intentaron –sin éxito– modificar la monotonía de su respuestas y obtener más precisiones sobre los dichos de Carrizo.
“Dígame, ¿cómo era el modo chiste?”, la confrontó Baigún. “¿Usted tomaba todo a modo de chiste?”, le preguntó la juez Namer. “¿Qué no se tomaban en chiste?”, intentó en otro tramo el abogado Aldazábal.
Benítez, sin embargo, dejó invariables sus respuestas. “Lo dijo en chiste”, repitió numerosas veces a lo largo de su declaración.
“La palabra chiste ha dado vueltas sobre todo el debate”, indicó, impaciente, Ubeira. “La real academia define a chiste como una ocurrencia graciosa y aguda. Lo que no logro entender cual es la parte aguda y cual es la parte graciosa de todo esto”, afirmó.
Las preguntas de las partes, sin embargo, empujaron a Benítez a una zona incómoda, y terminó por afirmar hechos que chocaron con su relato en la testimonial que brindó al inicio de la causa frente al fiscal Carlos Rívolo. En esa primera declaración, Benítez sostuvo que Carrizo tenía un arma, pero este miércoles dijo que solo tenía un arma de juguete que usaba para asustar a su hermano.
Para zanjar la incongruencia, afirmó que quienes le tomaron la declaración, el fiscal y el fiscal auxiliar, “tergiversaron” sus dichos.
El tribunal oral federal número 6 tomó la decisión de detenerla luego de considerar en un cuarto intermedio la petición realizada por la fiscal Baigún, que también fue apoyada por la querella.
Por su parte, la abogada de Sabag Montiel, María Fernanda López Puleio, no se opuso a la detención y Gastón Marano, el defensor de Carrizo –beneficiado por el relato de Benítez– si bien consideró que no era necesaria la detención, sí se mostró a favor de iniciar una investigación sobre la declaración, dada las “flagrantes” contradicciones en la que había incurrido la testigo.
“No solamente ha sido [un testigo] reticente sino que ha sido inexplicable. Me parece que se ha cometido delito y que no puede continuar brindado declaración frente al tribunal”, dijo Ubeira, respaldando el pedido de detención de la fiscal Baigún. “Las contradicciones son evidentes y en puntos sustanciales”, sumó Aldazábal. “Es una contradicción flagrante en un testimonio que repite lo mismo ante todas las preguntas”, cerró.
“Se corrobora objetivamente que hay diferencias marcadas, algunas relevantes, respecto a su declaración de primera instancia”, señaló Marano. “No cabe sino coincidir con la existencia de contradicciones, algunas relevantes”, continuó, para cerrar: “Entiendo que no corresponde de ningún modo detenerla en audiencia. No veo que corresponda más que investigar la posible comisión de ese delito”.
Antes de pedir la detención de Benítez, la fiscal Baigún intentó sumar presión al tribunal: “Interrogar a gente que se la pasa diciendo ‘es un chiste, chiste, chiste’ o ‘no recuerdo, no recuerdo, no recuerdo’ es agobiante, pero tampoco pueden mirar para otro lado y decir que la contradicción sobre hechos esenciales no existe”, dijo.
La fiscal aludió así al testigo Daniel Gómez, quien la semana pasada brindó una declaración en la misma línea que Benítez.
Gómez, amigo también de Carrizo –el presunto jefe en el negocio de la venta de azúcar– aseguró que los mensajes comprometedores que ambos intercambiaron tras el ataque a la exvicepresidenta, el 1 de septiembre de 2022, debían ser leídos en clave humorística, siguiendo la costumbre que ambos tenían de hacerse bromas mutuamente.
“Era en chiste”, repitió numerosas veces a lo largo de su declaración frente al tribunal, en referencia al contenido de los mensajes.
“Le quiso pegar un tiro a Cristina”, “es mi empleado” o “estoy orgulloso de mi empleado”, fueron algunas de los mensajes que Carrizo, en referencia a Sabag Montiel, le envió a Gómez aquella noche. “Creo que voy a terminar este trabajo yo”, le aseguró también, al igual que a Benítez.
“Yo lo tomé en chiste. Hay que tener dos dedos de frente. Somos gente laburadora. Si me dicen esto es porque me están descansando”, indicó Gómez. “Sé que no está loco”, añadió sobre Carrizo.
Benítez fue detenida al término de la audiencia y pasará a estar en manos del juez de turno, a quien se le enviará la grabación de su testimonio. “Como con cualquier delito que suceda en la calle”, explicó una fuente judicial.


Argentina venció a Francia en cinco sets y avanzó a los octavos de final del Mundial de vóley
El equipo de Marcelo Méndez concretó una sufrida clasificación, luego de la remontada del último bicampeón olímpico que lo puso al borde de la despedida en el torneo.

Este sábado inaugura el Paseo Ex Palúdica: un pulmón verde que nace de un patromonio recuperado
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Descuartizador de Jujuy: imputaron a Matías Jurado por dos nuevos homicidios
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.

Diputados ponen la lupa en Catalán y relativizan los anuncios de Milei
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.

La Provincia de Buenos Aires logra un acuerdo histórico: sin juicios pendientes con bonistas internacionales
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.

Con Catalán en Interior, Nación busca equilibrio: envió fondos millonarios a cuatro provincias
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.

Ruta del Dinero K: Lázaro Báez deberá pagar más de 300 millones de dólares en 10 días
El juez federal Néstor Costabel intimó al empresario a abonar la multa por lavado de activos agravado. Si no cumple, la Justicia avanzará sobre su patrimonio.

El Presupuesto 2026 prevé aumentos para jubilados, discapacitados, universidades y salud
El presidente Javier Milei sostuvo que el proyecto de presupuesto garantiza el equilibrio fiscal que le impide al Tesoro financiarse por el BCRA. El 85% del gasto se destinará a educación, salud y jubilaciones.

Un día antes del juicio, se suicidó “El Chino” Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.

Captaban alumnas para explotarlas sexualmente en Salta frente a un colegio secundario
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.

River contra Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.

Impactante Hallazgo: Marihuana y Pastillas en el Domicilio del Imputado por Trata en un Colegio del Sur
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.

Sáenz llama a Diputados a defender la universidad pública y el Garrahan
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.

Milei se planta junto a Israel y Estados Unidos en plena crisis en Gaza
El Presidente argentino confirmó la mudanza de la embajada a Jerusalén y reforzó acuerdos bilaterales con Paraguay, mientras la comunidad internacional critica la ofensiva israelí.

Jair Bolsonaro enfrenta cáncer de piel en medio de condena histórica
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.

El dato del nuevo parte médico de Thiago Medina que generó preocupación: “El cuerpo no lo resistiría”
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.

Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.