
El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.
El Presidente volvió a reclamar que haya controles en los gastos de las casas de altos estudios: “No quieren ser auditados porque están sucios”. “Los alumnos toman las facultades porque son militantes”, aseguró.
Educación15 de octubre de 2024El presidente Javier Milei ratificó que “la universidad va a seguir siendo pública y no arancelada”, en medio de la fuerte tensión con las casas de altos estudios en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, confirmado por el Congreso. El mandatario volvió a reclamar que haya supervisiones en los gastos de las universidades, y criticó: “No quieren ser auditados porque están sucios”.
Milei criticó en medio de las múltiples tomas y paros en facultades: “Los que hacen este revuelo están a favor de que se usen para robar en beneficio de determinados delincuentes de la política, ¿están a favor del robo? Esos fondos tienen que ser auditados, la pregunta es: ¿Por qué no quieren ser auditados?, no quiere ser auditado el que está sucio, es un chorro, no quieren ser auditados, la política usa a las universidades para financiarse”.
El Presidente confirmó: “No está en discusión la universidad pública y que sea no arancelada, está fuera de discusión eso, gratuita no es, alguien la está pagando, mayormente los que no van. Seguirá siendo universidad pública no arancelada, eso no se toca”. Además criticó: “Los docentes no están bien pagos, es algo histórico. Los tipos que no lo arreglaron me vienen a pedir que arregle algo que pasa hace 40 años y yo estoy dispuesto a arreglarlo, lo que estoy diciendo es que me digan cómo lo hacemos”.
Milei se mostró abierto a que en el Presupuesto 2025 se asignen mayores fondos para las universidades, siempre que se respete el equilibrio fiscal: “¿Está cerrado el Presupuesto 2025? Cuando se debata en el Congreso que se cambie la composición, siempre que haya déficit cero. El déficit cero no se negocia, que sean explícitos, de dónde va a salir la plata. No voy a subir impuestos ni tomar deuda nueva, hay gente que dice que se puede financiar con deuda o emisión monetaria”, en declaraciones a LN+.
Duras críticas de Javier Milei a Miguel Ángel Pichetto: “Es ignorante en términos de economía”
El Presidente le hizo fuertes críticas al jefe de bloque de Encuentro Federal en Diputados, Miguel Ángel Pichetto, que había planteado: “¿Cuál es el programa que tienen? Es un barco sin luces en el mar, una empresa de demolición, que expresan con este plan económico, que no sabemos cuál es, con un ajuste al estilo de José Martínez de Hoz, con libre importación de productos chinos. Se equivocan con este veto, el costo fiscal no llegaba al 0,14% del PBI, apuestan a la confrontación, al bloqueo”.
Milei lo cruzó: “Lo primero que podría decir es que Pichetto es verdaderamente es un ignorante en términos de economía. Es absolutamente inválida la comparación con el programa de Martínez de Hoz, porque una de las cosas que no hizo fue ajuste fiscal. También le podría decir es que eso fue en un régimen dictatorial y esto en democracia, estas analogías son bastante poco felices”. El mandatario además consideró que fue “bastante irresponsable” el discurso del legislador: “No es economista, no entiende de esto y habla de algo que no sabe”.
El Presidente además criticó: “Es un tipo que siempre vivió del Estado, comandó la bancada del kirchnerismo en el Senado, usó artilugios institucionales para proteger a Cristina Kirchner. Se queja porque hay gente cantando en el Congreso y no dijo nada de las banderas de Néstor y Cristina, es ese ser inconsistente, incoherente, que de estar con el kirchnerismo se fue con Mauricio Macri y después se junta con personas verdaderamente siniestras”.
Las frases más destacadas de Javier Milei
El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.
Durante una entrevista que brindó a la TV Pública, el presidente minimizó las dificultades económicas que enfrentan millones de argentinos.
La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.
Los docentes universitarios exigen respuestas urgentes del gobierno y medidas concretas para garantizar el funcionamiento del sistema.
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) confirmó que implementará un plan de lucha que incluirá “múltiples actividades en todo el país”, incluyendo movilización.
La inscripción, que tiene un costo de $60.000, desató una vigilia en la vereda del colegio.
La madre indicó que su hijo actualmente se encuentra con clases virtuales y bajo tratamiento psicológico, luego de que la situación tomara estado público.
Mientras tanto, padres y madres insisten en que lo que sucede en la escuela Delfín Leguizamón requiere una respuesta seria y urgente, lejos de la indiferencia que denuncian en la conducción del colegio.
Escrito por las estudiantes Estrella Márquez y Elea Aguirre junto a la profesora Daniela Romano de la Escuela de Comercio N° 5003 José Manuel Estrada, quedó entre los 60 mejores del país en la quinta edición del concurso Alumnitos, reconocido con el Martín Fierro 2024.
El juicio, que se celebra en Salta desde el pasado 24 de setiembre, ha entrado en su fase final.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales, federalismo y el desarrollo de obras para la provincia
Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad
El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.
La Justicia investiga a un hombre que contactó a la nena haciéndose pasar por un joven. Secuestraron su celular y analizan los mensajes. Ocurrió en la ciudad de Cipolletti.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Jorge Luis Morales fue agredido a traición cuando salía solo de un local bailable en la ciudad de Orán. Cayó al pavimento, golpeó su cabeza contra el cordón y está internado en estado crítico, mientras la Justicia investiga a tres sospechosos
Desapareció el sábado durante la creciente del río Arenales. Su familia no deja de buscarlo y pide ayuda a todos los salteños.
La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.