
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
El Presidente volvió a reclamar que haya controles en los gastos de las casas de altos estudios: “No quieren ser auditados porque están sucios”. “Los alumnos toman las facultades porque son militantes”, aseguró.
Educación15 de octubre de 2024El presidente Javier Milei ratificó que “la universidad va a seguir siendo pública y no arancelada”, en medio de la fuerte tensión con las casas de altos estudios en rechazo al veto a la Ley de Financiamiento Universitario, confirmado por el Congreso. El mandatario volvió a reclamar que haya supervisiones en los gastos de las universidades, y criticó: “No quieren ser auditados porque están sucios”.
Milei criticó en medio de las múltiples tomas y paros en facultades: “Los que hacen este revuelo están a favor de que se usen para robar en beneficio de determinados delincuentes de la política, ¿están a favor del robo? Esos fondos tienen que ser auditados, la pregunta es: ¿Por qué no quieren ser auditados?, no quiere ser auditado el que está sucio, es un chorro, no quieren ser auditados, la política usa a las universidades para financiarse”.
El Presidente confirmó: “No está en discusión la universidad pública y que sea no arancelada, está fuera de discusión eso, gratuita no es, alguien la está pagando, mayormente los que no van. Seguirá siendo universidad pública no arancelada, eso no se toca”. Además criticó: “Los docentes no están bien pagos, es algo histórico. Los tipos que no lo arreglaron me vienen a pedir que arregle algo que pasa hace 40 años y yo estoy dispuesto a arreglarlo, lo que estoy diciendo es que me digan cómo lo hacemos”.
Milei se mostró abierto a que en el Presupuesto 2025 se asignen mayores fondos para las universidades, siempre que se respete el equilibrio fiscal: “¿Está cerrado el Presupuesto 2025? Cuando se debata en el Congreso que se cambie la composición, siempre que haya déficit cero. El déficit cero no se negocia, que sean explícitos, de dónde va a salir la plata. No voy a subir impuestos ni tomar deuda nueva, hay gente que dice que se puede financiar con deuda o emisión monetaria”, en declaraciones a LN+.
Duras críticas de Javier Milei a Miguel Ángel Pichetto: “Es ignorante en términos de economía”
El Presidente le hizo fuertes críticas al jefe de bloque de Encuentro Federal en Diputados, Miguel Ángel Pichetto, que había planteado: “¿Cuál es el programa que tienen? Es un barco sin luces en el mar, una empresa de demolición, que expresan con este plan económico, que no sabemos cuál es, con un ajuste al estilo de José Martínez de Hoz, con libre importación de productos chinos. Se equivocan con este veto, el costo fiscal no llegaba al 0,14% del PBI, apuestan a la confrontación, al bloqueo”.
Milei lo cruzó: “Lo primero que podría decir es que Pichetto es verdaderamente es un ignorante en términos de economía. Es absolutamente inválida la comparación con el programa de Martínez de Hoz, porque una de las cosas que no hizo fue ajuste fiscal. También le podría decir es que eso fue en un régimen dictatorial y esto en democracia, estas analogías son bastante poco felices”. El mandatario además consideró que fue “bastante irresponsable” el discurso del legislador: “No es economista, no entiende de esto y habla de algo que no sabe”.
El Presidente además criticó: “Es un tipo que siempre vivió del Estado, comandó la bancada del kirchnerismo en el Senado, usó artilugios institucionales para proteger a Cristina Kirchner. Se queja porque hay gente cantando en el Congreso y no dijo nada de las banderas de Néstor y Cristina, es ese ser inconsistente, incoherente, que de estar con el kirchnerismo se fue con Mauricio Macri y después se junta con personas verdaderamente siniestras”.
Las frases más destacadas de Javier Milei
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
En la escuela rural de Padre Lozano, ubicada a 40 kilómetros de Embarcación, los estudiantes deben enfrentar el intenso frío debido a la falta de calefacción y condiciones adecuadas en el aula. La comunidad reclama mejoras urgentes para garantizar un ambiente digno para el aprendizaje.
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
La suspensión rige solo en zonas de montaña sin acceso por la nieve
La iniciativa está dirigida a estudiantes de escuelas secundarias públicas y privadas. Es gratuita, inclusiva, y busca fomentar vocaciones científicas y tecnológicas en entornos de aprendizaje colaborativo.
La directora del Colegio Secundario, Claudia Perroni, detalló que el espacio cuenta con una sala de control equipada con computadoras para la investigación, una precúpula en la que se planifica instalar telescopios de menor alcance y la cúpula.
Este año se registraron unos 620.000 estudiantes, muy por debajo de los más de un millón que lo hicieron en 2024. Qué dice el Gobierno y qué opinan los especialistas.
El Ministerio Público dispuso atención reducida, turnos rotativos por fueros y puntualidad estricta durante la feria.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia