
El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.


Hoy, la ministra participará de las comisiones para explicar el aumento de los recursos para el área que comanda. También concurrirá al parlamento el titular de ANSES, Mariano De Los Heros.
15 de octubre de 2024
Priscila Corregidor
Este martes continuará el debate del Presupuesto 2025 en el Congreso mientras crece la presión de la oposición para que vaya Luis Caputo a defender el proyecto. En esta ocasión, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, participará de un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda para explicar el destino de los fondos asignados a su cartera.
En este contexto, la oposición insiste por la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, para que exponga sobre las partidas destinadas para el próximo año. El motivo es que generalmente el titular del Palacio de Hacienda concurre a presentar el Presupuesto a la Cámara de Diputados y luego otros funcionarios de su equipo también responden preguntas de los legisladores.
Pero este año la presentación la hizo el presidente Javier Milei. Por eso, la oposición empezó a reclamar la presencia de Caputo, ya que el funcionario evitó el Congreso en más de una oportunidad durante el 2024.
Esta exigencia de la oposición alteró los planes del oficialismo, que quería enfocar la discusión del Presupuesto en la reunión del martes, a donde irán a exponer Bullrich y el titular de Anses, Mariano De Los Heros. Según consignó Noticias Argentinas, la exposición de la ministra estará centrada en el aumento de los recursos para el área de Seguridad y cómo utilizará estos recursos para combatir el narcotráfico, el crimen organizado, la pedofilia y la trata.
El Gobierno decidió priorizar el gasto en Seguridad como uno de los ejes centrales del Presupuesto, junto a la eliminación de la intermediación de las organizaciones en la distribución de los recursos destinados a la ayuda social, y la reforma del Estado. En ese sentido, se decidió incrementar en un 91% los gastos para seguridad interior, con el fin de combatir delitos de gran escala. Así, el Ministerio de Seguridad tendrá el manejo 5.345.974 millones de pesos.
Para la SIDE se destinarán $354.000 millones. Esto será motivo de polémica, ya que cuando el Gobierno quiso asignar para este año $100.000 millones, el Congreso derogó el decreto de necesidad y urgencia (DNU). El aumento previsto para el 2025 es del 216,5% para la nueva estructura de inteligencia.
La Casa Rosada resaltó como en sus logros de seguridad la promulgación del Protocolo Antipiquetes y el Plan Bandera en la ciudad de Rosario que, producto de su implementación, “generó una significativa disminución de los homicidios dolosos en la vía pública”. “Se realizaron además exitosos procedimientos de incautación de drogas, precursores químicos, armas, dinero en efectivo, balanzas, dispositivos electrónicos, vehículos y otros elementos para delinquir”, indicó.
En el caso de De los Heros, deberá defender el DNU de actualización de las jubilaciones que el gobierno nacional pide ratificar en el Presupuesto 2025. En ese punto, diputados de la UCR, Encuentro Federal y la Coalición Cívica ya adelantaron que buscarán incorporar el aumento del 8% para compensar la inflación de enero, que formó parte de la ley sancionada por el Congreso y vetada por Milei.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.

El Merval gana apenas 0,1% mientras los títulos Globales retroceden más de 1%. El Gobierno negocia nuevas líneas de financiamiento y una recompra de deuda en medio de la incertidumbre política.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El presidente “xeneize” habría realizado un primer contacto informal con el entrenador de Peñarol. Desde Montevideo aseguran que es la principal opción de Boca para reemplazar al actual DT.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

A través de un comunicado, el principal beneficiario del caso hizo un repaso de la causa y le dio señales al Gobierno para discutir en la previa a la apelación que está prevista para el 29 de octubre.

El martes por la noche zona sudeste se vivieron momentos de dolor por la muerte de una niña.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.