
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Hoy, la ministra participará de las comisiones para explicar el aumento de los recursos para el área que comanda. También concurrirá al parlamento el titular de ANSES, Mariano De Los Heros.
15 de octubre de 2024Este martes continuará el debate del Presupuesto 2025 en el Congreso mientras crece la presión de la oposición para que vaya Luis Caputo a defender el proyecto. En esta ocasión, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, participará de un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda para explicar el destino de los fondos asignados a su cartera.
En este contexto, la oposición insiste por la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, para que exponga sobre las partidas destinadas para el próximo año. El motivo es que generalmente el titular del Palacio de Hacienda concurre a presentar el Presupuesto a la Cámara de Diputados y luego otros funcionarios de su equipo también responden preguntas de los legisladores.
Pero este año la presentación la hizo el presidente Javier Milei. Por eso, la oposición empezó a reclamar la presencia de Caputo, ya que el funcionario evitó el Congreso en más de una oportunidad durante el 2024.
Esta exigencia de la oposición alteró los planes del oficialismo, que quería enfocar la discusión del Presupuesto en la reunión del martes, a donde irán a exponer Bullrich y el titular de Anses, Mariano De Los Heros. Según consignó Noticias Argentinas, la exposición de la ministra estará centrada en el aumento de los recursos para el área de Seguridad y cómo utilizará estos recursos para combatir el narcotráfico, el crimen organizado, la pedofilia y la trata.
El Gobierno decidió priorizar el gasto en Seguridad como uno de los ejes centrales del Presupuesto, junto a la eliminación de la intermediación de las organizaciones en la distribución de los recursos destinados a la ayuda social, y la reforma del Estado. En ese sentido, se decidió incrementar en un 91% los gastos para seguridad interior, con el fin de combatir delitos de gran escala. Así, el Ministerio de Seguridad tendrá el manejo 5.345.974 millones de pesos.
Para la SIDE se destinarán $354.000 millones. Esto será motivo de polémica, ya que cuando el Gobierno quiso asignar para este año $100.000 millones, el Congreso derogó el decreto de necesidad y urgencia (DNU). El aumento previsto para el 2025 es del 216,5% para la nueva estructura de inteligencia.
La Casa Rosada resaltó como en sus logros de seguridad la promulgación del Protocolo Antipiquetes y el Plan Bandera en la ciudad de Rosario que, producto de su implementación, “generó una significativa disminución de los homicidios dolosos en la vía pública”. “Se realizaron además exitosos procedimientos de incautación de drogas, precursores químicos, armas, dinero en efectivo, balanzas, dispositivos electrónicos, vehículos y otros elementos para delinquir”, indicó.
En el caso de De los Heros, deberá defender el DNU de actualización de las jubilaciones que el gobierno nacional pide ratificar en el Presupuesto 2025. En ese punto, diputados de la UCR, Encuentro Federal y la Coalición Cívica ya adelantaron que buscarán incorporar el aumento del 8% para compensar la inflación de enero, que formó parte de la ley sancionada por el Congreso y vetada por Milei.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.