El duro reclamo de Messi tras el empate con Venezuela

La Selección igualó 1 a 1 en Maturín, en una cancha que condicionó el desarrollo por la cantidad de agua acumulada. “No podíamos dar dos pases seguidos”, subrayó el capitán albiceleste.

Deporte11 de octubre de 2024AA PrensaAA Prensa
1707569321950-2133212

La Selección igualó 1 a 1 en Maturín, en una cancha que condicionó el desarrollo por la cantidad de agua acumulada. “No podíamos dar dos pases seguidos”, subrayó el capitán albiceleste. podíamos dar dos pases seguidos”, subrayó el capitán albiceleste.

La selección argentina igualó 1 a 1 contra Venezuela, con goles de Nicolás Otamendi para la Albiceleste y Salomón Rondón para la Vinotinto por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas de cara a la Copa del Mundo del 2026.

El encuentro estuvo atravesado completamente por el estado del terreno de juego, que quedó en muy malas condiciones tras una lluvia previa que sometió al Estadio Monumental de Maturín en la previa del choque. Dicha dificultad fue remarcada por el cuerpo técnico de Lionel Scaloni y por todos sus dirigidos, como es el caso de Lionel Messi.

El capitán del cuadro argentino volvió a entrar en las convocatorias después de perderse la última fecha FIFA por la lesión en su tobillo derecho. Ahora, tras consagrarse campeón con el Inter Miami de la MLS Supporters’ Shield, volvió a calzarse la camiseta albiceleste.

“Es muy difícil, se hace el partido muy feo, muy trabado. No podíamos dar dos pases seguidos. Es difícil jugar así. Se juega muy poco. La cancha no ayudó para hacer lo que nosotros queremos hacer. Tuvimos que hacer otro partido, el cual no habíamos preparado, pero sí estábamos preparados porque ya lo hicimos: luchar en la segunda pelota, ganar los duelos, jugar con el error del rival y no arriesgar mucho porque no se podía jugar para atrás. En el primer tiempo dimos unos pases para atrás y el agua los paraba y nos complicábamos. Hicimos el partido que teníamos que hacer por la cancha”, explicó el astro argentino sobre el desarrollo.

 

Te puede interesar
Ranking
multimedia.normal.bfce00b4d199328e.bm9ybWFsLndlYnA=

SIGUEN detectó irregularidades en el PAMI por más de $16.000 millones en 2023

AA Prensa
16 de junio de 2025

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó irreguaridades en la Subgerencia de Discapacidad y Salud Mental del PAMI, cuando el peronismo era gobierno. Según un informe, se observaron "desvíos" y falta de control por parte de los auditores del PAMI, según lo recogido por el medio Infobae.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email