
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Los estudiantes se encuentran convocados tras conocer el veto definitivo de la Ley de Financiamiento universitario.
Salta10 de octubre de 2024Alumnos, alumnas, docentes y personal no docente de la Universidad Nacional de Salta, se hicieron eco de la indignación tras la confirmación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso de la Nación.
En ese marco un grupo de estudiantes tomó el rectorado en rechazo a lo que consideran “un golpe mortal” al futuro de la educación pública. Nuevo Diario dialogó con Maru Rocha Alfaro, Coordinadora Contenidos Radio UNSa. Periodista Feminista, quien analizó esta iniciativa: “muestra la postura de lucha que estudiantes, docentes e investigadores continuarán con fuerza en todo el país”.
Sobre la votación de los legisladores libertarios salteños sostuvo: “no me sorprende, ya que acuerdan con el desmanejo político, económico y social y la destrucción del sistema democrático de Argentina que lleva adelante el gobierno nacional y que hoy impacta de lleno en la institución más legitimada por nuestra sociedad, demostrado esto en las calles de todo el país la semana pasada. Tardaremos años en recuperar la Universidad que al menos hoy conocemos, y lo que tenemos que memorizar es que esto sucede por las políticas neoliberales de grupos económicos de extrema derecha, que son los que financian a Milei en Argentina o a Trump en el mundo, y que buscan que la educación y el conocimiento sea para un sector privilegiado, para unos pocos”, enfatizó.
La referenta social Isabel Soria señaló: “Esta decisión es un golpe directo a la universidad pública y a las generaciones futuras que buscan acceder a una educación de calidad. La votación de hoy 09/10 ha dejado en evidencia la falta de visión y liderazgo de estos diputados, que priorizan intereses personales y políticos sobre las necesidades de la sociedad”, al tiempo que exigió la reconsideración del veto, un financiamiento adecuado para las universidades y el compromiso con la educación.
El ex gobernador Juan Manuel Urtubey utilizó sus redes sociales y sentenció: “Insistieron con el veto y lo lograron. Lograron también que los argentinos estemos más pobres de cultura, de formación y de futuro. El veto al financiamiento universitario es un veto a la esperanza y al progreso que pagamos todos”.
Por su parte, el diputado nacional mandato cumplido Pablo Kosiner quien fustigó con dureza lo que se convirtió en una “costumbre” del Gobierno Nacional para frenar el trabajo legislativo: “Durante mucho tiempo escuché a “defensores de la República” criticar como “Escribanía del gobierno” cuando se daba un alineamiento político entre las decisiones de una mayoría democrática del Congreso con el Poder Ejecutivo.
No escucho hoy la misma indignación cuando se consolida un estilo de gobierno que utiliza reiteradamente el “veto presidencial” para gambetear las decisiones legislativas de una mayoría opositora o evitan el trámite parlamentario con DNU inconstitucionales”.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal.
Pueden colaborar a través del Alias: JAPARICI06694.NX.ARS es una cuenta a nombre de Josefina Ornela Aparicio o al CBU: 453000080010326736538
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia