
Sáenz llama a Diputados a defender la universidad pública y el Garrahan
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
Los estudiantes se encuentran convocados tras conocer el veto definitivo de la Ley de Financiamiento universitario.
Salta10 de octubre de 2024Alumnos, alumnas, docentes y personal no docente de la Universidad Nacional de Salta, se hicieron eco de la indignación tras la confirmación del veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario en el Congreso de la Nación.
En ese marco un grupo de estudiantes tomó el rectorado en rechazo a lo que consideran “un golpe mortal” al futuro de la educación pública. Nuevo Diario dialogó con Maru Rocha Alfaro, Coordinadora Contenidos Radio UNSa. Periodista Feminista, quien analizó esta iniciativa: “muestra la postura de lucha que estudiantes, docentes e investigadores continuarán con fuerza en todo el país”.
Sobre la votación de los legisladores libertarios salteños sostuvo: “no me sorprende, ya que acuerdan con el desmanejo político, económico y social y la destrucción del sistema democrático de Argentina que lleva adelante el gobierno nacional y que hoy impacta de lleno en la institución más legitimada por nuestra sociedad, demostrado esto en las calles de todo el país la semana pasada. Tardaremos años en recuperar la Universidad que al menos hoy conocemos, y lo que tenemos que memorizar es que esto sucede por las políticas neoliberales de grupos económicos de extrema derecha, que son los que financian a Milei en Argentina o a Trump en el mundo, y que buscan que la educación y el conocimiento sea para un sector privilegiado, para unos pocos”, enfatizó.
La referenta social Isabel Soria señaló: “Esta decisión es un golpe directo a la universidad pública y a las generaciones futuras que buscan acceder a una educación de calidad. La votación de hoy 09/10 ha dejado en evidencia la falta de visión y liderazgo de estos diputados, que priorizan intereses personales y políticos sobre las necesidades de la sociedad”, al tiempo que exigió la reconsideración del veto, un financiamiento adecuado para las universidades y el compromiso con la educación.
El ex gobernador Juan Manuel Urtubey utilizó sus redes sociales y sentenció: “Insistieron con el veto y lo lograron. Lograron también que los argentinos estemos más pobres de cultura, de formación y de futuro. El veto al financiamiento universitario es un veto a la esperanza y al progreso que pagamos todos”.
Por su parte, el diputado nacional mandato cumplido Pablo Kosiner quien fustigó con dureza lo que se convirtió en una “costumbre” del Gobierno Nacional para frenar el trabajo legislativo: “Durante mucho tiempo escuché a “defensores de la República” criticar como “Escribanía del gobierno” cuando se daba un alineamiento político entre las decisiones de una mayoría democrática del Congreso con el Poder Ejecutivo.
No escucho hoy la misma indignación cuando se consolida un estilo de gobierno que utiliza reiteradamente el “veto presidencial” para gambetear las decisiones legislativas de una mayoría opositora o evitan el trámite parlamentario con DNU inconstitucionales”.
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
Este martes se realizó la autopsia con participación de un perito presentado por su familia y el informe preliminar consigna que el deceso se produjo por shock hipovolémico por herida cortante en brazo izquierdo.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental