
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
La UTA no participó del plenario sindical y podría desmarcarse de la protesta, lo que genera incertidumbre sobre el servicio de colectivos. La medida es vista como un desafío a la CGT.
Nacional08 de octubre de 2024Los sindicatos de la Mesa Nacional del Transporte anunciaron que el 30 de octubre realizarán un paro nacional de 24 horas, afectando el servicio de trenes, aviones y barcos en todo el país. La decisión se tomó en el plenario celebrado el pasado martes, donde participaron siete gremios del sector, pero con la notable ausencia de la Unión Tranviarios Automotor (UTA).
La UTA, liderada por Roberto Fernández, se encuentra en medio de negociaciones salariales y bajo un período de conciliación obligatoria que impide tomar medidas de fuerza. Este factor ha generado dudas sobre su adhesión a la protesta, lo que pondría en riesgo la paralización del servicio de colectivos, esencial para una huelga total.
La medida, que inicialmente estaba prevista para el 17 de octubre, fue postergada con el objetivo de garantizar la participación de la UTA. Sin embargo, su ausencia en el plenario parece confirmar que no se sumarán al paro, lo que ha generado tensiones dentro de la Mesa Nacional del Transporte.
El ala más dura de la CGT, encabezada por líderes como Pablo Moyano (Camioneros) y Omar Maturano (La Fraternidad), impulsa la protesta. Sin embargo, sectores más moderados de la central obrera mantienen un diálogo abierto con el gobierno de Javier Milei, lo que podría diluir la convocatoria si se logran acuerdos en las próximas semanas.
A pesar de las incertidumbres, los sindicatos del transporte continúan demandando mejoras salariales y condiciones laborales, mientras aguardan los resultados de la mediación del gobierno y la CGT. Si sus reclamos son atendidos, no descartan levantar el paro programado.
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.
A través del decreto 439/2025, se confirmó que la soja volverá a tributar el 33% y el maíz el 12%. El trigo y la cebada mantendrán la baja temporal hasta marzo de 2026.
Esta tarde la jueza Moira Fullana hizo lugar al pedido y pidió que se notifique urgente en el día, ya que el asueto es este
Los fiscales federales Diego Luciani y Sergio Mola dictaminaron hoy que se debe rechazar el pedido de prisión domiciliaria que hizo la defensa de la ex presidenta Cristina Kirchner y que así la condena de seis años de prisión por el caso Vialidad la debe cumplir en una unidad de las fuerzas de seguridad.
La historia del Día del Padre se remonta a principios del siglo XX en Estados Unidos, cuando Sonora Smart Dodd, inspirada por la reciente instauración del Día de la Madre, concibió la idea de honrar a su propio padre, William Jackson Smart
La ex presidenta oficializó la fecha de su presentación ante la Justicia, pidió cumplir la condena en su casa y acusó al Poder Judicial de montar una operación política para proscribirla.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Investigan negligencia de los administradores. Algunos restos tienen dos años de antigüedad.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.