
Más de 15 millones de personas eligen nuevo presidente en Chile
Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado

Ante la llegada del verano, el presidente Javier Milei lanzó un “Plan de Contingencia y Previsión para meses críticos” con el objetivo de mitigar los cortes de luz que suelen ocurrir en esta época. Este plan estará vigente hasta 2026 y busca asegurar la estabilidad del sistema eléctrico en períodos de alta demanda.
El gobierno estableció la posibilidad de importar energía desde países vecinos en momentos de máxima exigencia. Además, se implementará un esquema de remuneración para las centrales térmicas, promoviendo que estén operativas en todo momento durante las horas pico.
Por otro lado, CAMMESA tendrá la tarea de diseñar un procedimiento excepcional para despachar la energía de manera más eficiente y reducir los riesgos de desabastecimiento. Esto incluirá la activación de estrategias para aprovechar al máximo la capacidad instalada en el país.
En cuanto a la distribución, las empresas del sector deberán presentar sus propios planes de contingencia para garantizar el suministro en sus áreas de concesión ante posibles fallas o sobrecargas en la red.
El gobierno busca evitar los cortes masivos que han afectado a millones de usuarios en veranos anteriores, asegurando que este plan brinde soluciones eficaces a la creciente demanda energética.

Se realizarán también en paralelo las elecciones parlamentarias, que renovarán por completo la Cámara de Diputadas y Diputados y parcialmente el Senado

El Tomba jugará en la segunda categoría tras 17 años consecutivos en Primera. El Verdinegro cayó 4-2 en Mar del Plata en una final ante Aldosivi.

El colaborador más cercano del nuevo ministro fue electo diputado provincial, pero ahora ocupará un rol clave en la Casa Rosada. Su carrera combina gestión en seguridad, experiencia política y vínculos con intendentes del conurbano.

La compañía superó los 200.000 barriles diarios de petróleo no convencional propios, un crecimiento del 82% en menos de dos años. Horacio Marín destacó el avance tecnológico y el impacto de los nuevos proyectos de exportación.

El informe reveló una mejora significativa en los ingresos de las familias con niñas, niños y adolescentes, aunque alertó sobre el aumento del endeudamiento, sobre todo en los sectores medios.

El jefe de Gobierno porteño exigió que la deuda con CABA sea incluida en el Presupuesto 2026. Mañana se reunirá con Luis Caputo para destrabar pagos demorados desde agosto.

La Cámara de Comercio Argentino-Israelí anunció un programa binacional que promoverá inversiones y cooperación en sectores estratégicos. Empresas de ambos países trabajarán en proyectos de energía, agroindustria y tecnología aplicada.

El vocero presidencial asume como jefe de ministros con la misión de ser “los ojos de Javier y Karina Milei” dentro del Gobierno. Se preparan cambios en la Ley de Ministerios y en el organigrama estatal.

Jurados definen el destino de siete acusados en el caso Cecilia Strzyzowski. La familia de la joven exige justicia mientras los representantes de la acusación califican el hecho como “un plan criminal”.

Seis de los ocho condenados dieron su testimonio para la miniserie de Netflix; Ayrton Viollaz fue el único que no apareció frente a cámara.

El juez señaló que el texto incluía referencias ajenas al Código Procesal de Salta y frases como “Completar”, lo que evidencia un uso inadecuado de IA.

El INDEC confirmó que el aumento de combustibles volvió a pisar fuerte en el NOA. En Salta, los precios subieron otra vez.

El padre de Cassandre Bouvier sufrió una violenta agresión que lo dejó con tres fracturas y lo obligó a suspender su viaje a Salta, que estaba previsto para la semana que viene.

La imputada volvió a declararse inocente y lanzó críticas al Poder Judicial en la última audiencia del juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. El jurado popular define hoy el veredicto.

Los libertarios buscan sumar nuevos aliados para disputar la primera minoría, mientras el PRO intenta frenar fugas y marcar distancia del oficialismo. La puja interna recalienta el arranque legislativo.

El cierre del calendario legislativo impide activar el proceso de designación de nuevos ministros. El tribunal trabajará con siete jueces durante todo el verano.


El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".