
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
En medio del conflicto con aeronáuticos, el oficialismo buscará emitir dictamen mañana para debatir el proyecto la semana que viene en el recinto.
25 de septiembre de 2024La Cámara de Diputados comenzará mañana el debate por la privatización de Aerolíneas Argentinas en un plenario de comisiones de Transporte y Presupuesto. El oficialismo buscará emitir dictamen para poder debatir en las iniciativas presentadas por Hernán Lombardi, del PRO, y por Juan Manuel López, de la Coalición Cívica, la semana que viene en el recinto.
La discusión para habilitar la privatización de la aerolínea de bandera comenzará a partir de las 11 de la mañana. Estarán presentes el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, y el secretario de Transporte, Franco Mogetta.
El Gobierno quiere avanzar la privatización de la empresa en medio de un fuerte conflicto con los gremios aeronáuticos, que llevan adelante medidas de fuerza por reclamos salariales y en rechazo a los despidos.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, determinó acelerar la aprobación del proyecto tras reunirse ayer por la noche con diputados de La Libertad Avanza y el MID.
Aerolíneas Argentinas
El objetivo del Gobierno es lograr la aprobación de la privatización de Aerolíneas junto a los proyectos de la Boleta Única de Papel (BUP) y de Ficha Limpia, informaron fuentes del oficialismo.
El proyecto se vota por mayoría simple, con lo cual LLA no tiene que alcanzar 129 votos positivos pero sí tener más respaldos que Unión por la Patria (UxP), la izquierda y otras opositoras que, en principio, no rechazarán el proyecto.
El oficialismo ya falló en su primer intento por privatizar la empresa en diciembre. Aerolíneas estaba incluida en la lista inicial de privatizaciones que figuraba en uno de los artículos de la ley Bases. Sin embargo, senadores de la oposición negociaron para quitarla del listado y finalmente no estuvo en la versión final que aprobaron de la iniciativa.
El proyecto de Lombardi establece declarar "sujeta a privatización, en los términos y con los efectos previstos en la Ley N° 23.696 de Reforma del Estado, la empresa Aerolíneas Argentinas S.A".
Además, se autoriza a "establecer el marco legal y llevar adelante el procedimiento para instrumentar el proceso de privatización referido en el Artículo 1°".
En cambio, la iniciativa de la Coalición Cívica pide que se respeten las disposiciones incluidas en la ley de Bases para proceder a la privatización, que contempla la participación de la Comisión Bicameral de Privatizaciones del Congreso, de la Sindicatura General de la Nación y la Auditoria General de la Nación (AGN).
En ese sentido, la ley fija que la comisión deberá ser informada de cualquier preferencia concedida a un potencial adquirente por parte del Poder Ejecutivo nacional en el marco de lo dispuesto por el artículo 17 de la ley 23.696.
También de las medidas adoptadas a fin de garantizar los principios de "transparencia, competencia, máxima concurrencia, igualdad, publicidad y gobierno abierto en los procesos de toma de decisión".
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.