Conflicto gremial en Aerolíneas Argentinas: el Gobierno agiliza la incorporación de aerolíneas extranjeras

Ante la crisis sindical en Aerolíneas Argentinas, el Gobierno emitió el Decreto 844/2024 para facilitar la operación de aerolíneas extranjeras, garantizando así la continuidad de los servicios aéreos.

Nacional23 de septiembre de 2024FH PRENSAFH PRENSA
aerolineas

El Gobierno argentino ha tomado una nueva medida para hacer frente al conflicto gremial que afecta a Aerolíneas Argentinas, facilitando la llegada de aerolíneas extranjeras al país. Mediante el Decreto 844/2024, publicado en el Boletín Oficial, se busca agilizar las autorizaciones para que personal y aeronaves extranjeras puedan operar en territorio argentino.

El decreto establece que en un plazo de 60 días, la Autoridad Aeronáutica Nacional (ANAC) deberá reglamentar las condiciones técnicas para la operación de estas aerolíneas, en cumplimiento con los estándares internacionales. La normativa permitirá el uso de aeronaves con matrícula extranjera para cubrir los servicios aerocomerciales y de aviación general, afectados por los recientes paros.

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, firmaron el decreto con el fin de garantizar el libre acceso a los mercados en medio de la crisis de Aerolíneas Argentinas. Este conflicto gremial, que llevó al Gobierno a declarar la esencialidad del transporte aéreo, continúa afectando a miles de pasajeros en todo el país.

La situación financiera de Aerolíneas Argentinas ha sido otro factor clave en esta decisión. Según cifras oficiales, la compañía registró un déficit operativo de 400 millones de dólares en 2023 y acumula pérdidas de 273 millones de dólares en lo que va de 2024. Los sindicatos han criticado la medida, pero el Gobierno insiste en que es necesaria para asegurar el servicio.

Con estas acciones, el Gobierno busca mitigar el impacto del conflicto sindical mientras se negocian soluciones a largo plazo para Aerolíneas Argentinas.

Últimas noticias
multimedia.normal.82cf71f646c1f9a0.bm9ybWFsLndlYnA=

Demoras y multas por desorden y consumo de alcohol en el macrocentro

AV Prensa
Policial15 de noviembre de 2025

La Policía realizó un Operativo en el macrocentro de la Capital, incluyendo barrios como Ceferino y Villa San Antonio, para reforzar la presencia en la zona.19 personas infraccionadas por consumo de alcohol y desorden, además de varias demoras y traslados al Centro de Contraventores.

Te puede interesar
Ranking
milei-trump-1

Trump y Milei sellan «Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca»

AA PRENSA
14 de noviembre de 2025

La Casa Blanca emitió una declaración conjunta en la que los presidentes Donald J. Trump (Estados Unidos) y Javier Milei (Argentina) reafirman la «alianza estratégica» entre ambas naciones y anuncian un «Marco para un Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca».

SALTA: GREENPEACE DENUNCIA MAS DE 20 HECTÁREAS CONTAMINADAS EN POZO OLMEDO 10

Greenpeace alerta por un “Chernobyl” en el norte salteño

AA PRENSA
14 de noviembre de 2025

Greenpeace denunció más de 20 hectáreas contaminadas en Puesto Guardián, donde una petrolera abandonada provoca la muerte de animales, riesgo de incendios y falta de respuestas para un ecosistema clave de Salta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email