El Gobierno confirma negociaciones para la venta de Aerolíneas Argentinas

Ante el paro de aeronáuticos, el Ejecutivo avanza con conversaciones para transferir la operación de la aerolínea a empresas privadas.

Nacional19 de septiembre de 2024FH PRENSAFH PRENSA
FRANCOS

El Gobierno nacional anunció este jueves el inicio de negociaciones para la venta de Aerolíneas Argentinas, tras la huelga iniciada por trabajadores aeronáuticos en demanda de una recomposición salarial. La medida de fuerza afecta a 27 aeropuertos en todo el país, poniendo en tensión el servicio aéreo y complicando a miles de pasajeros.

Funcionarios clave del Ejecutivo, entre ellos Guillermo Francos y Luis Caputo, mantuvieron una reunión con el objetivo de buscar una salida al conflicto sindical. La venta de Aerolíneas Argentinas aparece como una opción frente a los continuos paros impulsados por gremios del sector.

Desde la Jefatura de Gabinete, se emitió un comunicado en la red social X, afirmando que las conversaciones con empresas privadas latinoamericanas ya están en marcha. Se busca transferir la operación de la aerolínea si los gremios no cesan las medidas de fuerza.

El portavoz del Gobierno aclaró que la venta no es una decisión tomada a la ligera, sino una respuesta a lo que consideran "extorsiones" por parte de los sindicatos. El conflicto sindical ha impactado a más de 40.000 pasajeros en los últimos meses.

Mientras tanto, Luis Caputo informó que el superávit financiero alcanzado en agosto refuerza la capacidad del Gobierno para enfrentar este tipo de situaciones, aunque el foco principal sigue siendo resolver el conflicto aeronáutico.

Te puede interesar
periodistas-entrevistando-con-microfono-y-grabadora

¡Feliz Día del Periodista!

AV prensa
Nacional07 de junio de 2025

La Gazeta de Buenos Ayres fundada por Mariano Moreno le dio origen a los medios de comunicación en Argentina de forma oficial. ¿Quién determinó el 7 de junio como Día del Periodista?

Ranking
multimedia.normal.bfce00b4d199328e.bm9ybWFsLndlYnA=

SIGUEN detectó irregularidades en el PAMI por más de $16.000 millones en 2023

AA Prensa
16 de junio de 2025

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó irreguaridades en la Subgerencia de Discapacidad y Salud Mental del PAMI, cuando el peronismo era gobierno. Según un informe, se observaron "desvíos" y falta de control por parte de los auditores del PAMI, según lo recogido por el medio Infobae.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email