
Gimnasia y Tiro superó a Patronato en Salta y se consolida en el Top 4
El Albo obtuvo una victoria crucial sobre Patronato en la fecha 22 de la Primera Nacional, escalando a la cuarta posición y asegurando su lugar en la zona de reducido.
El Presidente defendió su gestión y cuestionó las políticas “populistas”. Confirmó que vetará todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal y avisó a los mandatarios provinciales que les toca cumplir con su parte del ajuste.
Política16 de septiembre de 2024El presidente Javier Milei presentó este domingo el proyecto de Presupuesto 2025 en el Congreso, ante diputados y senadores, acompañado por su gabinete de ministros. El mensaje fue breve, duró menos de una hora, y apuntó principalmente a defender el déficit cero y su gestión. Sin sorpresas ni anuncios fuera de agenda, eligió tres frentes: gobernadores, legisladores y la oposición. También buscó llevar calma a los mercados y dar garantías a los inversores.
Los lineamientos de Milei fueron claros. Para el Congreso, que el Presupuesto del oficialismo busca “blindar” el equilibrio fiscal y el déficit cero, y el Gobierno está decidido a sostenerlo a fuerza de vetos, de ser necesario. Para quienes cuestionan su falta de gestión, -como los expresidentes Mauricio Macri y Cristina Kirchner-, que gestionar es achicar el Estado a su máxima expresión y no gastar por sobre los ingresos. Y para los gobernadores, que ahora el ajuste les toca a ellos.
Uno de los puntos destacados fue que, pese a que la presencia del Presidente en el Congreso respondió a la presentación del proyecto de Presupuesto 2025, no dio detalles sobre el texto, ni dio a conocer las principales variables económicas que contiene, como tampoco proyecciones.
Para el mercado y los inversores reservó lo más importante: “Este blindaje fiscal abre una nueva página en nuestra historia, hasta ahora desconocida. A partir de ahora, la Argentina será solvente, con la consecuente baja del riesgo país, de la tasa de interés”, dijo. Les garantizó estabilidad y se comprometió a pagar las deudas.
Milei le habló al mercado, condicionó a los gobernadores y criticó a la oposición
La Ley de Presupuesto anual suele ser presentada por el ministro de Economía, pero Milei eligió cambiar la forma, y fue a hablar en un lugar en el que no se mueve cómodo. Si bien la ausencia de gran parte de la oposición dura lo paró ante un Congreso en el que se escucharon fuertes aplausos y sus palabras fueron celebradas, no logró sortear momentos de tensión, como el cruce que protagonizó con el jefe de la bancada peronista en Diputados, Germán Martínez.
La idea de la presentación fue marcar agenda y dejar sentadas las premisas de su gestión del año próximo, pero también fue un mensaje para los legisladores que votan leyes a las que calificó como “populistas”, como el aumento para los jubilados y el presupuesto universitario. Les avisó que vetará “todos los proyectos que atenten contra el equilibrio fiscal” y que será la sociedad quien los ponga “en la avenida de los justos” o “en la esquina de las ratas miserables”.
Pero también hubo advertencias para los gobernadores, a los que les pasó la posta para bajar el gasto con “un ajuste adicional de US$60.000 millones” en forma conjunta, y les advirtió que “gestionar no es hacer rutas que no conducen a ningún lado; ni viviendas hacinadas que nadie quiere”, en relación con la obra pública que vienen reclamando.
Sin proyecciones económicas, Milei cruzó a la oposición
Herido por las críticas de Mauricio Macri y Cristina Kirchner, que le cuestionaron falta de gestión, Milei se encargó de enumerar los puntos sobre los que se basa su Gobierno. “No me deja de llamar la atención que dirigentes de todos los colores y banderas nos acusen tan seguido de no tener gestión”, dijo en el Congreso.
Quienes hablaron de falta de gestión fueron los dos expresidentes. El líder del PRO le cuestionó la falta de nombramientos de funcionarios en el Estado, en medio de la disputa que mantiene por obtener posiciones clave. Aunque sin mencionarlo directamente, Milei remarcó -casi como una respuesta- que “gestionar no es designar miles de funcionarios en todos los rincones del Estado cuando la mitad de esas áreas no deberían existir”.
Para las críticas de la expresidenta fue el resto de los puntos en los que hizo referencia a la gestión, desde los “millones de pesos en servicios que el sector privado puede proveer mejor y más barato” que el Estado, hasta la construcción de rutas y viviendas.
“Cuanto más se acerca el colapso de un imperio, más estúpidas son sus leyes. Y vaya que ha hecho cosas estúpidas el kirchnerismo”, fue otra de las frases que eligió para cuestionar a la oposición dura.
Horas antes, Cristina Kirchner había dicho: “la gracia está en que la gente coma y vos puedas administrar el Estado también. No pagando deudas, ahogando provincias, parando obras... así cualquiera tiene déficit cero”. La expresidenta lo nombró, Milei prefirió una crítica velada.
Como contrapartida, el Presidente agradeció “mucho” a quienes acompañaron en la sanción de la Ley Bases y de la Boleta Única de Papel y los puso “en la avenida de los justos”.
“Gestionar no es administrar el Estado; gestionar es achicar el Estado para engrandecer a la sociedad”, parafraseó Milei al exministro de Economía de la última dictadura militar, José Alfredo Martínez de Hoz, que dijo “achicar el Estado es agrandar la nación”. La frase tampoco pasó desapercibida entre los memoriosos que escucharon su discurso.
El Albo obtuvo una victoria crucial sobre Patronato en la fecha 22 de la Primera Nacional, escalando a la cuarta posición y asegurando su lugar en la zona de reducido.
Hoy habrá una feria regional y gastronómica en la esquina de Tucumán y Ayacucho. Además, a las 16 el anfiteatro ‘Cuchi’ Leguizamón será escenario de un espectáculo junto a la escuela de folclore “Raíces”. Ambas actividades son gratuitas.
Los postulantes que completaron el formulario online tienen que presentarse en las oficinas de Belgrano 1.349 para finalizar el trámite que les permitirá participar del sorteo.
La ministra de Seguridad cuestionó con dureza a la vicepresidenta por presidir la sesión del Senado en la que la oposición logró aprobar varias leyes. La funcionaria respondió con firmeza y recordó su trayectoria.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Según proyecciones de Unicef difundidas por Capital Humano, la pobreza infantil cayó 14 puntos en el segundo semestre de 2024. La asistencia social y la estabilidad económica serían los factores clave.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Así lo definió la jueza técnica María Coelho, a cargo del debate. Su reanudación está sujeta a que se determinen los alcances de la nulidad decretada por el escándalo de Julieta Makintach con el documental “Justicia Divina”
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 1581, en cercanías del río Las Higuerillas. Investigan las causas del accidente. Hay tres heridos.
Hasta el viernes 25, las unidades interurbanas en la provincia y las líneas urbanas de Orán, Tartagal, Güemes y Rosario de la Frontera no recibirán el pase libre.
El líder de la banda "Sonido Básico", Rubén "Cartucho" Ponce, resultó gravemente herido en un choque fatal.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo