
Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.


En la sesión especial de la Cámara de Diputados de la Nación, los libertarios lograron mantener la decisión presidencial ya que la oposición no logró juntar dos tercios de la Cámara. La decisión de los salteños fue determinante.
Política12 de septiembre de 2024
Priscila Corregidor
La noticia del día en el ámbito legislativo, sin dudas, fue el logro del oficialismo, de mantener en pie el veto presidencial a la reforma jubilatoria. De los 248 diputados presentes, 153 votaron en contra del veto, 87 a favor, y hubo 8 abstenciones.
La oposición no logró concentrar a los dos tercios de la Cámara para bajar el veto de Javier Milei, debido al quiebre en la Unión Cívica Radical (UCR) y a la abstención de un grupo de diputados, que fueron decisivos para que continúe vigente el veto presidencial, y entre ellos, hay salteños.
Como es de suponer, los diputados salteños de La Libertad Avanza, Carlos Zapata, Emilia Orozco y Julio Moreno; dieron el voto negativo a la baja del veto de Milei.
Por su parte, el legislador de Unión por la Patria (UxP), Emiliano Estrada, cuyo mandato concluye en 2025, fue el único salteño que alzó la voz en el recinto, y defendió la reforma jubilatoria, por lo que votó a favor de dar de baja el veto presidencial.
Finalmente, lo realmente decisivo, fue la actuación del bloque de Innovación Federal, integrada entre otros, por tres diputados salteños, Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega; ya que el conjunto de ocho legisladores, decidió abstenerse de votar; por lo que sumado a los radicales que cambiaron de parecer y votaron favorablemente al Gobierno, fueron determinantes a la hora de definir números finales y dar la resolución final de la continuidad del veto a la reforma jubilatoria.
Hay que recordar que con este resultado, según la Constitución Nacional, el Congreso no podrá rever este veto nuevamente hasta el próximo año legislativo, por lo que puede haber significado una victoria legislativa para Milei pero a un alto coste político por las reacciones sociales.

Obra nueva, pero con baches: la Circunvalación Noreste preocupa a los salteños.

En 10 de Octubre y San Juan: una pasajera de una moto Uber terminó hospitalizada tras el impacto con un auto.

Vecinos denunciaron la falta de luminarias en una reconocida ciclovía de la avenida Perón.



El Presidente decidió aplazar la comunicación de los cambios ministeriales para mantener el foco en la reacción positiva de los mercados y en su mensaje de unidad política. En la Casa Rosada, la danza de nombres no se detiene.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

El presidente Javier Milei fue el gran triunfador de las elecciones. Consiguió la ratificación de su gestión: obtuvo la mayoría de los votos, pintó buena parte del país de violeta,

En Rosario, el mandatario defendió las políticas aplicadas por su administración y habló de un "Congreso destituyente" que "puso en marcha la máquina de impedir cuando la economía venía a todo vapor".

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

El presidente Javier Milei fue el gran triunfador de las elecciones. Consiguió la ratificación de su gestión: obtuvo la mayoría de los votos, pintó buena parte del país de violeta,

Es el mercado que reflejan la actividad comercial durante la sesión nocturna en Estados Unidos

Con más del 88% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza ganó las elecciones de senadores nacionales en Salta con el 41,65% de los votos y se quedó con dos de las tres bancas en disputa. Primero los Salteños retuvo la tercera.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Con la elección de Emilia Orozco como senadora nacional en los comicios del domingo, Eliana Bruno se convertirá en diciembre en la nueva diputada nacional por Salta, representando a la provincia y especialmente al departamento Orán.

El corte total se mantendrá durante la mañana, hasta que las urnas sean trasladadas al Correo y al Juzgado Federal.

El triunfo legislativo que consolida a La Libertad Avanza impulsó una jornada histórica para los activos argentinos. El S&P Merval trepa 20% y los bonos en dólares avanzan hasta 25%.

El Presidente decidió aplazar la comunicación de los cambios ministeriales para mantener el foco en la reacción positiva de los mercados y en su mensaje de unidad política. En la Casa Rosada, la danza de nombres no se detiene.

El siniestro del domingo dejó internos en terapia intensiva y penitenciarios heridos. El juez Martín Martínez y el fiscal Pablo Paz inspeccionaron el penal y advirtieron sobre el hacinamiento crítico que atraviesa el sistema.