
La Luna de Ciervo y 3 lluvias de meteoros: cuándo serán los próximos eventos astronómicos
También habrá conjunciones planetarias y estrellas fugaces para disfrutar a pleno del cielo nocturno.
En la sesión especial de la Cámara de Diputados de la Nación, los libertarios lograron mantener la decisión presidencial ya que la oposición no logró juntar dos tercios de la Cámara. La decisión de los salteños fue determinante.
Política12 de septiembre de 2024La noticia del día en el ámbito legislativo, sin dudas, fue el logro del oficialismo, de mantener en pie el veto presidencial a la reforma jubilatoria. De los 248 diputados presentes, 153 votaron en contra del veto, 87 a favor, y hubo 8 abstenciones.
La oposición no logró concentrar a los dos tercios de la Cámara para bajar el veto de Javier Milei, debido al quiebre en la Unión Cívica Radical (UCR) y a la abstención de un grupo de diputados, que fueron decisivos para que continúe vigente el veto presidencial, y entre ellos, hay salteños.
Como es de suponer, los diputados salteños de La Libertad Avanza, Carlos Zapata, Emilia Orozco y Julio Moreno; dieron el voto negativo a la baja del veto de Milei.
Por su parte, el legislador de Unión por la Patria (UxP), Emiliano Estrada, cuyo mandato concluye en 2025, fue el único salteño que alzó la voz en el recinto, y defendió la reforma jubilatoria, por lo que votó a favor de dar de baja el veto presidencial.
Finalmente, lo realmente decisivo, fue la actuación del bloque de Innovación Federal, integrada entre otros, por tres diputados salteños, Pamela Calletti, Pablo Outes y Yolanda Vega; ya que el conjunto de ocho legisladores, decidió abstenerse de votar; por lo que sumado a los radicales que cambiaron de parecer y votaron favorablemente al Gobierno, fueron determinantes a la hora de definir números finales y dar la resolución final de la continuidad del veto a la reforma jubilatoria.
Hay que recordar que con este resultado, según la Constitución Nacional, el Congreso no podrá rever este veto nuevamente hasta el próximo año legislativo, por lo que puede haber significado una victoria legislativa para Milei pero a un alto coste político por las reacciones sociales.
También habrá conjunciones planetarias y estrellas fugaces para disfrutar a pleno del cielo nocturno.
La atención será por orden de llegada de 9 a 12. Los vecinos de la zona sudeste podrán acercarse hasta la Av. Discépolo y Fortín Las Juntas. Se podrá realizar las gestiones de renovación y gestiones médicas.
Durante julio, los Teleféricos San Bernardo y Aladelta invitan a salteños y turistas a vivir de una agenda cultural con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia en lo más alto de la ciudad de Salta.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El 9 de Julio, Parque Lezama será el escenario de un festival cultural en apoyo a Cristina Kirchner. Artistas populares se suman a la celebración del Día de la Independencia, en un acto de militancia.
El Fortín se quedó con la final en Avellaneda y llega afilado al debut por el Torneo Clausura. El Pincha dejó escapar su momento y lo lamentó
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.