
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El dato se desprende del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que publica la secretaría de Trabajo.
10 de septiembre de 2024En los primeros seis meses del gobierno de Javier Milei se perdieron más de 130.000 puestos de trabajos registrados. Esta cifra se desprende del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que publica la secretaría de Trabajo.
En concreto, las personas con trabajo registrado pasaron de 6.361.300 en el inicio de la gestión de Javier Milei a 6.236.000 en junio de este año. Esto es, una baja de 136.000 empleos dentro del sector privado.
De acuerdo a las cifras del SIPA, el nivel de empleo privado registrado en empresas durante junio de 2024 presentó una contracción del 0,2% en relación con mayo y acumula desde diciembre de 2023 una reducción de 2,2%.
En tanto, el trabajo independiente presentó un crecimiento en relación con el mes anterior del 0,8% al igual que el monotributo, que aumentó un 1,9%; mientras que autónomos y monotributistas sociales registraron una baja del 1,1% y 2,1% respectivamente.
El relevamiento, además, detalló cuáles fueron las provincias que registraron mayor caída en junio: La Rioja (-1,9%), Formosa (-1,5%), San Juan (-1,0%), San Luis (-0,7%), Misiones (-0,6%) y Jujuy (-0,6%).
Por otra parte, el informe indicó que la remuneración bruta promedio de junio de 2024, que incluyó el pago de la primera mitad del Salario Anual Complementario, fue de $1.612.788, y creció un 251,5% con relación al mismo mes del año anterior.
Cómo fue la caída del empleo por sectores
Durante junio, SIPA observó una contracción del nivel de empleo en casi todos los sectores de actividad con distintos niveles de intensidad:
A contramano, las ramas que sí registraron un crecimiento fueron Intermediación financiera (0,3%); Explotación de minas y canteras (0,2%); y Servicios comunitarios, sociales y personales (0,1%). Por su parte, Comercio y reparaciones se mantuvo estable.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.