
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La Unidad Fiscal que investiga una organización narcocriminal dentro del Penal de Villa Las Rosas decidió rechazar el traspaso de la causa al fuero federal. Los fiscales Santiago López Soto y Gustavo Torres Rubelt sostuvieron que los delitos imputados, entre ellos comercialización de estupefacientes y actos de corrupción, están bajo la competencia de la justicia provincial.
El pedido de traspaso fue presentado por la defensa ante el juez Federico Diez, quien actualmente preside la causa. El argumento es que los delitos de narcotráfico involucrados superarían los límites de la jurisdicción provincial, lo que ameritaría su traslado al fuero federal.
Sin embargo, la Unidad Fiscal afirmó que los delitos han sido desfederalizados conforme a la legislación nacional, que delega la competencia en casos de comercialización de drogas a las provincias. Además, la Corte Suprema de Justicia ya ha determinado que estos casos no corresponden al fuero federal, salvo que se trate de tráfico internacional.
La investigación también abarca actos de corrupción cometidos por personal del Servicio Penitenciario Provincial, quienes presuntamente aceptaron sobornos para permitir el ingreso de objetos prohibidos en la cárcel.
Con este rechazo, el caso continuará su curso en la justicia provincial, avanzando hacia el requerimiento a juicio contra los involucrados.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Aguas del Norte realizará tareas de mantenimiento entre el 11 y el 13 de julio. Habrá baja presión o interrupción total del servicio en distintas zonas de la ciudad.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.