
Conciliación obligatoria para el sábado continúa vigente el paro de pilotos: Hoy no saldrán vuelos
La Secretaría de Trabajo abrió la instancia legal para lograr un acercamiento entre el sindicato que representa a los controladores aéreos y distintas aerolíneas, en medio de un reclamo por mejores salarios.
06 de septiembre de 2024

Continúa el conflicto impulsado por los gremios aeronáuticos por reclamos salariales. La Secretaría de Trabajo dictó este jueves la conciliación obligatoria para desactivar el paro previsto por los controladores aéreos, agrupados en ATEPSA, para el sábado 7 de septiembre. Al abrir esta instancia legal de negociación, la cartera laboral dejó sin efecto la medida de fuerza.
Sin embargo, en paralelo está anunciada otra huelga que afectará las actividades en los aeropuertos y perjudicará a miles de usuarios, en este caso impulsada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), que conduce Pablo Biró y mantiene un frente abierto con la empresa Aerolíneas Argentinas. Esa medida de fuerza está prevista para el viernes 6 de septiembre y por el momento está vigente.
Las novedades del conflicto se conocieron durante la jornada, a través de una comunicación oficial. “La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, dispuso la conciliación obligatoria por el término de quince días en el marco del conflicto en el sector de controladores aéreos, representados por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), quienes recientemente anunciaron una serie de paros intermitentes previstos para septiembre”, informó el Gobierno.
De esta forma, explicaron que “la conciliación se anunció ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo” y que tiene como resultado inmediato que “deja sin efecto las medidas de fuerza programadas para este sábado”.
“Días atrás, ATEPSA publicó un calendario con las acciones establecidas como respuesta a reclamos salariales de los trabajadores, que incluía interrupciones de entre dos y tres horas por día y afectaba a vuelos nacionales e internacionales”, recordó el comunicado de la cartera laboral.
Por ese motivo, Trabajo dispuso la realización de una audiencia entre las partes pautada para el 11 de septiembre a las 11:30 hs. para acercar posiciones.
ATEPSA tiene más de 1200 controladores aéreos afiliados, y corroboró a través de sus cuentas en redes sociales que el cronograma de paros quedaba suspendido luego de la resolución de la Secretaría de Trabajo.
APLA se radicaliza
En paralelo, el sindicato que nuclea a los pilotos comunicó de forma sorpresiva en las últimas horas el paro previsto para el viernes 6 de septiembre, que a diferencia de otras protestas, se anunció casi sobre la fecha de la medida, reduciendo al mínimo la posibilidad de reorganización de los miles de pasajeros que serán afectados.
“Ante las intempestivas medidas gremiales anunciadas para el día de mañana entre las 5 y las 14 hs en las terminales de Aeroparque y Ezeiza, Aerolíneas Argentinas pone en conocimiento de sus pasajeros que levantó las penalidades por cambio de tickets. Recomendamos a aquellas personas con vuelos en esa franja horaria modificar sus itinerarios para evitar el periodo de mayor tráfico y demoras. Esta modificación no tendrá costo y podrá realizarse seleccionando vuelos dentro de una ventana de 15 días, siempre para su mismo destino original”, informó este jueves la empresa estatal.
El gremio que conduce Biró, argumenta que el nivel de los salarios se ha depreciado y se mostró intransigente ante la posibilidad de continuar la negociación sin afectar a los usuarios. “La empresa intenta dividirnos, pero tenemos la experiencia necesaria para superar este momento y dejar atrás el vergonzoso nivel salarial al que nos han llevado”, sostuvo APLA en un comunicado dirigido a los pilotos afiliados en el sindicato.
De acuerdo a la información brindada por la empresa, las medidas anunciadas afectarán a unos 150 vuelos y a más de 15.000 pasajeros. “Los gremios APLA y AAA ya demostraron su clara intención de hacer el mayor daño posible a los pasajeros de la compañía durante los paros encubiertos de las últimas dos semanas. Ante todo intento de Aerolíneas Argentinas de reprogramar, demorar, adelantar o de aplicar cualquier tipo de medida para mitigar el impacto de estos paros, los gremios modificaron los horarios de protesta para afectar a la mayor cantidad posible de personas. Esta actitud reprochable continuará siendo respondida por la compañía con descuentos y sanciones”, indicaron.


Argentina venció a Francia en cinco sets y avanzó a los octavos de final del Mundial de vóley
El equipo de Marcelo Méndez concretó una sufrida clasificación, luego de la remontada del último bicampeón olímpico que lo puso al borde de la despedida en el torneo.

Este sábado inaugura el Paseo Ex Palúdica: un pulmón verde que nace de un patromonio recuperado
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Un día antes del juicio, se suicidó “El Chino” Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.

Captaban alumnas para explotarlas sexualmente en Salta frente a un colegio secundario
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.

River contra Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.

Impactante Hallazgo: Marihuana y Pastillas en el Domicilio del Imputado por Trata en un Colegio del Sur
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.

Familias hacen fila desde las 19 hs. para conseguir un asiento en la Técnica N° 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.

Milei se planta junto a Israel y Estados Unidos en plena crisis en Gaza
El Presidente argentino confirmó la mudanza de la embajada a Jerusalén y reforzó acuerdos bilaterales con Paraguay, mientras la comunidad internacional critica la ofensiva israelí.

Jair Bolsonaro enfrenta cáncer de piel en medio de condena histórica
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.

El dato del nuevo parte médico de Thiago Medina que generó preocupación: “El cuerpo no lo resistiría”
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.

Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.