
Empresarios de la causa Cuadernos ofrecen millones de dólares para evitar el juicio
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
A partir del 16 de septiembre, el nuevo cuadro tarifario incrementará el costo del boleto de tren en un 40%. Se espera una audiencia pública para discutir los detalles del ajuste.
Nacional04 de septiembre de 2024El gobierno de Javier Milei ha decidido incrementar las tarifas de los trenes en un 40%, una medida que entrará en vigor a partir del 16 de septiembre. Este aumento forma parte de una serie de ajustes en el transporte público, que ya afectaron a los colectivos y subtes. La Secretaría de Transporte de la Nación convocó a una audiencia pública para discutir la medida, aunque la decisión final ya está tomada según la resolución 29/2024.
El nuevo esquema tarifario afectará a millones de usuarios del transporte ferroviario, con el boleto mínimo en líneas como el Tren Roca pasando de $200 a $280. Los viajes de mayor distancia, que superen los 24 kilómetros, verán un incremento aún mayor, alcanzando los $450 por tramo. Esta medida impactará directamente en el bolsillo de los usuarios que dependen de este medio para sus desplazamientos diarios.
La audiencia pública, que comienza hoy y se extenderá hasta el viernes, permitirá a los ciudadanos expresar sus opiniones sobre el ajuste tarifario. Sin embargo, la audiencia no será vinculante, lo que implica que las observaciones recogidas no modificarán el nuevo cuadro tarifario ya propuesto por el gobierno.
Además de los servicios metropolitanos, los trenes locales que operan en zonas más alejadas de los centros urbanos también experimentarán un incremento del 40%, llevando el boleto mínimo de $160 a $224. Este aumento afectará a una población que ya enfrenta significativos retos financieros, profundizando las dificultades económicas en áreas menos favorecidas.
Pese al aumento, la tarifa social seguirá ofreciendo un descuento del 55% a los usuarios que califiquen. Sin embargo, quienes utilicen tarjetas SUBE no registradas deberán abonar el doble del precio, incentivando a los pasajeros a registrar sus tarjetas para acceder a los descuentos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno abrió una mesa de diálogo con Zdero y prevé sumar a Cornejo y Frigerio. El oficialismo busca oxigenar su vínculo con las provincias.
La casa de estudios más grande del país advirtió que sin financiamiento adecuado ingresará en una situación crítica. Los gremios docentes se suman con un paro nacional.
La medida se suma a la ya concretada sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en línea con la postura de priorizar la austeridad fiscal.
La UBA y todas sus facultades reclamaron que el Ejecutivo no vete la Ley de Financiamiento Universitario. El plazo vence mañana, en el Día del Maestro.
La Policía sorprendió a seis personas consumiendo alcohol en inmediaciones de la Escuela Agrícola. Al intentar realizarles el test de alcoholemia, escaparon y abandonaron una camioneta en el lugar.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
Durante la mañana de ayer, alrededor de las 8:20, una joven fue atropellada en la avenida Enio Pontussi, en la tercera etapa del barrio Solidaridad.