
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, junto al presidente de la Comisión Directiva de la fundación AFS, Argentina Uruguay, Mariano González y el representante de Relaciones Internacionales de la Provincia, Julio Argentino San Millán, participaron del simposio de Educación Global “Ciudadanía Global e Inteligencia Artificial: Presente y Futuro de la Educación y el Trabajo”.
En este marco, a modo de sorpresa, se informó a 5 jóvenes seleccionados como suplentes para viajar a Sudáfrica, que serán titulares para viajar a Dinamarca, siendo 10 los beneficiarios titulares para viajar a Sudáfrica Dinamarca.
El ministro Dib Ashur, Julio Argentino San Millán y autoridades de AFS, fueron los encargados de dar esta noticia a los jóvenes y sus padres que se mostraron muy emocionados y agradecidos por la oportunidad.
Los adolescentes beneficiados son:
A Sudáfrica: Jimena Chauque de Capital; Paula Quevedo de Capital; Tania Osores de Rosario de la Frontera; Manuel Saravia de Metán; Sofía Rueda de Orán. A Dinamarca: Maité Alvarez de La Caldera; Fabrizio González de Rosario de la Frontera; Erica Condori de Orán; Carlota Arias de Capital y Baltazar Diez de Vaqueros.
Otros 110 estudiantes se internacionalizarán
Durante el cierre del simposio, el ministro Dib Ashur felicitó a estos 10 adolescentes beneficiarios de los viajes a Sudáfrica Dinamarca y anunció que otros 10, viajarán a Dinamarca y Nueva York. “Cinco de ellos de intercambio cultural a Dinamarca y los otros 5 participarán de una de las ediciones de la asamblea de jóvenes líderes del mundo: Youth Assambly, en Nueva York”, indicó.
Sumado a esto, anunció que otros 100 chicos, tendrán la posibilidad de hacer intercambio cultural en diversos países del mundo.
En el Simposio de Educación Global, se reunió a expertos y autoridades educativas, que junto a docentes, directivos, funcionarios y organizaciones de la sociedad civil, analizaron promover la educación para la ciudadanía global, como eje fundamental para el desarrollo de competencias, para un mundo más conectado, sustentable y respetuoso de las diferencias interculturales.
Sobre AFS
AFS Programas interculturales, es una organización internacional de base voluntaria, no gubernamental, sin fines de lucro que promueve oportunidades de aprendizaje intercultural para ayudar a las personas a que desarrollen los conocimientos, las destrezas y el entendimiento necesario para crear un mundo más justo y en paz.
Busca afirmar la fe en la dignidad y valor de cada ser humano de todas las naciones y culturas. Fomenta el respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales sin distinción de raza, sexo, idioma, religión o condición social.
Las actividades de AFS se basan en los valores fundamentales de dignidad, respeto por las diferencias, armonía, sensibilidad y tolerancia.
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Con 22 kilómetros de extensión, la vía mejorará el tránsito, sumará drenaje pluvial, puentes y ciclovías. La obra lleva el nombre de Papa Francisco.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
Tras una denuncia por presunto abuso policial en San Ignacio, el Gobierno provincial anunció una medida preventiva para reforzar el control interno de la fuerza.
El fiscal Carlos Amad denunció la existencia de una asociación ilícita que facilitó el otorgamiento irregular de pensiones no contributivas, con la presunta complicidad de funcionarios y médicos.
La megaobra abarcará cinco hectáreas, integrará 42 disciplinas y combinará espacios sociales y de alto rendimiento. Sáenz destacó su impacto a largo plazo en la provincia y la región.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.