
Los Pumas cerraron la ventana de julio con un sólido triunfo ante Uruguay en Salta
Los Pumas vencieron con autoridad a Uruguay por 52-17 en el estadio Padre Martearena, en el cierre de la ventana internacional de julio.
El Gobierno implementa una reducción de la carga impositiva y una serie de reformas para agilizar los trámites automotores, incluyendo la digitalización de registros y la eliminación de aranceles.
Política30 de agosto de 2024Esta mañana, el Gobierno de Javier Milei dio un paso adelante en la simplificación de trámites burocráticos, al anunciar una reducción de impuestos para la compra y venta de automóviles. A través de un comunicado del Ministerio de Justicia, se detallaron las reformas que buscan aliviar la carga fiscal sobre los ciudadanos y mejorar la eficiencia de los procesos relacionados con los vehículos.
Las reformas incluyen la reducción de la alícuota de transferencia de automóviles al 1%, así como la eliminación de los aranceles para la obtención de documentos esenciales como la cédula verde, el título del vehículo y la chapa patente. Estas medidas no solo reducirán los costos para los usuarios, sino que también se estima que generarán un ahorro significativo para el Estado, calculado en $1300 millones mensuales.
Una de las principales innovaciones anunciadas es la digitalización completa de los legajos automotores. Esta iniciativa permitirá que todos los trámites relacionados con la compra y venta de vehículos se realicen de manera más rápida y segura, eliminando la necesidad de mover documentos físicos entre diferentes registros y minimizando el riesgo de errores administrativos.
Además, los ciudadanos podrán elegir libremente el Registro Automotor en el cual realizar sus trámites, sin estar restringidos a la jurisdicción de su domicilio. Esta flexibilidad adicional es parte del esfuerzo del Gobierno por hacer más accesibles y convenientes los servicios públicos para la población.
El anuncio culmina con el compromiso del Gobierno de seguir trabajando en la desburocratización del Estado, facilitando la vida de los argentinos mediante la modernización de los procesos administrativos y la reducción de la carga fiscal sobre la ciudadanía.
Los Pumas vencieron con autoridad a Uruguay por 52-17 en el estadio Padre Martearena, en el cierre de la ventana internacional de julio.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
La ministra de Seguridad cuestionó con dureza a la vicepresidenta por presidir la sesión del Senado en la que la oposición logró aprobar varias leyes. La funcionaria respondió con firmeza y recordó su trayectoria.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
La medida responde a la conmoción social producto de una denuncia penal presentada en su contra por hechos de violencia sexual, física y económica, que han tomado estado público.
Manuel Adorni anunció que se abrirá el capital de la compañía estatal de agua y saneamiento a inversores privados. Argumentó que la firma acumuló millonarias pérdidas y mostró un deterioro sostenido en su infraestructura.
Se trata de XFG, una subvariante de Ómicron surgida por recombinación genética. Aunque no se detectaron casos en Argentina, se expande velozmente en Europa y Sudamérica.
El Millonario acelera su renovación pensando en la Copa Libertadores. Invertirá 8.5 millones de dólares por dos jugadores claves para el esquema de Gallardo.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió sobre el impacto de la crisis económica, el éxodo turístico y el freno al consumo. Aunque algunas fechas ayudan, la situación es crítica.
La medida fue dispuesta tras la presentación de pruebas que comprometen al edil y apuntan también contra la diputada nacional Emilia Orozco.
Periodistas especializados de todo el mundo elogiaron a Maxi y coincidieron en opinar que el Salteño debería quedarse en Premier y seguramente lo verían en rondas decisivas a lo largo del año.
El incidente se registró a la altura del kilómetro 31, donde una importante cantidad de material y piedras de gran volumen afectan el paso vehicular.
Un camionero fue víctima de un brutal intento de asalto este sábado al mediodía en San Pedro de Jujuy, cerca de la Ruta Nacional 34.