El conmovedor mensaje de despedida de Pepe Mujica al revelar que el cáncer que sufre se expandió: "Me estoy muriendo, hasta acá llegué"

El expresidente uruguayo contó que sufre de un tumor en el hígado y adelantó que no se someterá a ningún otro tratamiento.

Política09 de enero de 2025AA PrensaAA Prensa
Jose-Mujica-1-e1736295087599-780x470

El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica reveló que el cáncer de esófago se expandió por su cuerpo, contó que sufre por un tumor en el hígado y dejó un emotivo mensaje de despedida.

Luego de realizar 32 sesiones de radioterapia por el tumor que lo afectaba, Mujica adelantó que no se someterá a ningún otro tratamiento para tratar la enfermedad y reveló que le pidió a los médicos que no lo hagan “sufrir al ped..”.

“El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”, detalló Mujica.

El exmandatario uruguayo dio la última entrevista de su vida a la revista local Búsqueda, donde ratificó su intención de no someterse a más tratamientos: “Que me pichicateen y cuando me toque morir, me muero. Así de simple como te lo digo. Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué!.

También contó que lo único que quiere es dedicarse a trabajar en su chacra mientras su cuerpo se lo permita y realizó una suerte de despedida para todos los ciudadanos uruguayos y correligionarios políticos.

“Lo que quiero es despedirme de mis compatriotas. Es fácil tener respeto para los que piensan parecido a uno, pero hay que aprender que el fundamento de la democracia es el respeto a los que piensan distinto. Por eso, la primera categoría son mis compatriotas y de ellos me despido. Le doy un abrazo a todos”, señaló.

El expresidente uruguayo reconoció que desde hace tiempo las decisiones políticas de su partido no pasan por él: “Ahora tengo mis simpatías y cuando puedo dar una manito la doy. Pero no soy un viejo consultor que me tienen que pedir permiso”, sostuvo.

Mujica dijo que no tiene más intenciones de hablar de la actualidad política, a pesar de que tuvo incidencia en las últimas elecciones uruguayas, cuando acompañó a Yamandú Orsi en buena parte de la campaña que lo consagró como Presidente de Uruguay.

El Movimiento de Participación Popular (MPP) es el espacio que condujo Mujica durante varios años y que tuvo una elección histórica ante el actual mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien se perfilaba para la reelección.

El partido que lideró el exmandatario uruguayo tendrá una importante presencia en el Congreso durante el gobierno que comenzará el 1° de marzo y eso fue motivo de orgullo para Mujica, quien dijo que la victoria le permite irse “tranquilo y agradecido”.

“Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”, señaló sobre el cierre de la entrevista.

El exjefe de Estado de Uruguay desde 2010 a 2015 aseguró que la vida le dio “muchos premios” y que el principal es que en cuatro meses cumplirá 90 años. “Mirá la vida que he tenido. Es un desastre”, cerró irónicamente.

Te puede interesar
Ranking
multimedia.normal.bfce00b4d199328e.bm9ybWFsLndlYnA=

SIGUEN detectó irregularidades en el PAMI por más de $16.000 millones en 2023

AA Prensa
16 de junio de 2025

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) detectó irreguaridades en la Subgerencia de Discapacidad y Salud Mental del PAMI, cuando el peronismo era gobierno. Según un informe, se observaron "desvíos" y falta de control por parte de los auditores del PAMI, según lo recogido por el medio Infobae.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email