
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
El expresidente uruguayo contó que sufre de un tumor en el hígado y adelantó que no se someterá a ningún otro tratamiento.
Política09 de enero de 2025El expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica reveló que el cáncer de esófago se expandió por su cuerpo, contó que sufre por un tumor en el hígado y dejó un emotivo mensaje de despedida.
Luego de realizar 32 sesiones de radioterapia por el tumor que lo afectaba, Mujica adelantó que no se someterá a ningún otro tratamiento para tratar la enfermedad y reveló que le pidió a los médicos que no lo hagan “sufrir al ped..”.
“El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”, detalló Mujica.
El exmandatario uruguayo dio la última entrevista de su vida a la revista local Búsqueda, donde ratificó su intención de no someterse a más tratamientos: “Que me pichicateen y cuando me toque morir, me muero. Así de simple como te lo digo. Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué!.
También contó que lo único que quiere es dedicarse a trabajar en su chacra mientras su cuerpo se lo permita y realizó una suerte de despedida para todos los ciudadanos uruguayos y correligionarios políticos.
“Lo que quiero es despedirme de mis compatriotas. Es fácil tener respeto para los que piensan parecido a uno, pero hay que aprender que el fundamento de la democracia es el respeto a los que piensan distinto. Por eso, la primera categoría son mis compatriotas y de ellos me despido. Le doy un abrazo a todos”, señaló.
El expresidente uruguayo reconoció que desde hace tiempo las decisiones políticas de su partido no pasan por él: “Ahora tengo mis simpatías y cuando puedo dar una manito la doy. Pero no soy un viejo consultor que me tienen que pedir permiso”, sostuvo.
Mujica dijo que no tiene más intenciones de hablar de la actualidad política, a pesar de que tuvo incidencia en las últimas elecciones uruguayas, cuando acompañó a Yamandú Orsi en buena parte de la campaña que lo consagró como Presidente de Uruguay.
El Movimiento de Participación Popular (MPP) es el espacio que condujo Mujica durante varios años y que tuvo una elección histórica ante el actual mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou, quien se perfilaba para la reelección.
El partido que lideró el exmandatario uruguayo tendrá una importante presencia en el Congreso durante el gobierno que comenzará el 1° de marzo y eso fue motivo de orgullo para Mujica, quien dijo que la victoria le permite irse “tranquilo y agradecido”.
“Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso”, señaló sobre el cierre de la entrevista.
El exjefe de Estado de Uruguay desde 2010 a 2015 aseguró que la vida le dio “muchos premios” y que el principal es que en cuatro meses cumplirá 90 años. “Mirá la vida que he tenido. Es un desastre”, cerró irónicamente.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.