
INDEC: el desempleo se redujo a 7,6% pero la informalidad alcanza niveles récord
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, negó rotundamente cualquier participación en la visita de legisladores a genocidas en Ezeiza, calificando las acusaciones en su contra como falsas y malintencionadas.
Nacional29 de agosto de 2024En medio de la polémica generada por la visita de diputados a genocidas en el Complejo Penitenciario Federal I de Ezeiza, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió a desmentir las acusaciones que la vinculan con este evento. Durante una entrevista con Eduardo Feinmann, Bullrich fue clara: "Están diciendo una mentira", rechazando de plano cualquier implicación.
Las acusaciones en su contra surgieron después de que Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, pidiera sanciones contra Bullrich, alegando su responsabilidad en la organización de la visita. Sin embargo, la ministra no solo negó conocer a Bianco, sino que también cuestionó la veracidad de sus declaraciones. "Que me citen donde quieran que voy, porque mienten como hacen siempre", replicó Bullrich.
Bullrich destacó que la ley 24660 permite visitas oficiales a los penales, pero subrayó que no tuvo participación en la coordinación de esta visita en particular. "Yo no intervine, me enteré por los diarios", explicó, reiterando su inocencia en el asunto y acusando a sus detractores de manipular la información.
Lourdes Arrieta había afirmado que sostuvo una reunión previa con Bullrich antes de la visita, pero la ministra negó rotundamente cualquier encuentro. "No tuve reunión con ninguno de los diputados. Es totalmente falso", afirmó Bullrich, reforzando su postura de transparencia y rechazo a las acusaciones.
Para finalizar, Bullrich subrayó que, de haber sabido sobre la visita, habría recomendado no llevarla a cabo, ya que considera que es un tema que no debe estar en la agenda actual. "Les hubiera aconsejado no ir porque es introducir una temática que hoy en día no es nuestra prioridad", concluyó Bullrich, reafirmando su desvinculación del controvertido episodio.
En el segundo trimestre del año 1,7 millones de argentinos no lograron conseguir trabajo. El informe revela fuertes desigualdades de género y territorio.
La enfermedad, causada por Leishmania infantum, se concentra principalmente en el norte provincial. Desde Salud recuerdan la importancia de la prevención en mascotas para cortar el ciclo del parásito.
Adriana Iudica, responsable de Control Microbiológico en Laboratorios Ramallo SA, reconoció que una muestra de fentanilo dio positivo, pero no repitió el análisis ni detuvo la distribución. La causa investiga la muerte de 96 pacientes.
Adriana Iudica, responsable de Control Microbiológico en Laboratorios Ramallo SA, reconoció que una muestra de fentanilo dio positivo, pero no repitió el análisis ni detuvo la distribución. La causa investiga la muerte de 96 pacientes.
Con 59 votos afirmativos, la oposición logró insistir en la ley que garantiza giros diarios de recursos a las provincias. La definición final ahora dependerá de la Cámara de Diputados.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.
Este viernes arranca una nueva edición. Con entrada libre y gratuita, miles de emprendedores, shows en vivo, juegos, food trucks y productos regionales durante todo el fin de semana
El análisis los inversores pasa por dos ejes: la fortaleza política del Gobierno de Javier Milei y la capacidad real del BCRA para sostener el tipo de cambio.
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.
Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.
El informe pone en evidencia cómo las imágenes captadas por el 911 no solo sirven como prueba en investigaciones, sino también como herramienta de gestión en materia de seguridad vial y control ciudadano.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.