
Tensión en el Caribe: Un buque de guerra de EEUU cruzó el Canal de Panamá rumbo a Venezuela
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Argentina, Estados Unidos, y otras nueve naciones condenan la validación del Tribunal Supremo venezolano que otorgó la victoria a Nicolás Maduro, y piden una revisión imparcial de los votos.
Internacional23 de agosto de 2024Los gobiernos de Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifestaron este viernes su rechazo al fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que confirmó la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio. En un comunicado conjunto, expresaron sus dudas sobre la legitimidad del proceso electoral y exigieron una auditoría independiente.
Los países firmantes cuestionaron la "supuesta verificación" realizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y denunciaron la falta de transparencia en el conteo de los votos. Según el comunicado, el acceso fue negado a representantes de la oposición y las actas electorales no fueron publicadas, lo que generó una desconfianza profunda en los resultados presentados.
La coalición opositora venezolana, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), afirmó que su candidato, Edmundo González Urrutia, había ganado con un amplio margen y presentó el 83,5% de las actas electorales como prueba. Sin embargo, el CNE proclamó a Maduro como ganador sin divulgar los resultados detallados, lo que ha generado condenas internacionales.
Los gobiernos de los once países también expresaron su preocupación por las violaciones de los derechos humanos cometidas contra los ciudadanos que exigían el respeto a sus votos y el restablecimiento de la democracia en Venezuela. Subrayaron que solo una auditoría imparcial de los votos garantizará el respeto a la voluntad popular.
La Unión Europea también se unió al rechazo, anunciando que no reconocerá la presidencia de Maduro hasta que los resultados electorales sean verificados. Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, reafirmó la necesidad de transparencia en el proceso electoral venezolano.
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
Tras terminar último en la práctica libre de este sábado, el argentino no pudo pasar a la segunda sesión de clasificación
El USS Lake Erie se sumó al fuerte despliegue militar de Washington cerca de las costas venezolanas, bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, dijo que se pondrá en marcha una investigación para esclarecer las circunstancias de la tragedia.
Alertan sobre la presencia del USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido.
Una nube de polvo conocida como haboob atravesó el área metropolitana y dejó a más de 39 mil personas sin electricidad en medio de un fenómeno extremo que también obligó a suspender vuelos.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
Desde el domingo, seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas, frazadas y vehículos frente al estadio para asegurarse los mejores lugares en las primeras filas.
El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, dijo que se pondrá en marcha una investigación para esclarecer las circunstancias de la tragedia.
La familia de Brenda Mariel Sly asegura que su muerte no fue un suicidio, sino un femicidio, y pide que se cambie la carátula de la causa mientras la fiscalía continúa con la investigación.
La Jefatura de Gabinete decidirá si el feriado se traslada al viernes 10 o al lunes 13, lo que impactaría directamente en el turismo y la economía. La resolución se conocerá el 1 de septiembre.
El gobernador bonaerense realizará actividades en Almirante Brown y luego encabezará un almuerzo político con jefes comunales para coordinar la recta final hacia las elecciones.
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
El beneficio estará disponible este domingo 31 de agosto de 8 a 13 horas. Los participantes deberán mostrar su pechera o remera oficial para viajar sin costo en todas las líneas del área Metropolitana.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las candidaturas. Dos presentaciones llegaron fuera de plazo y otra carecía de la documentación requerida. Además, un aspirante deberá responder a objeciones por presuntas incompatibilidades.
La justicia avanza en la investigación por el esquema de corrupción que involucra a Karina Milei y la Droguería Suizo Argentina.
Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas que incluyen mayor presencia de efectivos, cartelería de prevención y la instalación de cámaras de control de velocidad. “110 k/h la máxima y 50 k/h la mínima permitida”, detallaron