
El piloto argentino Franco Colapinto terminó 19° en la Práctica Libre 3 del GP de México 2025 de F1. Un McLaren marcó el mejor tiempo, seguido por Hamilton y Russell.


Argentina, Estados Unidos, y otras nueve naciones condenan la validación del Tribunal Supremo venezolano que otorgó la victoria a Nicolás Maduro, y piden una revisión imparcial de los votos.
Internacional23 de agosto de 2024
FH PRENSALos gobiernos de Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay manifestaron este viernes su rechazo al fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela que confirmó la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio. En un comunicado conjunto, expresaron sus dudas sobre la legitimidad del proceso electoral y exigieron una auditoría independiente.
Los países firmantes cuestionaron la "supuesta verificación" realizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y denunciaron la falta de transparencia en el conteo de los votos. Según el comunicado, el acceso fue negado a representantes de la oposición y las actas electorales no fueron publicadas, lo que generó una desconfianza profunda en los resultados presentados.
La coalición opositora venezolana, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), afirmó que su candidato, Edmundo González Urrutia, había ganado con un amplio margen y presentó el 83,5% de las actas electorales como prueba. Sin embargo, el CNE proclamó a Maduro como ganador sin divulgar los resultados detallados, lo que ha generado condenas internacionales.
Los gobiernos de los once países también expresaron su preocupación por las violaciones de los derechos humanos cometidas contra los ciudadanos que exigían el respeto a sus votos y el restablecimiento de la democracia en Venezuela. Subrayaron que solo una auditoría imparcial de los votos garantizará el respeto a la voluntad popular.
La Unión Europea también se unió al rechazo, anunciando que no reconocerá la presidencia de Maduro hasta que los resultados electorales sean verificados. Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, reafirmó la necesidad de transparencia en el proceso electoral venezolano.

El piloto argentino Franco Colapinto terminó 19° en la Práctica Libre 3 del GP de México 2025 de F1. Un McLaren marcó el mejor tiempo, seguido por Hamilton y Russell.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes

Según medios estadounidenses, el cupo anual pasaría de 20.000 a 80.000 toneladas anuales. El Departamento de Agricultura de EE.UU. lanzó un plan de apoyo a los productores locales.

El estadounidense tenía 29 años y era una de las figuras más queridas del ajedrez internacional. Su talento precoz, su trabajo como docente y su influencia en las redes lo convirtieron en un referente global.

Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo

El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.

Israel confirmó la recepción y denunció demoras en el cumplimiento del acuerdo. En paralelo, Hamas pidió a los mediadores internacionales que garanticen el ingreso de ayuda humanitaria.

El pacto, que será anunciado en las próximas horas, busca reducir aranceles, fomentar inversiones y consolidar la alianza económica entre ambos países. El Gobierno destaca que se trata de un avance “sin precedentes” en la relación bilateral.

Las cámaras de la Municipalidad de Campana captaron el trágico momento en que uno de los vehículos de alto porte pierde el control y se cruza de mano provocando el horror.

Este beneficio estará vigente entre las 8 y las 18.30 horas, únicamente para mayores de 16 años, los que deberán asentar su tarjeta SAETA en las máquinas validadoras de los coches que NO descontarán el valor del pasaje.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

El hallazgo ocurrió este miércoles en un paraje ubicado cerca de Tartagal

La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.

El Gobierno presentará después de las elecciones un proyecto que busca simplificar el sistema fiscal. Prometen alivio en Ganancias, un nuevo esquema de IVA y revisión de los beneficios impositivos.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

El Ministerio de Salud Pública recomienda extremar la higiene y la correcta conservación de los alimentos para evitar intoxicaciones bacterianas. Advierten sobre el peligro de consumir carnes, huevos o vegetales mal cocidos.

El juez de Garantías 2 de Orán, Gustavo Morizzio, encabezó una inspección ocular en el pozo OL-x10, denunciado por contaminación ambiental y muerte de animales. El yacimiento permanece fuera de control desde marzo.

Son 39.858 los adolescentes de entre 16 y 18 años habilitados para participar en las elecciones legislativas. La cifra refleja una distribución equilibrada entre mujeres y varones, con un caso registrado como no binario.