
Caso YPF: Milei reestructura la Procuración tras escándalo por filtraciones
El Gobierno inició una auditoría interna y echó a 60 funcionarios tras sospechas de venta de información a fondos buitres. Hay hermetismo total sobre el avance del caso.
Un nuevo escándalo salpica la imagen de Alberto Fernández. Esta vez, se trata del nombramiento de Valeria Yolanda Araujo, una peluquera de 44 años, en un cargo administrativo en Nucleoeléctrica Argentina S.A., una de las centrales nucleares más importantes del país. Lo que ha desatado la controversia es que Araujo no tiene experiencia previa en el sector y que conoció al expresidente a través de Facebook.
La noticia fue revelada por Clarín, que informó que Araujo fue designada a dedo por Fernández, a pesar de no contar con antecedentes laborales relevantes para el puesto. Según se ha filtrado, Araujo percibe un salario mensual de 2 millones de pesos, lo que ha generado fuertes críticas en medio de un contexto económico delicado en Argentina.
El vínculo entre Araujo y Fernández comenzó en las redes sociales, y desde entonces, la peluquera ha mantenido un perfil extremadamente bajo. No se conocen detalles sobre su vida personal o profesional, y no existen fotos públicas de ella, lo que ha alimentado las especulaciones sobre su relación con el expresidente y su designación en un puesto de alta responsabilidad.
Este episodio se suma a una serie de nombramientos polémicos que han marcado la gestión de Fernández, quien ya había sido criticado por la designación de personas sin la experiencia necesaria para cargos clave. Un ejemplo reciente es el de Constanza Girotti, una influencer que fue nombrada en Ceremonial y Protocolo de la Presidencia durante la pandemia.
La designación de Araujo en una central nuclear ha despertado preocupación no solo por la falta de idoneidad, sino también por las implicaciones que este tipo de decisiones tienen para la seguridad y el funcionamiento de instalaciones tan sensibles en el país.
El Gobierno inició una auditoría interna y echó a 60 funcionarios tras sospechas de venta de información a fondos buitres. Hay hermetismo total sobre el avance del caso.
Se filtraron audios en los que el edil de La Libertad Avanza condiciona el salario de una compañera a favores sexuales. La víctima lo denunció penalmente y recibió un botón antipánico.
El agresor es tío de la víctima. Las personas de la misma comunidad se enfrentaron a la policía para que no sea detenido.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
El nuevo esquema impulsado por ARCA incluye débito automático, actualización de datos por parte del Estado y validación electrónica de pagos. Afectará a más de 450.000 empleadores.
El ministro libertario sostuvo que si se aprueba la ley impulsada por los gobernadores sobre los ATN, se podría cambiar el régimen desde el Congreso sin pasar por las legislaturas locales. La Casa Rosada lo desestima.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.
El joven de 17 años tenía manuales de Al Qaeda, admiraba a un asesino múltiple y evaluaba otros objetivos, como una escuela de danza. La policía frustró el ataque gracias a reportes de familiares.
Pese a la presión de gobernadores y productores, el Ejecutivo sigue firme en licitar solo el 20% de la red vial y tercerizar el resto. Mientras tanto, se multiplican los reclamos por el mal estado de los caminos.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La campeona mundial de boxeo se encuentra la unidad de terapia intensiva del Hospital Cullen de Santa Fe.
Desde la entidad solicitaron a los usuarios que utilicen el saldo disponible en las tarjetas hasta agotarlo y se abstengan de realizar nuevas recargas.