
Escándalo en Anses: Pagos millonarios y aumentos del 225% a empresas de limpieza sin contrato
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
El actual intendente Lino Yonar reveló que la gestión anterior de Carlos Folloni dejó una deuda de 100 millones de pesos, impidiendo el acceso a programas de financiamiento.
Municipios16 de agosto de 2024El intendente de Campo Quijano, Lino Yonar, denunció graves irregularidades financieras heredadas de la gestión anterior, encabezada por Carlos Folloni. Durante una entrevista en Hora de Voces, Yonar detalló que su administración descubrió una deuda de alrededor de 100 millones de pesos con el gobierno nacional, lo que ha generado serios problemas para acceder a nuevos programas de inversión.
La deuda se originó en 2021, cuando el municipio obtuvo un financiamiento para la instalación de 210 luminarias y sistemas de videovigilancia. Sin embargo, la falta de rendición de cuentas y la omisión en responder a tres cartas documento enviadas por el Ministerio del Interior llevaron a la rescisión del convenio y al bloqueo de futuros fondos.
Yonar destacó que, a pesar de las dificultades heredadas, su gestión logró sanear las cuentas municipales en sus primeros tres meses. Actualmente, el municipio cuenta con los sueldos al día, insumos cubiertos y maquinarias recuperadas, aunque la deuda sigue siendo un obstáculo significativo.
La situación ha sido presentada ante la Auditoría General de la Provincia, que está llevando a cabo un análisis exhaustivo de las finanzas del municipio durante la gestión de Folloni. Según Yonar, los resultados de esta auditoría serán clave para decidir si se avanza con denuncias judiciales contra el exintendente.
El actual jefe comunal también informó que enviaron una carta documento a Folloni para obtener más información, pero esta no fue recibida en el domicilio declarado. Ahora, esperan el informe final de la auditoría para determinar los próximos pasos a seguir.
Un informe oficial detectó desvíos millonarios, subas por encima de la inflación y contratos vencidos que siguieron cobrando durante años
Si logra estar entre los primeros seis, evita compartir grupo con potencias como Nueva Zelanda, Irlanda, Sudáfrica, Francia e Inglaterra, que ocupan los primeros cinco lugares del escalafón mundial por el momento
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
El procurador Pedro García Castiella dictaminó que ambas, junto a todas las concesionarias del área, deben responder solidariamente por los daños ambientales en Pichanal.
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.
Salta reclama una intervención urgente ante el vertido de desechos cloacales desde Bolivia. El río binacional sigue recibiendo descargas sin control, mientras Nación no avanza con gestiones diplomáticas.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El movimiento ocurrió a las 2:23 de la madrugada, con epicentro cercano a Orán. INPRES confirmó que fue de baja intensidad.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
El gobernador de Salta reclamó más diálogo y menos imposiciones al gobierno nacional. Señaló que la falta de consenso es el mayor déficit de la actual gestión.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.