
La firme contestación de Chiqui Tapia desde AFA al DNU del Gobierno por las SAD
Después de que se confirmara la medida mediante un Decreto publicado en el Boletín Oficial, el presidente de la AFA lanzó un contundente mensaje.
Deporte15 de agosto de 2024

El Gobierno reglamentó las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) mediante un decreto y, a raíz de esta medida, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) tendrá un plazo de un año para adecuar su estatuto. Horas después de que se diera a conocer esta noticia, Claudio “Chiqui” Tapia respondió con un fuerte discurso ante dirigentes del fútbol argentino.
“Nos hemos manifestado un montón de veces y, en todas, siempre de la misma manera. Por más que intenten tratar de cambiarnos, con DNU, con Decretos, buscando la manera de debilitar al Fútbol Argentino, para tratar de convencernos de algo que no es para nuestro modelo de fútbol. Que no es el que nosotros queremos y representamos”, dijo el presidente de la entidad madre del fútbol argentino en el acto donde se dio la elección de Asambleístas de la categoría Primera Nacional.
Luego, resaltó: “Si alguno piensa que con las Sociedades Anónimas el fútbol argentino se va a salvar, eso es una total mentira. Quieren ser dueños y jefes de los jugadores, quieren ser los dueños de los clubes. Los clubes deben continuar solventando todas las actividades sociales y deportivas, para que las familias sigan frecuentando las instituciones que ustedes presiden. Y todo gracias al fútbol”.
Respecto a la postura de la AFA ante el cambio informado a través del DNU 730/2024 del Boletín Oficial, que cuenta con la firma del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, Tapia fue desafiante: “Vamos a seguir defendiendo lo que venimos defendiendo hace muchísimos años. Sabemos que estamos hablando de algo viejo, que en su momento ya se intentó y no resultó. Y no tenemos duda de que continuarán intentando. Pero tampoco tenemos dudas de que el resultado será el mismo”.
El discurso completo de Claudio Tapia
“Nuevamente nos toca elegir a los miembros de la Primera Nacional que van a componer la Asamblea. Y lo hacemos en un momento muy particular del fútbol argentino. Una situación en la cual tenemos muy en claro que es lo que queremos para el fútbol argentino. Sabemos lo que representamos. Sabemos cuál es el modelo de fútbol que queremos para nuestras instituciones: las Asociaciones Civiles sin fines de lucro”.
“Nos hemos manifestado un montón de veces y, en todas, siempre de la misma manera. Por más que intenten tratar de cambiarnos, con DNU, con Decretos, buscando la manera de debilitar al Fútbol Argentino, para tratar de convencernos de algo que no es para nuestro modelo de fútbol. Que no es el que nosotros queremos y representamos”.
“Vamos a seguir defendiendo lo que venimos defendiendo hace muchísimos años. Sabemos que estamos hablando de algo viejo, que en su momento ya se intentó y no resultó. Y no tenemos duda de que continuarán intentando. Pero tampoco tenemos dudas de que el resultado será el mismo”.
“El fútbol argentino tiene un modelo. Y éste es el modelo que nosotros queremos para nuestro fútbol. La Primera Nacional es la categoría más Federal de todo el fútbol argentino. Y representa cuál es el modelo que hemos elegido. El modelo que queremos y el modelo que jugamos. Y ustedes lo hacen protagonista, lo llevan adelante y ponen en marcha lo que es el fútbol argentino”.
“Uno de los motores económicos del país, uno de los más importantes es esta actividad, la del fútbol. Que funciona bien. Qué es lo único que le ha dado alegrías en los últimos cuatro años al pueblo argentino. Nuestra Selección es la que ha logrado juntar a todas las clases sociales, en la manifestación más grande de la historia en todo el mundo. En un mes, aquel recordado diciembre del 2022, que refiere también a diciembre de 2001, con aquel triste recuerdo para la democracia Argentina. Ese fue el primer diciembre alegre que tuvo todo el pueblo argentino”.
“Por eso cuando vienen con todas estas cosas que quieren inventar, nosotros les decimos que queremos continuar por esta senda: el mismo modelo, seguir ganando cosas con nuestras Selecciones y sostener el gran proyecto para todas las Selecciones Nacionales. Porque si alguno piensa que con las Sociedades Anónimas el fútbol argentino se va a salvar, eso es una total mentira. Quieren ser dueños y jefes de los jugadores, quieren ser los dueños de los clubes. Los clubes deben continuar solventando todas las actividades sociales y deportivas, para que las familias sigan frecuentando las instituciones que ustedes presiden. Y todo gracias al fútbol. Porque los clubes que ustedes administran no sólo son de fútbol. Son de todos los deportes y de contención social. Porque en muchos de los casos asisten más que el Estado mismo. La economía nacional y regional también es motorizada por el fútbol con todas las actividades directas e indirectas que desarrolla”.
“Para finalizar les digo que nosotros somos dirigentes de fútbol. Nacimos dirigentes de fútbol. Y por eso defendemos al Fútbol Argentino”.


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Gimnasia y Tiro empató sin goles en su visita a Ferro Carril Oeste, un resultado que le permite conservar sus chances de clasificación en la Primera Nacional

Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
El piloto argentino no pudo largar por un problema técnico. Lando Norris ganó y McLaren hizo 1-2. Nico Hulkenberg logró el primer podio de su carrera con Sauber

Franco Colapinto abandonó la clasificación del GP de Gran Bretaña tras despistarse con su Alpine
En el primer tramo de la tanda, el argentino perdió el control del auto, bloqueó las ruedas y terminó contra los muros del circuito. Al momento del accidente ocupaba el puesto 19° de la grilla.

Franco Colapinto cierra un viernes alentador: superó a Gasly y recortó distancias en Silverstone
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.

Los octavos de final se completarán este martes.

El Albo derrotó 1-0 a Almagro en casa y se metió nuevamente entre los ocho mejores de la Primera Nacional.

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.