
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
El gobierno de Salta presentó un plan interministerial con 49 obras destinadas a mejorar la infraestructura y calidad de vida en la puna salteña, abarcando pavimento, redes cloacales, y energía.
Salta13 de agosto de 2024El proyecto incluye la ejecución de 49 obras en la región de Los Andes, con una inversión total de $130 mil millones. Este plan, anunciado en un acto en San Antonio de los Cobres, busca mejorar la infraestructura y calidad de vida de los habitantes de la puna salteña, con intervenciones que abarcan desde la pavimentación hasta la mejora de la red cloacal y energética.
En el acto estuvieron presentes ministros del Gabinete provincial, intendentes, legisladores, estudiantes y vecinos de la región. El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, destacó que estas obras son clave para el desarrollo económico de la región, permitiendo duplicar la producción local y contribuyendo al crecimiento del Producto Bruto de la provincia.
Dib Ashur explicó que la provincia ha alcanzado un equilibrio financiero que permite la ejecución de más de 2000 obras en todo el territorio, de las cuales 49 se desarrollarán en Los Andes. Estas obras incluyen la pavimentación de rutas, la repotenciación del gasoducto y la mejora de los pasos fronterizos, entre otras acciones.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, expresó que este es "un día especial" para la región, ya que se están cumpliendo las órdenes del gobernador de mejorar la calidad de vida de todos los salteños, especialmente en zonas como Los Andes, donde las necesidades son más urgentes.
Alberto Carral, intendente de San Antonio de los Cobres, agradeció al gobierno provincial por su compromiso con la región y señaló que este plan traerá soluciones directas a los vecinos, mejorando significativamente su calidad de vida.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas