Confirman la prisión preventiva del exjuez Claudio Parisi y el abogado Ortega Serrano
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio
El gobernador Gustavo Sáenz inaugurará una infraestructura clave para impulsar la economía de los Valles Calchaquíes y posicionar a la región en el mapa del turismo de eventos.
Municipios09 de agosto de 2024FH PRENSAMañana, 10 de agosto, a las 11 horas, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, inaugurará el nuevo Centro de Convenciones de Cafayate, una obra que promete ser un motor de desarrollo para el turismo de reuniones en los Valles Calchaquíes.
Este proyecto, que comenzó a gestarse en 2020 durante la pandemia, tiene como objetivo potenciar el turismo en la región, reconociendo su impacto positivo en la economía local. La ubicación estratégica del centro fue decidida en conjunto con la Municipalidad de Cafayate, y su diseño fue seleccionado a través de un concurso nacional de anteproyectos.
La construcción del centro contó con el respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), gracias al Préstamo BID Nº 2835/OC-AR, gestionado por la Secretaría de Financiamiento del Ministerio de Economía de Salta. Este apoyo fue fundamental para llevar adelante la obra.
El Centro de Convenciones de Cafayate es visto como una herramienta clave para diversificar y fortalecer la economía de los Valles Calchaquíes, atrayendo eventos y reuniones que generarán un flujo constante de visitantes a la región.
La inauguración se transmitirá en vivo a través de las redes sociales del Gobierno de Salta, permitiendo a la comunidad seguir de cerca el inicio de una nueva etapa para el turismo en Cafayate.
El ex juez es acusado de recibir dinero a cambio de otorgar arresto domiciliario a César Martínez, acusado de tentativa de femicidio
El 18 de enero de 2020, el joven estudiante de Derecho fue asesinado a golpes por un grupo de rugbiers que hoy pasa sus días en el penal de Melchor Romero.
Las hermanas y socias, habrían defraudado a numerosos clientes al cobrarles por paquetes de viajes al extranjero que nunca se realizaron, mientras continuaban recibiendo pagos y ofreciendo promesas falsas mediante publicidad engañosa. Una de ellas prestó declaración.
David Leiva, abogado de la querella, denuncia que los peritajes y declaraciones clave no han sido incorporados al expediente, frenando la investigación.
Tras la fuga de cuatro detenidos de la Comisaría Cuarta de General Mosconi el 6 de enero, las autoridades lograron avances en el caso. Dos de los evadidos siguen prófugos.
Cuatro presos escaparon de la Comisaría Cuarta en General Mosconi. Este miércoles, uno de ellos se presentó ante la Justicia, mientras las fuerzas de seguridad mantienen operativos para recapturar a los otros tres.
Un enfrentamiento dejó un muerto y tres heridos en un operativo que interceptó cargamentos ilegales en la frontera salteña.
La justicia allanó tres domicilios y avanzó contra Débora Pastrana, ex tesorera municipal, por estafas y falsificación. Las tierras vendidas pertenecen al Gobierno provincial.
El Concejo Deliberante impulsará una denuncia penal por irregularidades detectadas en la rendición del Festival de los Artesanos 2024. Documentos cuestionados, facturas vencidas y posibles tercerizaciones no aclaradas están en el centro del conflicto.
Ocurrió en la noche del jueves en la localidad de Embarcación. Policías buscan a los acusados que se dieron a la fuga.
Días calurosos e intensos se viven en Salta, donde las temperaturas altas continuarán siendo las protagonistas de la jornada.
Un trágico accidente en la Ruta Nacional 9, cerca de La Quiaca, dejó al menos 6 personas fallecidas, incluyendo a los conductores de ambos vehículos.
Estado de emergencia y alertas rojas y naranjas de circulación después de más de 100 mm de lluvia caída en intervalos muy cortos. Calles inundadas y un enorme cráter tragándose un auto son algunas de las postales de una situación que podría prolongarse hasta el sábado.
El Fondo Monetario Internacional ajustó sus estimaciones económicas: la recesión de 2024 habría sido menor a lo esperado, y prevé un crecimiento del 5% para 2025 y 2026.
Los enfrentamientos en el Catatumbo llevaron al presidente colombiano a tomar una decisión que marca un giro en las negociaciones con la guerrilla.
Diez años después, las circunstancias de la muerte del fiscal continúan siendo un enigma que divide opiniones y genera controversia.
El intendente de Cerrillos calificó de insostenibles los argumentos del diputado nacional y lo instó a enfrentar la justicia con transparencia.
El gobierno de Javier Milei cerró 2024 con un superávit equivalente al 0,3% del PBI, cumpliendo su promesa de equilibrio fiscal. El desafío ahora será sostener la estabilidad en 2025.
Un juez boliviano ordenó la aprehensión del expresidente por presunta trata de personas, mientras miles de sus seguidores lo protegen en su bastión político del Chapare