
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
En una decisión que subraya la gravedad de los cargos, la Sala I de la Cámara Federal de Salta confirmó ayer el procesamiento del exjuez Raúl Reynoso y del fiscal de Orán, José Luis Bruno. Ambos están acusados de recibir sobornos a cambio de favores judiciales, en un caso que ha sacudido al sistema judicial argentino.
El fallo fue emitido por los jueces Santiago French, Ernesto Solá Espeche y Renato Rabbi-Baldi Cabanillas, quienes encontraron suficientes pruebas para sostener las acusaciones de cohecho y prevaricato contra Reynoso y Bruno. Estos cargos reflejan un patrón de corrupción en el que los funcionarios judiciales habrían beneficiado a narcotraficantes a cambio de dinero.
Las declaraciones de René Antonio “Choco” Arancibia, un narcotraficante detenido, fueron fundamentales para confirmar el procesamiento. Arancibia confesó haber entregado 150.000 dólares al Juzgado Federal de Orán, de los cuales 130.000 fueron para Reynoso y 20.000 para Bruno, evidenciando el nivel de corrupción en la justicia.
La Sala I también señaló con preocupación la decisión de la fiscalía de no avanzar en la imputación de Barakat, quien admitió haber actuado como intermediario en un caso de tráfico de influencias que involucraba a los dos magistrados. Esta omisión fue vista como un obstáculo en la búsqueda de justicia en un caso de gran magnitud.
La resolución de la Cámara Federal de Salta confirma el procesamiento original realizado por el juez Julio Bavio y refuerza la necesidad de combatir la corrupción dentro del sistema judicial, especialmente en contextos relacionados con el narcotráfico.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Según proyecciones de Unicef difundidas por Capital Humano, la pobreza infantil cayó 14 puntos en el segundo semestre de 2024. La asistencia social y la estabilidad económica serían los factores clave.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.