
Para que no pueda haber candidatos condenados diputados comienza a tratar el proyecto de ficha limpia
Hay discrepancias sobre en qué instancia debe estar condenada la persona para no poder presentarse a elecciones. La Cámara Baja también debatirá una iniciativa para facilitar el voto de argentinos en el exterior.
Legislativa06 de agosto de 2024

Este martes, Diputados comenzará a tratar en comisión las iniciativas que buscan hacer modificaciones en materia electoral y del régimen de partidos políticos.
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Justicia, que encabezan los libertarios Nicolás Mayoraz y Manuel Quintar, respectivamente, tratará los diferentes proyectos vinculados con Ficha Limpia, en el marco de una Reforma Política. Esta iniciativa ya tuvo tratamiento en otros periodos parlamentarios, pero nunca concretó su discusión en el recinto de la Cámara Baja.
La diputada del radicalismo Karina Banfi le dijo a TN: “Nunca pudimos tratarlo (en el recinto) por la fervorosa oposición que ha hecho el kirchnerismo a este proyecto. Que consta en reunir las condiciones de integridad que tiene cualquier ciudadano de a pie en la Argentina al momento de ingresar a algún tipo de posición o puesto de trabajo. Esto significa que todos aquellos que tienen que presentar antecedentes penales, en el caso de tener algún tipo de causa, puedan explicarlo de cara a la sociedad y no sea una mera situación que afecte otros derechos. Es decir que todos aquellos candidatos a alguna lista de elección popular esté limpio en sus antecedentes penales”.
Varias organizaciones de la sociedad civil fueron invitadas a participar y a exponer en el plenario, entre otros Gastón Marra, del movimiento ciudadano #FichaLimpia, la periodista Fanny Mandelbaum, el constitucionalista Daniel Sabsay, José María Pérez Corti del Tribunal Superior de la Justicia de Córdoba, el director de Transparencia Electoral, Eduardo Repilloza Fernández y el exconvencional constituyente Antonio María Hernández.
Los diputados deberán resolver si la interpretación del Congreso será sobre la condena de primera instancia o tendrá que esperar un pronunciamiento judicial en segunda instancia. Además de resolver cuáles son los delitos por los cuales las personas quedaran inhabilitadas a participar de un proceso electoral.
En su iniciativa presentada en el 2021, la exdiputada radical Brenda Austin planteó que “es importante generar limitaciones al acceso a cargos públicos representativos basados en las disposiciones establecidas por el Art.36, 5° párrafo de la CN y en los requisitos de idoneidad exigidos por el artículo 16 de la Constitución Nacional”, que señala que “quien incurriere en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes determinen para ocupar cargos o empleos públicos”.
En este último caso, no resulta viable el reconocimiento de la candidatura de una persona que tiene sentencia firme o, con sentencia de primera instancia, ya que su situación no se considera asimilable a la de “un ciudadano que no se halla incurso en proceso penal o sobre el que pesara solamente una sospecha sobre la comisión de un hecho ilícito que no pasara aún de tramitar la etapa instructora”.
Otro plenario de Diputados, Asuntos Constitucionales y Relaciones Exteriores, entrará en la discusión de los diferentes proyectos referidos a instalar el voto por correo para argentinos radicados en el exterior. Hay siete iniciativas que tendrán que discutir los legisladores. La que más apoyo tiene es la que presentó el diputado porteño Fernando Iglesias (Pro), acompañado por Martín Menem, titular del Cuerpo, Cristian Ritondo (Pro), Rodrigo de Loredo (UCR), Juan Manuel López (CC), Gabriel Bornoroni (LLA), Margarita Stolbizer y Ricardo López Murphy, de Hacemos Coalición Federal.
En su iniciativa establece que, “los ciudadanos argentinos que residen fuera del territorio de la República son titulares del derecho a votar en todas las instancias de las elecciones nacionales en iguales condiciones que los ciudadanos residentes en el país. Tal derecho incluye las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)”, garantizando el Poder Ejecutivo la organización y los medios económicos para cumplir ese derecho, destacó el diputado Iglesias.
Piden que los legisladores tengan estudios secundarios
El diputado nacional de La Libertad Avanza por la provincia de Mendoza, Álvaro Martínez, presentó un proyecto que exige estudios secundarios completos para quienes quieran ocupar cargos electivos nacionales. El legislador impulsa la modificación del artículo 33 de la Ley Orgánica de los partidos políticos; “no podrán ser precandidatos en elecciones primarias ni candidatos en elecciones generales a cargos públicos electivos nacionales las personas que no hubiesen completado sus estudios secundarios”.


Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.

Diputados aprobaron al proyecto de simplificación tributaria y reducción de la carga fiscal
El proyecto, enviado por el Ejecutivo salteño, se trató sobre tablas. Prevé una serie de medidas para dinamizar la economía, como la reducción de costos administrativos y exenciones impositivas para comercio, hotelería y gastronomía, entre otros.

Diputados nacionales proponen crear un nuevo feriado por la muerte del Papa Francisco
El proyecto presentado por legisladores de Unión por la Patria destaca que Jorge Bergoglio fue “el argentino más importante de la historia”. De ser aprobado, se lo conmemorará cada 21 de abril.

El lunes arranca el debate en comisiones de la legalización de las Apps de transporte
Actualmente existen dos proyectos en el Concejo Deliberante que apuntan a la legalización de las aplicaciones de transporte en la ciudad.

A fines de marzo se descongelan las dietas y los senadores cobrarían en mayo cerca de $9.000.000
La resolución que Victoria Villarruel firmó en enero pasado para frenar la actualización automática de las dietas de los legisladores.

El Senado convirtió en ley la suspensión de las Paso de este año
Aval de un amplio arco político, que reflejó también divisiones en la UCR y el peronismo. Losada estuvo ausente y Lewandowski se abstuvo

El Senado se prepara para suspender las PASO este año
Así se acordó en la reunión de labor parlamentaria. El bloque K facilitaría el quórum. La sesión incluirá reiterancia, juicio en ausencia, pliegos diplomáticos y la jura de Stefania Cora

Uno por uno: Así votaron los diputados el proyecto de Ficha Limpia
Con 144 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto que impide a condenados por corrupción ocupar cargos públicos, en medio de una discusión marcada por cruces entre oficialismo y oposición

Salta tiene nuevo director en el SAMEC: Daniel Romero asume con foco en la eficiencia y gestión
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.

El Gobierno creó un nuevo ente para manejar hospitales nacionales y eliminó tres institutos
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.

Encontraron otro cadáver en estado de descomposición en el centro de Córdoba
Nacional08 de julio de 2025Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.

La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.

En medio de la tensión por fondos clave, Milei se encontrará con algunos gobernadores en Tucumán por el 9 de Julio
La Casa Rosada cursó invitaciones a varios mandatarios, aunque la mayoría podría no ir. Crece la presión de las provincias por fondos como las ATN. Habrá pasado un año de la firma del Pacto de Mayo

Embarcación: Fue a reclamar que le devuelvan su campera, pero lo machetearon
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.

Hallaron en Jujuy a una menor reportada como desaparecida en Buenos Aires
Luego de un arduo trabajo se logró encontrar a la menor en la ciudad de La Quiaca

Tragedia en Cerrillos: Un joven operario murió en plena jornada laboral
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.

Niebla intensa: cerraron Aeroparque y desvían vuelos en todo el país
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.

Advierten que el peaje para entrar a Salta podría costar $7.000 con el nuevo modelo vial
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.