
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
A pesar de los intensos rastrillajes y campañas de búsqueda en la zona de San Lorenzo, Lesser, Castellanos y Vaqueros, el joven de 31 años no aparece.
Salta04 de marzo de 2022Continúa la intensa búsqueda de Gastón Sanz, a 12 días de su desaparición. El joven sigue extraviado y a pesar de que se llevan a cabo intensos rastrillajes no se puedo aún dar con su paradero.
Desde que comenzó la búsqueda ya se realizaron rastrillajes en varios senderos, la costanera del río hasta finca Castellanos, También en la zona de la Circunvalación Oeste desde río Astillero hasta Las Costas y distintos sectores de barrios como La Almudena y El Tipal,con la ayuda de montañistas, enduristas, baqueanos y allegados y amigos del joven de 31 años.
Al momento de desaparecer el joven vestía ropa deportiva: una remera azul del club Independiente, una campera azul, zapatillas blancas y una gorra color bordo.
El Ministerio de Seguridad y Justicia a través de la Policía de Salta informó este viernes que continúa con el intenso operativo de búsqueda por tierra y aire para dar con el paradero del muchacho, quien fue visto por última vez el domingo 20 de febrero en inmediaciones del río Castellanos.
Las tareas de búsqueda cuentan con la ayuda del helicóptero de la Provincia, el cual sobrevoló una amplia área de la Quebrada de Lesser, Castellanos, Río San Lorenzo , río Vaqueros, fincas y zonas de montaña a fin de reforzar por aire el intenso operativo terrestre que se lleva adelante con policías de distintas Unidades Especiales.
En las últimas horas, se rastrilló con personal de las divisiones de Bomberos, y Lacustre y Fluvial el lecho del río Castellanos, zonas de montaña de difícil acceso como así también efectivos de la Dirección General de Investigaciones y de Seguridad Urbana realizaron consultas vecinales y patrullajes en barrios de zona norte de la ciudad a fin de recibir algún dato de interés para la causa.
Desde el inicio de la búsqueda ya se realizaron rastrillajes con la colaboración de montañistas, enduristas, baqueanos y allegados del joven.
Vale recordar que días atrás se realizaron sobrevuelos con el helicóptero de la Provincia y de Gendarmería Nacional. Con el soporte de drones, junto a trabajan policías del Grupo Operativo de Alto Riesgo, de las divisiones Canes, Caballería, Infantería, Policía Rural y Ambiental entre otras.
La desaparición de Gastón Sanz fue reportada el 21 de febrero y fue visto por última vez en el puente de río Castellanos, el 20 de febrero por la mañana. Desde que se tomó conocimiento se activó el protocolo correspondiente de búsqueda.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.
Bomberos voluntarios de San Lorenzo trabajaron durante ocho horas para controlar el fuego en una zona de difícil acceso. Hallaron un encendedor en el área afectada y no descartan que haya sido provocado.
Profesionales aeroevacuadores de Salta realizaron una manifestación para aclarar las cifras divulgadas por el ministro de Salud y explicar la verdadera remuneración por guardias.
El gremio salteño, liderado por Fernando Mazzone, confirmó su adhesión a la medida de fuerza convocada por CTERA en rechazo al recorte del presupuesto educativo.
Tras retomar un oficio judicial pendiente desde junio, la Comisión de Asuntos Constitucionales evaluará la solicitud contra el diputado salteño por presuntos delitos de peculado y abuso de autoridad.
El Ministerio de Salud confirmó cuatro casos positivos y una muerte por hantavirosis. Reiteran las medidas de prevención para evitar la proliferación de roedores en zonas rurales.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
Eitan Horn, Ariel y David Cunio fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023. El cuerpo de Lior Rudaeff, asesinado ese día, sigue en el enclave palestino.
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.