
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
Actualmente se están realizando relevamientos y censos de edificaciones históricas para preservar y desarrollar el patrimonio arquitectónico de Cachi.
Municipios29 de julio de 2024La Dirección de Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de Salta (DiPAUS) y la Subsecretaría de Patrimonio de Cachi han iniciado un ambicioso proyecto para que toda la localidad de Cachi sea declarada Patrimonio Arquitectónico. Los relevamientos comenzaron hace tres días y abarcan casi 99 edificaciones históricas.
Según Germán Sueldo, asesor técnico de la Municipalidad de Cachi, el objetivo es apoyar a los propietarios en la preservación de sus propiedades y garantizar que el desarrollo de la localidad respete y conserve su identidad histórica. "Queremos ser un libro abierto en cuanto a las intervenciones para el desarrollo de Cachi", afirmó.
El proyecto incluye la creación de una tecnicatura en prevención de patrimonio en colaboración con la UPATECO. Además, se están desarrollando normativas para la prevención y conservación del patrimonio arquitectónico, con la incorporación de adoquinados en espacios sociales para mantener la identidad del pueblo.
Los relevamientos iniciales se han concentrado en el trayecto de la Ruta 40 y el Barrio Luján, donde se identificaron 26 viviendas históricas y se planificó la incorporación de más de 10,000 metros de adoquinados. Las obras municipales, provinciales y nacionales se enfocarán en preservar las construcciones de barro con techos de cañizo.
El censo también ha incluido entrevistas con personas y artesanos que han contribuido a la construcción y preservación del patrimonio de Cachi. Sueldo destacó la importancia de estas historias en la valoración del patrimonio arquitectónico y la identidad del pueblo, que espera ser reconocido oficialmente.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
El procurador Pedro García Castiella dictaminó que ambas, junto a todas las concesionarias del área, deben responder solidariamente por los daños ambientales en Pichanal.
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.
Salta reclama una intervención urgente ante el vertido de desechos cloacales desde Bolivia. El río binacional sigue recibiendo descargas sin control, mientras Nación no avanza con gestiones diplomáticas.
El consultor Laureano Vera responsabilizó a la provincia por no actuar a tiempo y señaló que la intervención es ahora más compleja y costosa.
El movimiento ocurrió a las 2:23 de la madrugada, con epicentro cercano a Orán. INPRES confirmó que fue de baja intensidad.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.