
Búsqueda de Damián Acosta: Su familia denuncia falta de apoyo policial
La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.


Actualmente se están realizando relevamientos y censos de edificaciones históricas para preservar y desarrollar el patrimonio arquitectónico de Cachi.
Municipios29 de julio de 2024
FH PRENSALa Dirección de Preservación del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de Salta (DiPAUS) y la Subsecretaría de Patrimonio de Cachi han iniciado un ambicioso proyecto para que toda la localidad de Cachi sea declarada Patrimonio Arquitectónico. Los relevamientos comenzaron hace tres días y abarcan casi 99 edificaciones históricas.
Según Germán Sueldo, asesor técnico de la Municipalidad de Cachi, el objetivo es apoyar a los propietarios en la preservación de sus propiedades y garantizar que el desarrollo de la localidad respete y conserve su identidad histórica. "Queremos ser un libro abierto en cuanto a las intervenciones para el desarrollo de Cachi", afirmó.
El proyecto incluye la creación de una tecnicatura en prevención de patrimonio en colaboración con la UPATECO. Además, se están desarrollando normativas para la prevención y conservación del patrimonio arquitectónico, con la incorporación de adoquinados en espacios sociales para mantener la identidad del pueblo.
Los relevamientos iniciales se han concentrado en el trayecto de la Ruta 40 y el Barrio Luján, donde se identificaron 26 viviendas históricas y se planificó la incorporación de más de 10,000 metros de adoquinados. Las obras municipales, provinciales y nacionales se enfocarán en preservar las construcciones de barro con techos de cañizo.
El censo también ha incluido entrevistas con personas y artesanos que han contribuido a la construcción y preservación del patrimonio de Cachi. Sueldo destacó la importancia de estas historias en la valoración del patrimonio arquitectónico y la identidad del pueblo, que espera ser reconocido oficialmente.

La familia de Damián Acosta pide ayuda urgente para continuar los rastrillajes tras su desaparición en el río Arenales.

El hallazgo ocurrió este miércoles en un paraje ubicado cerca de Tartagal

Vecinos denunciaron un nuevo episodio de violencia entre “trapitos” en la zona del Molino. La disputa terminó sin heridos y fue controlada por efectivos policiales.

Fuertes lluvias afectaron la zona oeste de la ciudad, con daños en viviendas; el Ministerio de Desarrollo Social coordina ayuda junto al Municipio.

Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.

Dos exintegrantes de la Dirección de la Mujer cobraban a mujeres y personas LGBTI+ para incluirlas en el Plan Acompañar. Recibieron penas de prisión en suspenso e inhabilitación para ejercer cargos públicos.

El intenso trabajo de brigadistas y aeronaves continúa en Orán, Santa Rosa e Yrigoyen. Los incendios consumieron zonas de pastizales y bosque nativo.

El dinero había sido secuestrado tras un operativo en abril y debía estar bajo resguardo judicial. También falta un arma incautada. Las autoridades investigan la falta de controles y la precariedad en la seguridad de la Brigada de Investigaciones N.º 2.

En los últimos 3 meses se registraron más de 200 siniestros protagonizados solo por motociclistas.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El martes por la noche zona sudeste se vivieron momentos de dolor por la muerte de una niña.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

Franco Guzmán, de 22 años, fue asesinado el sábado a la madrugada en La Matanza. Su crimen quedó grabado. La furia en el barrio y qué se sabe del sospechoso.

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.

El presidente prepara los cambios que anunciará tras las elecciones. Pablo Quirno, hombre de confianza de Caputo, reemplazará a Werthein en Cancillería, mientras que Sebastián Amerio asumiría Justicia.

El capitán de la “Academia” sufrió una fractura del seno maxilar superior derecho y será evaluado para determinar si necesita cirugía, quedando en duda para el partido de vuelta con Flamengo.

Fuertes lluvias afectaron la zona oeste de la ciudad, con daños en viviendas; el Ministerio de Desarrollo Social coordina ayuda junto al Municipio.