
La medida de fuerza abarca a las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Mañana harán una movilización.
En un movimiento estratégico para reducir el déficit fiscal, el Gobierno de Javier Milei dio de baja 71 contratos de alquiler del Estado, resultando en un ahorro de $2 mil millones. Esta acción refleja el compromiso de la administración con la optimización de recursos públicos.
La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), encabezada por Guillermo Francos, reportó que esta medida genera un ahorro mensual de $191.518.251. Los contratos rescindidos se encontraban en varias provincias, como Buenos Aires, Salta y Tucumán.
A lo largo de un año, el ahorro acumulado por el cierre de estos contratos asciende a $2.298.218.220. Los trabajadores de las agencias afectadas fueron reubicados en otros edificios gubernamentales, garantizando la continuidad de sus labores sin incurrir en gastos adicionales.
La AABE, dirigida por Nicolás Pakgojz, comunicó que el Gobierno también tiene la posibilidad de terminar otros 100 contratos de alquiler, lo que podría incrementar aún más el ahorro fiscal. Esta reestructuración es parte de un plan integral para mejorar la eficiencia del gasto público.
Desde Francia, donde Javier Milei está manteniendo reuniones con líderes mundiales, esta noticia fue recibida con entusiasmo. Milei continúa su agenda internacional, incluyendo un encuentro con Emmanuel Macron, donde se discutieron importantes temas de cooperación económica y política entre ambos países.
La medida de fuerza abarca a las líneas 218, 284, 325, 378, 622 y 628. Mañana harán una movilización.
Las fechas patrias son la excusa perfecta para preparar todas las delicias que tiene la tradición gastronómica de nuestro país. Por eso te traemos los precios que se manejan en Salta.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
El SMN anunció que un frente frío traerá tormentas severas a cinco provincias. Se espera viento fuerte, caída de granizo y temperaturas heladas.
Este miércoles habrá una huelga nacional de 24 horas con clases públicas y cortes en algunas universidades. Anuncian medidas más duras si no hay respuesta oficial.
El juez Ercolini ordenó la apertura del celular y una tablet del expresidente en el marco de la causa por violencia de género.
La Cámara alta replicará el acto conmemorativo impulsado por Diputados. La discusión por la ley que impide candidaturas de condenados en segunda instancia se postergaría al 8 de mayo.
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mientras el Gobierno insiste con su política de ajuste y recortes, los senadores nacionales se preparan para recibir un fuerte aumento en sus dietas.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En Sevilla, el Culé le ganó 3-2 al Merengue y consiguió el título por vez número 33.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.
El Monumental se viste de fiesta este domingo, desde las 15.30, para volver a vivir el partido más trascendental del fútbol argentino. Por la fecha 15, ambos buscarán tres puntos para acomodarse en lo alto de sus zonas.
El próximo cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco se espera que comience entre el 5 y el 10 de mayo de 2025, una vez concluidos los nueve días de luto oficial conocidos como “novendiales”
Una brutal explosión en un estratégico puerto de Irán este sábado causó al menos 28 muertos y más de 1000 heridos, según el último reporte de la Media Luna roja iraní.
En el marco del Operativo Lapacho, llevado a cabo por personal del Destacamento Fronterizo 7 de Abril, se logró dar con un hombre que contaba con pedido de búsqueda activa.
En el Monumental, que vivió un recibimiento histórico, el Millonario se midió ante su eterno rival en la fecha 15 del Torneo Apertura