
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Vecinos en alerta piden más seguridad, mejor accionar policial y mayor intervención judicial.
24 de julio de 2024Los robos en el interior de la provincia crecen con el correr de los días. Las soluciones rápidas e ilegales para sobrevivir al día a día se vuelven una constante, y el interior no se encuentra fuera de esta lógica. La realidad es que las personas afectadas por la pérdida de sus propiedades, lamenta la soledad en la que dice encontrarse, pues las respuestas aún se hacen esperar.
En los ultimos meses se registró una cantidad inusual de robos de bicis que se dan en todo el Valle, los ladrones aprovechan el descuido de los dueños para hacerse de las suyas o inclusive ingresan a las viviendas para robar el rodado. Algunas de estas bicicletas superan los 500mil pesos en valor, se investigan los hechos por separado pero no se descarta la posibilidad de que haya un grupo organizado.
El abogado Edmundo Farfán, quien fue funcionario municipal de Campo Quijano, afirma que, tanto él como sus vecinos, han sufrido robos, saqueos y hurtos no solo de materiales inertes sino también del ganado que crían. El ex funcionario reclama al municipio mayor control en el puesto policial de Campo Quijano y el de gendarmería de Ing. Maury.
Vecinos de San Agustín han denunciado que, a plena luz del día, ladrones organizados en grupos armados con vehículos de apoyo entran a las fincas y saquean todo a su paso. Usando el mismo modus operandi, también desde Carabajal, en Rosario de Lerma, vecinos denuncias que grupos de delincuentes roban desde motores hasta gallinas de granja, en horarios diurnos.
La realidad económica se muestra cruda para quienes no son dueños de nada, y buscan de cualquier manera sobrevivir en este sistema económico. Productores víctimas de robo solicitan mayor seguridad y presencia policial, pues muchos se encuentran desprotegidos.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.