El presidente de la AMIA denuncia silencio de organizaciones internacionales tras el ataque de Hamas

Amos Linetzky cuestiona la ausencia de solidaridad tras el ataque de Hamas a Israel.

Nacional18 de julio de 2024FH PRENSAFH PRENSA
amia 2

En el acto conmemorativo por el 30° aniversario del atentado contra la AMIA, Linetzky criticó a diversas organizaciones, incluyendo grupos feministas, de derechos humanos y UNICEF, por su falta de apoyo tras el ataque de Hamas a Israel el 7 de octubre del año pasado.

El presidente del organismo destacó la brutalidad del ataque de Hamas, señalando las violaciones y asesinatos cometidos, y acusó a la Cruz Roja de tener una historia de inacción frente a atrocidades, incluyendo su actuación durante el Holocausto.

En particular, Linetzky cuestionó a los grupos feministas por no condenar las violencias contra mujeres judías, insinuando que su solidaridad excluye a las víctimas judías a pesar de sus lemas de apoyo y justicia para todas las mujeres.

También criticó a UNICEF por no mostrar preocupación por los niños afectados, mencionando el caso de los hermanos Bibas, quienes siguen como rehenes de Hamas. Llamó a UNICEF a demostrar dignidad y preocupación genuina por estos niños.

En su discurso, reclamó a las organizaciones argentinas de derechos humanos por su silencio y falta de acción, exigiendo la liberación inmediata de todos los rehenes y condenando la falta de solidaridad y parcialidad en el trato hacia las víctimas judías.

Te puede interesar
Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email