
Casi el 35% de los salteños no fue a votar en las elecciones legislativas
Tras los primeros resultados de las elecciones nacionales legislativas, con el 96,45% de las mesas escrutadas en Salta, se pudo notar un gran ausentismo de votantes.


El jefe de Gabinete organiza un encuentro para esta semana, con el objetivo de comenzar a debatir los proyectos de ley que quedaron fuera del Pacto de Mayo. El receso invernal complica la agenda
Política16 de julio de 2024
Priscila Corregidor
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, trabaja desde hace varios días en un nuevo encuentro en Casa Rosada con todos los referentes de la oposición “dialoguista”, para comenzar a debatir todos aquellos proyectos que quedaron fuera de la Ley Bases y del Pacto de Mayo.
Con ese objetivo en mente, el funcionario nacional ya se comunicó con algunos de los dirigentes de diferentes espacios que serán invitados, aunque el receso invernal complica la posibilidad de fijar una fecha en la que puedan asistir todos.
Si bien no está reglamentado, por costumbre, tanto esta semana como la próxima no hay actividad en el Congreso, en coincidencia con las vacaciones de invierno en gran parte de las escuelas del país, por lo que diputados y senadores aprovechan para viajar a sus respectivas provincias y pasar tiempo con sus familias.
Por esta razón, hay algunos integrantes de la oposición que no se encuentran en Buenos Aires, mientras que otros tienen previstas diferentes actividades, tanto personales como profesionales, lo que dificulta reunirlos a todos un mismo día en Casa Rosada.
El encuentro en cuestión comenzó a gestarse la semana pasada e incluso hubo algunas propuestas para que se realizara antes del viernes pasado, pero esa idea no prosperó y Francos todavía continúa con la organización.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes cercanas al jefe de Gabinete, la intención es que el cónclave se lleve adelante el próximo jueves en las oficinas que el funcionario tiene en lo que era el Ministerio del Interior, en la planta baja de Balcarce 50.
La convocatoria es para empezar a debatir todos los proyectos que quedaron tanto afuera de la Ley Bases y el Paquete Fiscal, como de los 10 puntos que se establecieron en el Acta de Mayo y que van a ser trabajados por el denominado Consejo de Mayo.
Más precisamente, esta semana Francos busca iniciar el diálogo para todo lo que es la reforma política, que incluye cambios en el financiamiento de los partidos, limitaciones para las campañas, la eliminación de las PASO y la incorporación de la boleta única.
El Gobierno busca eliminar las PASO (REUTERS/Cristina Sille)
Tal como anticipó este medio, uno de los modelos de boleta única que se está estudiando y que se podría impulsar para que rija a nivel nacional, es el que se utiliza actualmente en casi toda la provincia de Córdoba, excepto en La Falda, Marcos Juárez, Cosquín y Carlos Paz, en el que hay una planilla con todas las categorías de los cargos a elegir y, abajo, los candidatos en cuestión. De esta manera, el votante puede marcar en un casillero por la lista completa o a cada aspirante por separado.
No obstante, otro sector presiona para que el modelo que se lleve al Congreso sea el de Santa Fe, donde desde el 2011 se usa una boleta única, pero diferente para cada categoría. Así, el votante debería depositar un sobre en cada una de las distintas urnas: la que contendrá las listas a Presidente y vice; en la que irán los diputados, y en la que se pondrá a los senadores, si correspondiera.
Esto es lo que el jefe de Gabinete intentará acordar con los referentes de la oposición “dialoguista”, para tratar de lograr un proyecto de consenso que pueda votarse en el Congreso sin demasiadas demoras.
Todavía no estaba definido si se iba a invitar solamente a los diputados o también a los senadores, aunque hay algunos miembros de la Cámara alta que ya estaban al tanto del encuentro y en conversaciones con las autoridades nacionales.
Serán convocados, sí, solamente los jefes de los bloques, por lo que, si se llama a los de ambas Cámaras, irían a la Casa Rosada Cristian Ritondo y Luis Juez (PRO), Rodrigo de Loredo y Eduardo Vischi (UCR), Miguel Ángel Pichetto (Hacemos Coalición Federal), Pamela Calletti (Innovación Federal) y Lucila Crexell (Comunidad Neuquén), entre otros.
Por su parte, la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, no estaba al tanto del posible encuentro, aunque no estaba descartado que fuera invitada a la conversación con la oposición, como referente del oficialismo en las negociaciones.

Tras los primeros resultados de las elecciones nacionales legislativas, con el 96,45% de las mesas escrutadas en Salta, se pudo notar un gran ausentismo de votantes.

La concurrencia fue menor incluso a la votación de 2021, que fue del 71% en la salida de la pandemia. El ausentismo alcanzó el 34% en promedio en el país.

El presidente de Estados Unidos afirmó que fue una “aplastante victoria” del oficialismo. Y destacó que el mandatario argentino “está haciendo un trabajo excelente”.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

El presidente Javier Milei fue el gran triunfador de las elecciones. Consiguió la ratificación de su gestión: obtuvo la mayoría de los votos, pintó buena parte del país de violeta,

En Rosario, el mandatario defendió las políticas aplicadas por su administración y habló de un "Congreso destituyente" que "puso en marcha la máquina de impedir cuando la economía venía a todo vapor".

El Presidente encabezará este jueves el último acto antes de las elecciones legislativas en Plaza España, Santa Fe. Estará junto a Patricia Bullrich, candidatos de todo el país e influencers libertarios.

La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.

La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.

El Parlamento renovará 127 diputados nacionales y 24 senadores. El oficialismo buscará incrementar su musculatura política con más bancas en ambas cámaras legislativas.

Los agentes encontraron alcohol, pastillas y al agresor oculto en un placard. La artista fue rescatada ilesa y su pareja enfrenta cargos por privación ilegítima de la libertad.

El hallazgo se produjo este viernes pasado el mediodía. Fue identificado por la familia y se encontraba desaparecido desde hace una semana.

Un grupo de hombres llegó en una camioneta al local y uno de ellos abrió fuego tras una breve discusión. La víctima, que estaba junto a su hijo, fue trasladada al hospital

El beneficio regirá entre las 8 y las 18.30 para mayores de 16 años que usen su tarjeta SAETA en los comicios del 26 de octubre.

La veda electoral rige hasta las 21 de este domingo, con restricciones para actos de campaña y difusión política, en el marco de las elecciones legislativas 2025.

Los comicios nacionales comenzaron este domingo 26 de octubre en Salta. Las mesas quedaron habilitadas desde las 8 y se extenderán hasta las 18, con la Boleta Única de Papel como modalidad de votación para cargos legislativos.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

En los comicios del domingo 26 de octubre los votantes podrán elegir a 24 senadores y 127 diputados

El vicegobernador de Salta, Antonio Marocco, votó esta mañana en la escuela Urquiza y destacó la importancia del diálogo político y la participación ciudadana.